Montaña a punto de colapsar en Santander tiene en vilo a más de 700 personas

Los habitantes del municipio de Santa Bárbara esperan una ayuda del Gobierno para que el contratista intervenga

Guardar
Montaña a punto de colapsar
Montaña a punto de colapsar en Santander - crédito @InviasOficial/X

700 habitantes del municipio de Santa Bárbara, en Santander, están en riesgo debido al deslizamiento de un tramo de la vía Curos – Málaga en el sector conocido como Los Canelos, además del desprendimiento de la montaña que se está desplazando y cuya tierra y piedras amenazan con caer encima de las viviendas del punto PR 107.

En un reciente informe, el Invías afirmó que cinco viviendas de tres veredas cercanas a este punto crítico presentan grietas en sus estructuras. Según información de Blu Radio, Danil Velandia, personero de Santa Bárbara, confirmó que “desde la personería municipal de Santa Bárbara estamos atentos a las acciones que podemos contribuir para proteger la vida de las personas que están residiendo ubicadas en el sector P.R. 107 de los Curos – Málaga. El informe del Invías da cuenta de cinco familias con afectaciones directas y 10 de manera indirecta”.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

De acuerdo con el funcionario, el riesgo para las familias en el sector de Los Canelos es debido a las lluvias que han aumentado en la región, que podrían provocar la creciente de la quebrada La Coqueta, generando daños en la vía y obligando a que el material de arrastre caiga encima de cientos de personas.

El 12 de agosto la Personería de Santa Bárbara, la Procuraduría para asuntos ambientales, en conjunto con la Defensoría del Pueblo de Santander, le solicitó a la oficina de Gestión del Riesgo de Santander, a la Secretaría de Infraestructura departamental y al alcalde del municipio tomar acciones inmediatas por el evidente riesgo.

Las familias del sector se
Las familias del sector se encuentran en riesgo debido a las lluvias registradas - crédito VisualesIA/Imagen Ilustrativa Infobae

Por otro lado, dichas entidades convocaron un comité de gestión de riesgo extraordinario, en la cual se recomendó citar al Invías, al contratista Consorcio Vías Colombia – 066, la Corporación Autónoma de Santander, la oficina de Gestión del Riesgo y Desastres y a la facultad de ingeniería de la Universidad Industrial de Santander.

Se solicitó una reunión para el próximo 20 de septiembre entre el director nacional de Invías, la Gobernación de Santander y la Secretaría de Infraestructura departamental, para definir el compromiso de las obras en esta vía.

A la fecha, el Instituto Nacional de Vías Nacionales no ha entregado el cronograma de intervención de este punto crítico por $320.000 millones. “Son cinco años que se completan y el Invías no ha entregado el cronograma de intervención”, dijo Danil Velandia, personero de Santa Bárbara.

En 2023, el exministro de transporte, Guillermo Reyes, se comprometió con $215.000 millones de adelantos de vigencias futuras, de ese valor $15.000 serían entregados ese mismo año. Por su parte, William Camargo, también exministro, mantuvo la palabra de Reyes; sin embargo, solo asignó $4.150 millones al contratista Consocio Vial Colombia.

Múltiples funcionarios, entre los que
Múltiples funcionarios, entre los que destaca el presidente Gustavo Petro, han prometido recursos que a la fecha no se han cumplido - crédito Colprensa

El 14 de febrero de 2024, el presidente Gustavo Petro visitó Málaga, esa vez el mandatario se comprometió a pagar $310.000 millones para la vía afectada. Velandia denunció que la actual ministra de Transporte, María Constanza García, en el mes de mayo, cuando asumía el cargo de viceministra de esa cartera y encargada del Invías, prometió $45.000 millones para 2024 y $80.000 para el 2025, pero ninguna de estas cifras se han destinado. “Todo ha sido promesas y mientras tanto las familias no solo de Santa Barbara sino de toda la provincia siguen afectadas”, añadió el personero.

El consorcio Vías Colombia 066 desde el año 2021 ha ejecutado $85.000 millones, lo que ha permitido intervenir 3,7 kilómetros de vía, además de llevar a cabo la construcción de un puente en el punto crítico La Judía en el municipio de Santa Bárbara, dicha obra se espera que sea entregada el próximo 30 de agosto.

Más Noticias

Anuncian nuevas manifestaciones en Colombia en apoyo a Palestina el 7 de octubre: incluirá una velatón

En Bogotá, los organizadores planean hacer un plantón al frente de la Embajada de Estados Unidos. Las marchas fueron convocadas luego de que se registraran disturbios y actos de vandalismo contra la Andi en Bogotá y otras ciudades

Anuncian nuevas manifestaciones en Colombia

La Vida Boheme, Ricky Martin, Nanpa Básico, Megadeth y más: estos son los lanzamientos destacados de la semana

El inicio de octubre presenta estrenos de artistas emergentes y figuras consolidados en el mercado musical a nivel nacional e internacional

La Vida Boheme, Ricky Martin,

Escándalo sexual de un exjugador de Atlético Nacional: es acusado de violencia al tener relaciones con una ‘influencer’

La víctima del caso aseguró también que el futbolista, que fue campeón con el verde en 2024, tiene una “obsesión” con ese tema y le causó varias heridas

Escándalo sexual de un exjugador

Operativo contra piques ilegales de motos dejó seis heridos en el barrio La Macarena, Bogotá: este fue el balance

Habitantes de la zona intervinieron con palos y escaleras para impedir la huida de los participantes en la carrera clandestina, luego de registrarse la trifulca en el barrio de la localidad de Santa Fe

Operativo contra piques ilegales de

Por caída de ‘Fede’ en Medellín, en Ecuador la bancada de Daniel Noboa y la oposición chocaron: “El mérito es del Gobierno colombiano”

A raíz de la captura de Rolando Federico Gómez Quinde en la capital de Antioquia, la legisladora de la oposición, Viviana Veloz, armó la polémica tras el episodio en la Asamblea Nacional del Ecuador y la petición del presidente, Niels Olsen, de aplaudir por un minuto en reconocimiento a la labor de Noboa

Por caída de ‘Fede’ en
MÁS NOTICIAS