
La Plaza Distrital de Mercado 20 de Julio celebra el 16 de agosto de 2024, sus 50 años de historia. Este emblemático lugar de la capital, que se encuentra ubicado en la carrera 6 # 24 A - 30 sur, en la localidad de San Cristóbal, fue fundado en 1974, y es parte esencial para las mesas de los hogares bogotanos.
Para esta especial ocasión, las personas que decidan visitar el mercado podrán disfrutar de la presentación de artistas locales, deleitando a los asistentes con una gran diversidad de interpretaciones, además de contar también con shows de baile.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Al ser un punto de encuentro para muchos de los capitalinos, el viernes 16 de agosto, en su cincuentenario, la plaza abrirá sus puertas desde la 7:00 a. m. con una variedad de combos, promociones y la tradicional “ñapa”.
“Quiero invitar a todos los bogotanos y turistas a unirse a esta celebración que tenemos en Bogotá, mi casa. La Plaza 20 de Julio es un espacio cultural, turístico y de abastecimiento importante para la capital del país. En este lugar podrán encontrar la historia de nuestra ciudad contada por mujeres y hombres que han dedicado su vida entera a este icónico lugar”, comentó Wilfredo Grajales, director del Instituto para la Economía Social (IPES), citado en el comunicado oficial.
Este recinto de tradición cuenta con una amplia variedad de verduras, abarrotes, frutas, carnes, pescados y ensaladas de frutas, pero no se queda atrás en la gastronomía nacional, pues también dispone de una carta de almuerzos ejemplares como cocido boyacense, mute con pata, tamales, ajiaco santafereño, gallina, mojarra y otras preparaciones típicas.
Los comerciantes de este lugar simbólico de la gastronomía y el comercio de Bogotá, al estar cerca del popular Santuario del Divino Niño, durante todo agosto han celebrado los 50 años con presentaciones artísticas y culturales; pero este viernes mostrarán porque Bogotá es la casa de todos.
Los habitantes del barrio y de otras partes de la ciudad acuden a la plaza no solo para abastecerse, sino también para socializar, intercambiar recetas y participar en las actividades culturales que ocasionalmente se organizan en el lugar.

Además, la plaza ha sido un reflejo de la diversidad cultural y gastronómica de Bogotá, y ha jugado un papel importante en la preservación de tradiciones culinarias que han sido transmitidas de generación en generación. Cabe destacar que, mercados como este también son fundamentales para mantener la economía local, apoyando a los pequeños agricultores y productores.
Así puede llegar a la plaza
La Plaza de Mercado del 20 de Julio tiene fácil acceso en transporte público desde diferentes partes de Bogotá. Se puede llegar fácilmente en los buses del sistema masivo de transporte capitalino, utilizando la estación 20 de Julio de la línea H del sistema TransMilenio. Desde allí, la plaza se encuentra a unos pocos minutos caminando.
Estos son los horarios de la Plaza de Mercado del 20 de Julio:
- Lunes, martes, miércoles y viernes de 7:00 a. m. a 4:00 p. m.
- Jueves de 7:00 a. m. a 2:00 p. m.
- Sábado y domingo de 7:00 a. m. a 5:00 p. m.
- Festivos de 7:00 a. m. a 3:00 p. m.
Historia del recinto tradicional y gastronómico de Bogotá
- En 1974 agosto se fundó la plaza.
- En 1975 entra al servicio de la ciudadanía.
- En 1996 la Empresa Distrital de Servicios Públicos (EDS) entrega la administración de la plaza a la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos.
- De 1996 a 1998 la administración de la plaza queda a cargo de la Cooperativa Multiactiva de Comerciantes.
- En 2007 el Instituto para la Economía Social (IPES), queda a cargo de la administración de esta y de las 19 Plazas Distritales de Mercado.
Más Noticias
Cómo avanzan las obras de valorización en Bogotá: más de un millón de personas se beneficiarán con los proyectos
La reconstrucción de vías en la zona industrial de Puente Aranda es parte del proyecto estipulado en el Acuerdo 724 de 2018. En total, se intervendrán 145 segmentos viales, organizados en cinco grupos para su ejecución

Efemérides del 19 de abril: sábado santo, cumpleaños de Luis Miguel y las celebraciones más importantes de hoy
Hazañas, tragedias, cumpleaños y fallecimientos son los eventos más relevantes que se conmemoran este miércoles

DiDi anuncia nuevas funciones para reforzar la seguridad de los viajes como la grabación de audio
La app suma nuevas barreras de protección, desde detección facial hasta monitoreo del recorrido, para cuidar a conductores y pasajeros

“Vacunación masiva es una afrenta a la población”: crítica del exministro Ruiz al plan del Gobierno Petro
Ruiz cuestionó la viabilidad del plan a partir del número de vacunas disponibles

¿Venezolanos pueden conducir en Colombia con su licencia? Esta es la condición clave que deben cumplir
Estas son condiciones también las debe cumplir los extranjeros de otras nacionalidades
