El Ministerio de Defensa Nacional emitió el Decreto 1035 de 2024 con el que faculta a las Fuerzas Militares para destruir maquinaria amarilla utilizada con fines ilícitos en Colombia.
Este decreto, firmado por el presidente de la República, Gustavo Petro, modifica parcialmente el Decreto 1070 de 2015, que regula el uso de maquinaria pesada en actividades mineras.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La destrucción de maquinaria amarilla, en el contexto de la minería ilegal, se refiere a la acción de inmovilizar, desmantelar o destruir equipos de maquinaria pesada utilizados en actividades mineras no autorizadas. Esta incluye equipos como excavadoras, cargadores, bulldozers, y otros vehículos pesados que se utilizan en la minería a gran escala.
En ese sentido, la norma tiene como objetivo fortalecer el control sobre la minería ilegal, garantizar la protección del medio ambiente y asegurar que las operaciones mineras se realicen bajo las debidas autorizaciones y requisitos legales. A continuación, se detallan los puntos principales del decreto:
- Modificación reglamentaria: el decreto actualiza las normas sobre el uso de maquinaria pesada en minería para alinear las políticas nacionales con los estándares internacionales establecidos por la Comunidad Andina de Naciones, en particular con la política de lucha contra la minería ilegal.
- Exigencias de información: las autoridades ambientales regionales y urbanas deben proporcionar información actualizada al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible sobre las licencias ambientales vigentes y los planes de manejo ambiental para actividades mineras en su jurisdicción. Esta información debe ser enviada dentro de los diez días hábiles siguientes a la entrada en vigor del decreto y cada vez que se otorgue una nueva licencia.
- Procedimiento de oposición: se establecen procedimientos para proteger los derechos de quienes operan legalmente. Si durante una intervención las autoridades (Policía Nacional, Ejército Nacional, Armada Nacional) reciben evidencia de que el titular de la maquinaria tiene los permisos necesarios, la medida de destrucción de la maquinaria se suspenderá temporalmente mientras se verifica la información. Si la información no coincide con los registros oficiales, se procederá con la medida de destrucción.
- Derogación de normas anteriores: el decreto deroga las disposiciones anteriores que sean contrarias a estas nuevas normas, específicamente los artículos 2 y 3 del Decreto 2235 de 2012, que fueron incorporados en el Decreto 1070 de 2015.
- Vigencia: el decreto entra en vigencia tras la fecha de su publicación, es decir, a partir del 14 de agosto de 2024.

Lucha contra la minería ilegal: Fuerzas Militares han incautado un 36% más de maquinaria amarilla en 2024
El Ministerio de Defensa entregó un balance sobre las acciones del Gobierno contra la minería ilegal en Colombia. De acuerdo con la cartera, en un periodo que abarca desde el 1 de enero hasta el 1 de agosto de 2024, se han intensificado los esfuerzos para combatir las estructuras criminales dedicadas a estos fines.
Según un reciente comunicado oficial, estas operaciones de las Fuerzas Armadas han tenido un impacto significativo en la lucha contra actividades que devastan el medio ambiente y financian otras formas de criminalidad en el país. “Seguimos firmes en la lucha contra la extracción ilícita de yacimientos mineros, que financia las actividades criminales de los grupos armados y afecta al medio ambiente”, señalaron desde el Ministerio de Defensa, detallando algunos de los logros alcanzados:
- Aumento en la incautación de maquinaria amarilla empleada para este delito en un 36% en comparación con el mismo periodo de 2023, pasando de 277 elementos a 376.
- Incremento en la incautación de otro tipo de maquinaria en 47%, pasando de 463 elementos a 680.
- Aumento en el número de minas intervenidas en 49%, pasando de 2.134 a 3.177.
Más Noticias
Jaminton Campaz, quien dejó en la banca a ‘Juanfer’ Quintero y a Marino Hinestroza en la selección Colombia, no fue convocado por Rosario de Argentino porque les cobró una deuda
Jaminton Campaz tendría diferencias con los directivos de Rosario Central, lo que forzó su ausencia para el partido contra Platense, que se jugará el martes 15 de abril en la fecha 13 de la Liga de Argentina

Ladrón en Bogotá se hizo pasar por técnico de gas y se robó más de $4 millones
Recuerde que hay varios canales habilitados para poder verificar el documento de identidad y el carné del funcionario en caso de tener desconfianza para que no sea víctima de los ladrones, como le ocurrió a las empleadas del lugar, ubicado en el barrio El Batán

Equipo de la Toxi Costeña supuesto sabotaje en su contra en ‘La Casa de los Famosos’: “No se dejen engañar”
El manager de la cantante reveló que varias personas se aprovecharon de un comentario para robar desde redes sociales

Richard Ríos reveló su secreto para hablar de forma fluida el portugués
El mediocampista antioqueño es una de las grandes figuras en territorio brasileño con el cuadro paulista

Faltaban partes del cuerpo del biólogo italiano Alessandro Coatti asesinado en Santa Marta: autoridades reportaron nuevos hallazgos
La policía encontró cerca del río Manzanares la parte faltante del biólogo italiano, cuyo asesinato sigue generando conmoción en Colombia
