
La Comisión de Crédito Público, célula encargada de obtener recursos para la financiación de planes de desarrollo y mejoramiento social, al igual que contribuir a un equilibrio en la balanza de pagos del país, es decir, para habilitar endeudamientos del Estado, según consta en los canales oficiales del legislativo, registró el jueves 15 de agosto importantes novedades con respecto a su conformación.
Y todo por cuenta del escándalo de corrupción al interior de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), pues las declaraciones de Olmedo López Montaño y Sneyder Pinilla, exdirector y ex subdirector de manejo del Riesgo, respectivamente, salpicaron a un grupo de congresistas que están en el ojo del huracán por parte de la Corte Suprema de Justicia, tribunal encargado de investigarlos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Además del expresidente del Senado de la República Iván Name Vásquez y de la Cámara de Representantes Andrés Calle Aguas, señalados de recibir jugosas coimas, por el orden de los $3.000 y $1.000 millones, respectivamente, también se suman una serie de congresistas señalados de recibir multimillonarios contratos para votar en favor de las iniciativas de Gobierno.
“No puedo respaldar un proyecto que prioriza el gasto administrativo en detrimento de la inversión social, que es esencial para la reactivación económica y el desarrollo equitativo y sostenible de nuestras regiones. Asimismo, me preocupa la ineficiencia en la ejecución presupuestal que ha caracterizado al actual Gobierno, lo que agrava aún más la situación”, señaló Peinado en la carta que radicó.

Las “fichas” que salieron de la Comisión de Crédito Público
Dos de los mencionados en las declaraciones de los exfuncionarios, el representante Julián Peinado y el senador Juan Pablo Gallo, del Partido Liberal, renunciaron a continuar en la comisión, ante las sospechas sobre sus actuaciones, al parecer por petición del ministro de Hacienda, aunque manifestaron motivos distintos para dar un paso al costado a sus designaciones como miembros de la comisión.
En la Cámara, ante la salida de Peinado llegó a la Comisión de Crédito Público la congresista Saray Robayo, que hace parte del partido Unión por la Gente (U), en una escogencia que contó con un respaldo unánime de sus colegas, que vieron con buenos ojos su designación para hacer parte de este órgano, del que hacen parte seis congresistas; tres por corporación, provenientes de las comisiones Terceras.

“Agradezco a mis compañeros de las diferentes bancadas de la Comisión Tercera de la Cámara por su apoyo y confianza al elegirme por unanimidad como integrante de la Comisión de Crédito Público. “Un reto que asumo con toda la responsabilidad que requiere la tarea de velar por el correcto manejo de los créditos y el servicio de la deuda externa, en beneficio del país”, indicó Robayo, según declaraciones recogidas por RCN Radio, en las que mostró su complacencia por la elección.
Entretanto, en lugar de Gallo aún no se conoce cuál será su reemplazo, aunque para ello fue convocada la Comisión Tercera de la corporación para definir cuál será el sustituyo del exalcalde de Pereira. Una determinación que será seguida por lupa por quienes tienen sus ojos puestos en el accionar de los congresistas, en momentos en que está por estudiarse el Presupuesto General de la Nación.
“En los últimos días, se ha tejido un manto de sombra frente a mi actuación como miembro de la Comisión Interparlamentaria de Crédito Público, designación realizada el pasado 28 de noviembre de 2023, por esta honorable comisión. Ante señalamientos sin fundamento y con plena certeza de mis actuaciones, pero sobre todo de mi papel de opositor, de manera atenta, me permito presentar renuncia”, dijo Gallo.
Más Noticias
Benedetti admite opción de consulta popular para forzar la reforma a la salud ante un Congreso “mamando gallo”
El ministro del interior explicó que algunos partidos que antes se opusieron a consultas ahora sugieren utilizar esa vía para reactivar la discusión de la reforma

Clima en Bogotá: el estado del tiempo para este 5 de octubre
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Colombia: la predicción del tiempo para Cartagena de Indias este 5 de octubre
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Clima en Cali: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El estado del tiempo en Cali cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Medellín este domingo 5 de octubre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
