El Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia creció en el segundo trimestre de 2024, según informó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), siendo la agricultura, la pesca, la ganadería, la silvicultura y la caza las actividades que más contribuyeron a dicho incremento. Los datos de la entidad llevaron al representante a la Cámara por el Pacto Histórico David Racero a pronunciarse en favor del Gobierno del presidente Gustavo Petro, que ha sido fuertemente criticado por el rumbo que ha tomado el país en materia de economía.
En una sesión plenaria llevada a cabo el 15 de agosto de 2024, el congresista se despachó contra los políticos de la oposición que han lanzado cuestionamientos al Gobierno por un estancamiento económico. Los señaló de generar “pánico” y “terrorismo” económico de manera constante, tanto así, que estarían acercándose a la comisión de un delito tipificado en el Código Penal.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Igualmente, se fue en contra de quienes han manifestado su rechazo a la propuesta del presidente de la República de implementar inversiones forzosas para reactivar la economía, que poco a poco ha ido impulsándose. “Eso ya está, ya está contemplado en nuestro marco normativo y que antes lo proponían y ahora lo niegan. No les gusta nada, nada les sirve, porque no están pensando en el país”, aseveró el político.

No obstante, algunos políticos, como el expresidente Iván Duque, afirmaron que las inversiones forzosas se traducen en una “expropiación diferida”, que implicaría la utilización de los ahorros de la población colombiana para invertir en proyectos seleccionados por el mismo Gobierno. Esto, al parecer, sin tener en cuenta el riesgo real que existe al respecto y el impacto en el dinero de los ciudadanos.
En todo caso, el congresista defendió la idea, que todavía no se ha materializado en un proyecto. Además, celebró las cifras dadas a conocer por el Dane, indicando que durante la actual administración se han puesto en marcha políticas macroeconómicas efectivas, que, incluso, han destacado los acreedores y las entidades internacionales. En su intervención también aprovechó para señalar al expresidente Iván Duque de haber perjudicado el avance económico en el país, lo cual estaría resolviendo Gustavo Petro.
“En este segundo trimestre el país ha crecido 2,1% y vemos cómo el sector de la construcción, ha arrojado un crecimiento respecto al año pasado del 2,4%; estas son muy buenas noticias para el país (...). La economía va marchando, va creciendo, por fin la estamos sacando de ese hoyo oscuro que lo llevó el presidente Duque (sic)”, señaló el representante a la Cámara en la plenaria.

Los logros económicos del Gobierno Petro
Así las cosas, enlistó varios de los logros que ha tenido el equipo de gobierno en materia económica. Según explicó, las decisiones tomadas hasta el momento han sido acertadas porque se ha respetado la regla fiscal, mientras se ha ido pagando la deuda “exagerada, desproporcionada e irracional” del país que dejó la anterior administración.
También resaltó que los presupuestos que ha pasado han sido razonables, contrario a lo que piensan algunos políticos, que han advertido falencias en ello. De hecho, exministros alertaron sobre fallas en el Presupuesto General de la Nación que fue aprobado para 2024, que involucran, por ejemplo, una falta de especificación en la asignación de recursos públicos para cuatro entidades, cuya sumatoria alcanza los $13 billones, aproximadamente.

Por otro lado, Racero aseguró que la inflación de los alimentos estaba en un 25% y ya pasó a un 5% (para el cierre de 2023, según el Dane), mejorando la capacidad adquisitiva de la ciudadanía de la clase media. “Este Gobierno está impulsando a los empresarios porque ha crecido hasta la misma inversión extranjera, ha crecido el turismo. Es que Colombia va bien, aunque ustedes no lo reconozcan, aunque ustedes salgan con fake news, con mentiras, con zozobra, con terrorismo económico”, insistió el funcionario.
Más Noticias
Ministro de Justicia solicitó a la Fiscalía iniciar trámite de extradición de Carlos Ramón González desde Nicaragua
El exdirector del Dapre es señalado de graves delitos contra la administración pública, mientras el Gobierno Petro negó haber facilitado su permanencia en el país centroamericano

Soldados rescatistas del Ejército Nacional intensifican búsqueda de menor desaparecida en Cajicá, Cundinamarca
Soldados, rescatistas y voluntarios rastrean zonas estratégicas y el cauce de un río, empleando tecnología y perros entrenados para hallar a Valeria, mientras la comunidad se une a la emergencia

Cierres viales y desvíos por la Carrera de la Solidaridad: conozca las restricciones para el domingo 17 de agosto
El tradicional evento ciudadano modificará la circulación en importantes vías de la capital durante el domingo, e invita a planificar recorridos para evitar contratiempos en la zona afectada

Asesinato de Harold Aroca: Policía aseguró que ya hay personas identificadas como presuntos responsables
La institución confirmó que en la búsqueda participaron familiares y conocidos de la víctima, y fueron ellos los que dieron con el cuerpo

La Caribeña Noche, resultado del viernes 15 de agosto 2025
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia
