Conductor borracho atropelló y arrastró a una pareja que se movilizaban en moto entre Mosquera y La Mesa

Las imágenes que circulan en redes sociales muestran a un carro gris a gran velocidad, que generando chispas y alertas de otros conductores antes de detenerse

Guardar
La vía entre Mosquera y
La vía entre Mosquera y La Mesa fue escenario de un choque violento que involucró a un automovilista en estado de ebriedad según testigos - crédito Visuales IA / Captura de pantalla @ojomotero

La carretera que conecta Mosquera con La Mesa, en el departamento de Cundinamarca, fue escenario de un grave accidente vial.

Un conductor, que presuntamente se encontraba bajo los efectos del alcohol, impactó una motocicleta en la que se desplazaba una pareja, de acuerdo con información publicada por diversos medios.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En un video captado desde otro vehículo que transitaba por la misma vía, se observa cómo un carro gris avanza a alta velocidad, generando chispas al rozar el asfalto con su chasis. En las imágenes se puede ver a varios conductores tocando sus bocinas para alertar al infractor. Finalmente, el automóvil se detiene.

En una grabación posterior, se puede apreciar al vehículo detenido y a un hombre anunciando que llamará a la policía para que intervenga. Un pasajero del vehículo dice: “Está borracho”.

Las cifras de la Agencia Nacional de Seguridad Vial reflejan un alarmante incremento en los primeros dos meses del año, con motociclistas entre los más afectados. Crédito : ojomotero / Instagram

La situación fue reportada por El Tiempo, que también mencionó que el conductor fue detenido para someterse a las pruebas pertinentes con el fin de establecer su nivel de alcohol en la sangre. Además, según la fecha de publicación de los mencionados videos, esto habría ocurrido el 13 de agosto.

La Policía de Cundinamarca declaró al medio ya mencionado que el incidente dejó dos personas con lesiones graves y que el conductor del automóvil está bajo custodia mientras se realizan exámenes médicos. Afortunadamente, la pareja en la motocicleta no sufrió heridas de gravedad, según mencionó la página de nicho Ojo Motero.

Estadísticas preocupantes resaltan que, según la Agencia Nacional de Seguridad Vial, en los primeros dos meses del año 2024 ya se han registrado más de 1.400 muertes por accidentes de tránsito en Colombia. De esos casos, el 60% corresponden a usuarios de motocicleta, mientras que los peatones representan el 22% del total. Este aumento del 11% en comparación con los datos del año pasado refleja un problema de seguridad vial significativo.

Este incidente subraya la peligrosa combinación de alcohol y conducción, así como la necesidad de adoptar medidas preventivas más rigurosas para reducir la siniestralidad en las carreteras del país.

Aumento de víctimas fatales en accidentes de tránsito en Colombia alerta a contraloría

La Contraloría General de la Nación ha lanzado una alerta sobre el preocupante incremento de víctimas fatales en accidentes de tránsito en Colombia. Según la entidad, entre 2022 y 2023 se registraron más de 8.600 víctimas, convirtiendo los siniestros viales en la octava causa principal de muerte en el país.

Grave accidente en el municipio de Candelaria - crédito @OjosDeBuga/X

El dato surge en medio de un reciente y aparatoso accidente de tránsito ocurrido en el sector del Pailón, municipio de Candelaria, Valle del Cauca. Dos camionetas colisionaron dejando como saldo tres personas heridas. Aún se desconocen las causas del incidente, pero las autoridades ya se encuentran investigando para esclarecer los motivos.

Los equipos de emergencia se desplazaron rápidamente hasta el lugar de los hechos, donde tuvieron que trabajar arduamente para liberar a varios de los ocupantes atrapados dentro de los vehículos. La colaboración de la comunidad local fue fundamental: en videos que circulan por las redes sociales, se puede observar a los vecinos removiendo puertas de los automóviles para auxiliar a los heridos.

Las víctimas del accidente fueron trasladadas a un centro asistencial en el municipio de Candelaria, donde recibieron atención médica adecuada. Hasta el momento, el estado de los heridos se encuentra bajo observación.

El siniestro causó pánico en la zona, pues afectó a varios vehículos que se encontraban en el área al momento del choque. Este evento ha generado un llamado de atención sobre la necesidad urgente de abordar la problemática de accidentes de tránsito en Colombia, que cada vez cobra más vidas y deja a numerosas familias desconsoladas.

La comunidad ayudó a que
La comunidad ayudó a que las personas pudieran salir de los vehículos - crédito VisualesIA/Imagen Ilustrativa Infobae -

En el año 2023, 535 niñas, niños y adolescentes fallecieron en accidentes viales, una cifra que engrosa las estadísticas alarmantes de accidentes. La Contraloría General de la Nación ha expresado su preocupación sobre la alta tasa de siniestros viales y ha instado a las autoridades pertinentes a tomar medidas más estrictas y efectivas para garantizar el cumplimiento de las normas de tránsito y así reducir la cantidad de fatalidades y heridos en las vías colombianas.

Más Noticias

Así se jugarán las próximas fechas de los cuadrangulares de la Liga Betplay: estos son los horarios

La Dimayor apuesta por partidos nocturnos en todas las jornadas de los cuadrangulares, para garantizar máxima atención y emoción en la recta final del campeonato colombiano de fútbol

Así se jugarán las próximas

Momento de tensión en MasterChef Celebrity, Valentina Taguado enfrenta al chef Jorge Rausch en La Guajira: “Renuncio”

Cuando el jurado Rausch pidió más platos en medio del reto del día, Taguado respondió, pero la situación generó revuelo en la penúltima etapa del ‘reality’ culinario

Momento de tensión en MasterChef

Periodista que entrevistó a Rosa Villavicencio habló sobre declaraciones que desmintió la Cancillería: ”Publicamos sus palabras"

El periodista español Daniel Basteiro defendió la veracidad de las declaraciones de la canciller Rosa Villavicencio durante una entrevista sobre un eventual plan para la salida de Nicolás Maduro, en Madrid

Periodista que entrevistó a Rosa

Gobernador de Antioquia discutió con Gustavo Petro por preguntar por el agua potable de los municipios de Urabá: “Lástima que sea sólo para indisponer y sembrar cizaña”

Un intercambio entre el presidente y el mandatario departamental surgió luego de que Petro preguntara por el suministro de agua potable, a lo que Rendón respondió destacando la autonomía y recursos propios en el proyecto

Gobernador de Antioquia discutió con

Director de Échele Cabeza fue acusado de abuso sexual

La investigadora y activista Yarelix Estrada denunció a Quintero de aprovecharse de ella durante una reunión con “tocamientos abusivos”: “No fue un malentendido”

Director de Échele Cabeza fue
MÁS NOTICIAS