Caso Colmenares: Corte Suprema precluyó investigación contra el exfiscal Antonio Luis González por testigos falsos

El exfuncionario era señalado de buscar, presentar y comprar testigos falsos en medio de las indagaciones por la muerte, en extrañas circunstancias, del Luis Andrés Colmenares

Guardar
El fiscal auxiliar del caso,
El fiscal auxiliar del caso, Napoleón Botache Díaz, denunció que González Navarro habría sido el encargado de buscar a testigos - crédito Camila Díaz/Colprensa y Jesús Avilés/Infobae

La Corte Suprema de Justicia precluyó la investigación en contra del exfiscal Antonio Luis González Navarro, señalado de buscar, presentar y comprar testigos falsos en medio de las indagaciones por la muerte, en extrañas circunstancias, del estudiante Luis Andrés Colmenares.

El alto tribunal confirmó la decisión tomada el 22 de febrero de 2023 por el Tribunal Superior de Bogotá que cerró la investigación en contra del funcionario por los presuntos delitos de fraude procesal, prevaricato por acción y soborno en actuación penal.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El fiscal auxiliar del caso, Napoleón Botache Díaz, denunció que González Navarro habría sido el encargado de buscar a testigos para inculpar a Carlos Cárdenas, Laura Moreno y Jessy Quintero, procesados en su momento por la muerte de Colmenares, el 31 de octubre de 2010.

La defensa de la familia
La defensa de la familia de Andrés Colmenares cuestionó de manera tajante el proceso que terminó con la absolución de Jessy Quintero y Laura Moreno - crédito Colprensa

Las personas a las que supuestamente se les habría ofrecido dinero fueron: Wilmer Ayola, Johathan Martínez y Jesús Alberto Martínez; sin embargo, la Fiscalía General de la Nación encontró contradicciones en sus versiones. Por ese motivo, fueron declarados culpables y condenados por falso testimonio, fraude procesal y fraude subvenciones.

Luego de estos hechos, el ente acusador presentó una solicitud de preclusión de la investigación pues no encontró pruebas que vincularan a González Navarro con la compra de testigos.

Para la Corte Suprema de Justicia, al igual que para el Tribunal Superior de Bogotá, las evidencias utilizadas por el exfiscal dentro del proceso fueron desvirtuadas ante la existencia de varias circunstancias que pusieron en duda las acusaciones de Botache Díaz. Un punto destacado es que esperó cinco meses después de dejar su cargo como fiscal de apoyo en el caso para informar de las irregularidades en las investigaciones. El hecho de que no acudiera inmediatamente a realizar esa denuncia fue un factor que la Corte Suprema de Justicia considerara esencial para validar la presunción de inocencia de González.

Luis Alfonso Colmenares, padre de
Luis Alfonso Colmenares, padre de Luis Andrés Colmenares, lleva 14 años pidiendo que se haga justicia por la muerte de su hijo - crédito Infobae

El exfiscal del caso Colmenares estuvo envuelto en otro lío judicial

A comienzos de septiembre de 2023, la Comisión Nacional de Disciplina Judicial impuso una sanción de 12 meses al abogado y exfiscal Antonio Luis González Navarro por realizar actos dilatorios en un proceso disciplinario. El abogado estaba representando a la exalcaldesa local de Fontibón, Johanna Paola Bocanegra Olaya, y utilizó tácticas dilatorias de manera continuada durante 14 meses.

La sanción fue confirmada por el magistrado Julio Andrés Sanpedro Arrubla y ratifica la sentencia previa emitida por el alto tribunal. El fallo destaca que González Navarro fue encontrado responsable de “abusar de las vías de derecho e injuriar al sector público” en relación con el proceso disciplinario No. 14876-17.

El personero delegado para Asuntos Disciplinarios de Bogotá detalló en el proceso que González Navarro interpuso múltiples solicitudes de aplazamiento y otros recursos legales sin fundamento, incluyendo once solicitudes de aplazamiento, cuatro nulidades y una casación. Además, el abogado presentó dos recursos de reposición infundados y recusó al personero en dos oportunidades.

González incurrió en actos dilatorios
González incurrió en actos dilatorios para impedir que el proceso contra de la exalcaldesa local de Fontibón, Johanna Paola Bocanegra Olaya, avanzara con normalidad - crédito Imagen de Referencia/Infobae

“El abogado optó por un comportamiento antiético, en la medida que durante los 14 meses que actuó en defensa de la doctora Bocanegra Olaya, ejecutó de manera continuada diferentes actos encaminados a dilatar el trámite normal del proceso”, señaló el funcionario.

El tribunal destacó, “es evidente el abuso del abogado con el único fin deliberado de retardar una decisión de fondo”, lo que demuestra su intención de estropear el desarrollo normal del proceso. Todo esto constituyó una falta clara al Código Disciplinario del Abogado y por lo que fue sancionado con la suspensión de su actividad profesional.

Además de estas tácticas dilatorias, González Navarro fue acusado de irrespetar al personero delegado a cargo del proceso. En varias comunicaciones y durante audiencias públicas, González Navarro usó términos despectivos y ofensivos contra el funcionario, afirmando que estaba abusando del poder y siguiendo un procedimiento arbitrario. En palabras del Consejo Nacional de Disciplina Judicial: “Afirmaciones como ‘abusar del poder’, ‘tener un interés distinto a la Ley’ y ‘seguir un procedimiento arbitrario’”, lo que para el alto tribunal fue “una evidente intención de dañar la integridad moral del servidor”.

Más Noticias

EN VIVO l Nacional vs. São Paulo: Edwin Cardona erró pena máxima para el cuadro antioqueño en la Copa Libertadores

El equipo dirigido por Javier Gandolfi busca conseguir una victoria contra el equipo de Hernán Crespo para llegar con cierta ventaja a la vuelta en territorio brasileño

EN VIVO l Nacional vs.

Martín Santos rechazó la instrumentalización del luto: “Es irrespetuoso con la familia de Miguel Uribe”

El hijo del expresidente Juan Manuel Santos criticó la instrumentalización del crimen del senador, pidiendo respeto y moderación en medio de la polarización que marcó la ceremonia de homenaje en el Capitolio Nacional

Martín Santos rechazó la instrumentalización

Atlas confirmó la llegada de un viejo conocido de Camilo Vargas a la dirección técnica: “Volver a trabajar juntos”

El guardameta colombiano se reencontrará con un entrenador con el que supo salir campeón del fútbol mexicano años atrás para romper una sequía de más de 70 años para el equipo de Guadalajara

Atlas confirmó la llegada de

Así transcurrió la cámara ardiente de Miguel Uribe Turbay en el Congreso, hoy 12 de agosto

El homenaje en el Congreso de la República, bajo un dispositivo especial de seguridad, convocó a ciudadanos, actores políticos y sociales cercanos al senador y precandidato presidencial

Así transcurrió la cámara ardiente

Abelardo de la Espriella rechazó el crimen contra Miguel Uribe y lo calificó de “gravísimo”: “No podemos permitir que se olvide”

El abogado y precandidato presidencial calificó como la pérdida de un “guerrero” el atentado del que fue víctima el senador, que hoy es despedido no solo por su familia afectada por la violencia, sino por todo el país que siguió su carrera política y su vida familiar

Abelardo de la Espriella rechazó
MÁS NOTICIAS