
Entre el 15 y el 19 de agosto, la Feria Internacional de Animales de Compañía – Expopet brindará un servicio esencial para la salud pública: la vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos mayores de tres meses que no hayan recibido la vacuna en el último año. Cabe destacar que, dicha iniciativa es parte de las diversas estrategias de la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá para proteger a las mascotas y, por extensión, a la comunidad.
Es preciso mencionar que la vacuna contra la rabia es considerada una herramienta fundamental para prevenir la transmisión de esta enfermedad zoonótica, la cual afecta el sistema nervioso central y puede ser transmitida de animales a humanos a través de mordeduras, arañazos o contacto con la saliva. En 2023, el Sector Salud vacunó a un promedio de 39.438 animales, mostrando un incremento del 13.5% en comparación con el año anterior, de acuerdo con datos revelados por la Secretaría Distrital de Salud.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De otro lado, las localidades con mayor número de animales vacunados fueron Ciudad Bolívar, con 79.001 animales inmunizados. Le siguen Usme (47.910), San Cristóbal (45.594) y Bosa (44.136). Las autoridades locales también detallaron que la mayoría de las mascotas vacunadas fueron perros, alcanzando un 56% del total (262.367 animales).

Asimismo, en el marco del Modelo de Atención en Salud – MAS Bienestar, la Secretaría se encuentra intensificando sus esfuerzos para salvaguardar la salud de las mascotas. Esta reitera la importancia de la vacunación antirrábica en perros y gatos, ya que no solo protege a las mascotas, sino también previene posibles transmisiones a humanos, promoviendo así una comunidad más segura y saludable.
Expopet, que se desarrollará en el Corferias, es un espacio donde las familias pueden encontrar una variedad de servicios y actividades para sus mascotas. Los equipos de vacunación estarán ubicados en el corredor externo del pabellón 4, al lado del Centro Empresarial, y ofrecerán sus servicios de 9:00 a. m. a 7:00 p. m. Tenga en cuenta que para que un perro o gato sea vacunado contra la rabia, debe cumplir con los siguientes requisitos:
- No haber recibido la vacuna antirrábica en el último año. Es recomendable llevar el carné de vacunación para verificar la fecha de la última dosis.
- No estar enfermo al momento de la vacunación, es decir, no presentar síntomas como vómito, diarrea, fiebre, tos, inapetencia, entre otros.

- Tener tres o más meses de edad. En caso de cachorros o gatitos, es necesario informar sobre su esquema de vacunación inicial (primo-vacunación) y suministrar el carné al vacunador para su revisión antes de la administración del biológico antirrábico.
- La mascota debe ser llevada por una persona mayor de edad.
Después de la vacunación, se sugieren ciertas recomendaciones, como no masajear el sitio de la inyección, evitar situaciones estresantes para la mascota durante los siguientes 10 días a la aplicación del biológico, tales como baños, desparasitaciones, vacunas, asistencia a guarderías, entre otros. También es indispensable estar atento a posibles reacciones adversas como inflamación en el sitio de inyección, fiebre, apatía, vómitos y diarrea, entre otras.
La protección antirrábica es crucial para asegurar que las mascotas vivan largas y saludables vidas. La Feria Expopet en Bogotá se presenta como una excelente oportunidad para que más personas accedan a este servicio vital y mantengan a sus mascotas protegidas contra la rabia. La Secretaría Distrital de Salud continúa trabajando para promover la vacunación y la responsabilidad en el cuidado de las mascotas, reforzando la salud y el bienestar comunitario.
Más Noticias
Lanzan Observatorio Nacional del Subsidio Familiar con datos de 10,9 millones de afiliados
La Superintendencia del Subsidio presentó una plataforma pública que centraliza información clave para orientar decisiones y cerrar brechas sociales

Pablo Bustos alerta por presunta campaña interna en la Corte Constitucional para elección clave
El director de la Red de Veedurías afirmó que dos magistrados estarían moviendo respaldos para influir en una vacante del Consejo Superior de la Judicatura

Colombia activa su ingreso al banco de los BRICS y lleva el trámite al Congreso
El Gobierno radicó el proyecto de ley para avanzar en la adhesión al Nuevo Banco de Desarrollo, clave para infraestructura y financiamiento

Seguros de vivienda en Colombia: así evolucionan coberturas, riesgos y hábitos de aseguramiento
El sector incorpora nuevas tecnologías y amplía coberturas para responder al incremento de riesgos y a la baja cultura de aseguramiento en el país

Corte Constitucional avala suspensión de cobros por fraude bancario: así operará la nueva protección a víctimas
La decisión permite frenar el cobro de cuotas en procesos afectados por suplantación o fraude mientras avanzan las investigaciones judiciales




