
En el contexto de un proceso contractual destinado a asegurar el transporte aéreo para los trabajadores de la Gobernación del Vaupés y otros actores involucrados en la elaboración del Plan de Desarrollo del departamento, han surgido serias acusaciones de irregularidades que comprometen a dos congresistas.
Según informó la Corte Suprema de Justicia, dicho procedimiento podría haber sido manipulado mediante la utilización de documentos falsos y otros actos ilícitos antes de la firma del contrato.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Es por ello que la Sala de Instrucción abrió investigación formal contra los congresistas Hugo Danilo Lozano, del partido Centro Democrático, y Camilo Esteban Ávila Morales, de la Unión para la Gente, por su presunta participación en dichas irregularidades.
De acuerdo con el alto tribunal, Lozano podría haber incurrido en el delito de contrato sin cumplimiento de requisitos legales, mientras que Ávila enfrenta una investigación por falsedad en documento privado y fraude procesal.

La historia se remonta al 26 de febrero de 2016, cuando Camilo Esteban Ávila Morales fungía como contratista. Ese día, suscribió un contrato con la Gobernación de Vaupés para proveer transporte aéreo a funcionarios y representantes de la sociedad civil, por un valor de $71.682.050.
Ávila Morales presentó un documento que acreditaba su experiencia en el proceso contractual, el cual señalaba un servicio prestado a la empresa Tecnick Consulting S. A. S. No obstante, una auditoría de la Contraloría Departamental de Vaupés en 2017 determinó que dicho documento era falso. “En el Expediente contractual No. 046 de 2016, folio 131 al 142, se indica que Ávila Morales demuestra su experiencia con un contrato suscrito con Teknik Consulting, aunque se pudo corroborar que la empresa fue constituida el 28 de abril de 2014, lo que sugiere una falsificación documental” indicó la Contraloría.
La entidad detalló que el contrato presentado por Ávila Morales tenía fecha del 1 de febrero de 2014, mientras que la empresa Teknick Consulting S. A. S. fue formalmente constituida dos meses después. “El contrato fue suscrito con anterioridad al registro de inscripción en la Cámara de Comercio, lo que quiere decir que para la fecha de la suscripción del contrato la Empresa Tecnick Consulting no existía”, señaló la Contraloría como evidencia que utilizó para acusar sobre la posible falsificación documental.

Debido a este hallazgo de carácter penal, se trasladó el caso a la Fiscalía General de la Nación para que se adelantara una investigación. La noticia criminal fue asignada el 10 de junio de 2019 al despacho de la Fiscalía Segunda Seccional de Guainía y Vaupés. Sin embargo, la investigación estuvo en una fase de indagación durante casi cuatro años sin avances significativos, hasta fue asumida por la Corte Suprema de Justicia porque Camilo Esteban Ávila Morales tiene actualmente fuero de congresista.
“Será la Corte Suprema de Justicia la que asuma la investigación, teniendo en cuenta que actualmente Camilo Esteban Ávila Morales tiene fuero de congresista”, precisó el alto tribunal.
Durante el desarrollo del caso, el abogado Javier Miguel Vargas presentó una nueva denuncia penal el 31 de marzo de 2023 por los delitos de falsedad en documento público e interés indebido en la celebración de contratos contra Ávila Morales y su hermano Iván Adiel Ávila Morales. “También se le cuestiona un posible conflicto de interés porque la empresa Aerovías Regionales del Oriente S. A. S. (Aro S. A. S.), de la que fue su representante legal y que aparentemente es de su familia, continúa renovando contratos con el ICBF y algunas EPS”, señaló el jurista, según conoció W Radio.
Las irregularidades que se investigan incluyen la supuesta utilización de documentos falsificados durante la fase previa a la firma del contrato realizado, un aspecto que, de confirmarse, podría implicar a los congresistas en un acto de fraude que habría comprometido gravemente la moralidad y el respeto por los procedimientos legales establecidos.
Más Noticias
Petro tras elecciones en Bolivia: “la división del movimiento indígena permite que los hidalgos vuelvan al poder”
El mandatario subrayó la importancia de la unidad entre los sectores indígenas y populares ante el nuevo escenario político del país.

Calendario lunar de agosto 2025: cómo se verá la luna desde Perú
En los siguientes días, el astro más cercano a la tierra embellecerá las noches con estas fases

Turistas denuncian cobros ilegales y explotación de llamas en el Centro Histórico de Bogotá
Esta extorsión impulsó controles de las autoridades y el desarrollo de un plan para eliminar el uso de animales en actividades turísticas.

Colombia registra 2,49 millones de jóvenes que no estudian ni trabajan, la mayoría son mujeres
Esta situación limita el desarrollo social y económico del país y ahonda las desigualdades de género.

Pronóstico del clima en Barranquilla este lunes: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
