
El programa Renta Joven es una incitativa del Gobierno Petro, que pasó a cubrir la atención de la población joven que antes realizaba Jóvenes en Acción. A partir de su renovación en 2024, la Nación busca contribuir en la inclusión social y económica de las juventudes, además de promover la consolidación de trayectorias de vida desde la dignidad y la garantiza de derechos.
Es por eso que el programa pretende fomentar el acceso, permanencia y graduación de la educación superior y formación complementaria mediante la entrega de transferencias monetarias condicionadas y gestionar nuevas oportunidades para la movilidad social a través del empleo, emprendimiento y educación posgradual. Lo anterior, con la vinculación de nuevos beneficiarios en todo el territorio nacional.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La subdirectora de Programas y Proyectos de Prosperidad Social, María Fernanda Rojas, lideró en Leticia, en las horas de la mañana del jueves 15 de agosto, una jornada de prerregistro al programa Renta Joven y una feria de servicios. Las actividades contaron con la participación de entre 600 y 800 personas. El objetivo fue acercar la oferta de aliados públicos y privados a los residentes del municipio, especialmente a los jóvenes próximos a ingresar a la educación superior.
Durante la jornada, se brindó asesoría en el prerregistro al programa Renta Joven, se respondieron inquietudes y se brindó apoyo para completar el proceso eficazmente. Los potenciales beneficiarios también tuvieron la oportunidad de inscribirse en el voluntariado ‘Impulso Voluntario’. El programa incluye acciones en el marco de la Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica (COP16), enfocadas en iniciativas de sostenibilidad y cambio climático.
Asimismo, se facilitó la bancarización de los participantes mediante el operador de pagos del programa, DaviPlata, promoviendo así una mayor inclusión financiera, según destacó la subdirectora Rojas.
“Durante esta jornada queremos que los jóvenes del Amazonas sean parte del programa Renta Joven, en el departamento hay más 5.000 potenciales beneficiarios. También, que los emprendedores puedan recibir los incentivos de la iniciativa de Economía Popular para el Cambio, que otorga hasta 50 millones de pesos para iniciativas colectivas”, enfatizó María Fernanda Rojas en sus declaraciones.
La actividad contó con la participación de diversas entidades, entre ellas la Secretaría de Salud Departamental, la Secretaría Departamental de Educación, la Registraduría Especial de Leticia, Colpensiones, el Banco Agrario, la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, la Universidad de la Amazonía, el Servicio Nacional de Aprendizaje, el Instituto Colombiano de Técnicos, y las fuerzas militares y policiales de Colombia.
De igual forma, se anunció una jornada similar en Puerto Nariño para el viernes 16 de agosto, con la participación de aliados como la Universidad Nacional de Colombia - Sede Amazonía, la Universidad de la Amazonía - Sede Leticia, la Policía Nacional, y la Secretaría de Educación Departamental, entre otros.

Los jóvenes interesados en ser parte del programa, ya sea que vivan en Amazonas o en otras regiones del país, deben cumplir con los siguientes requisitos al momento de la inscripción:
- Tener entre 14 y 28 años.
- Contar con un registro en los sistemas oficiales de matrícula en educación media como graduado de bachiller de media vocacional (11°).
- Estar en incluido en una de las siguientes bases de focalización:
- Estar registrado en el Sisbén vigente o el instrumento de focalización que haga sus veces, con una clasificación como grupo poblacional en situación de pobreza extrema, pobreza y vulnerabilidad.
- Estar registrado en los listados censales de población indígena, administrados por el Ministerio del Interior.
- Estar registrado en los listados censales del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar de población con medidas de restablecimiento de derechos y que cursen educación superior o formación complementaria bajo la protección de esta entidad.
- Estar matriculado en un proceso de formación complementaria o educación superior en los niveles técnico, tecnólogo o universitario (pregrado) en modalidad presencial, distancia tradicional, o virtualidad.
- No contar con registro en los sistemas oficiales de educación superior de título profesional universitario y/o posgrado.
- No tener una inscripción activa en el programa Jóvenes en Paz o la estrategia que haga sus veces.
Es importante sumar que la más reciente convocatoria de inscripciones para nuevos beneficiarios estará abierta hasta el 15 de octubre de 2024. Para más información, los interesados pueden ingresar al siguiente enlace: prosperidadsocial.gov.co/renta-joven.
Más Noticias
Defensoría emitió alerta por riesgo extremo de “conflicto híbrido” en Cali tras atentado con carro bomba
La entidad advirtió que el riesgo combina la acción de grupos armados, redes criminales locales y carteles internacionales

Colombia: se registró un temblor de magnitud 3.8 en Santander
Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad

Congresista del Centro Democrático pidió que menores de edad relacionados con delitos graves reciban la máxima condena: 60 años de prisión
Óscar Villamizar calificó la sanción de siete años impuesta al autor material del magnicidio de Miguel Uribe Turbay como una “burla” y exigió una reforma urgente al Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes

Caterin Escobar volvió a disparar rumores de noviazgo con Mario Alberto Yepes: “Manifestado”
La actriz y exparticipante de “MasterChef Celebrity” protagonizó un momento peculiar con el exfutbolista, con el que se encuentra de viaje

Un fuerte vendaval desató caos, temor y graves daños en varios barrios de Soledad, Atlántico
La intervención de bomberos y defensa civil busca restablecer la normalidad mientras persiste la preocupación entre los residentes ante los eventuales daños que dejó esta emergencia natural
