Katherine Miranda aseguró que el Gobierno Petro redujo el presupuesto de la educación: “Su discurso va por un lado y sus políticas por otro”

La representante a la Cámara del Partido Alianza Verde le respondió a una publicación del presidente Gustavo Petro sobre el tema que en su Gobierno se redujo la inversión en educación

Guardar
Katherine Miranda cuestionó la gestión
Katherine Miranda cuestionó la gestión en educación del Gobierno de Gustavo Petro por mensaje que el presidente hizo de la nueva facultad de inteligencia artificial - crédito Fotos: Colprensa.

El gobierno de Colombia inauguró este martes la primera facultad de inteligencia artificial de América Latina, que operará en la Universidad de Caldas.

Ubicada en Manizales, la capital departamental, la facultad comenzará a recibir estudiantes el próximo año. La nueva sede contará con cinco laboratorios, un auditorio, trece salones de clases, cuatro aulas especiales, siete aulas de sistemas, cuatro salas de estudio, 95 cubículos, 98 oficinas y una cafetería, entre otros espacios, para acoger a 1.228 alumnos.

Frente a esta noticia, el presidente Gustavo Petro publicó en su cuenta de X que “aquí comienza una revolución en Colombia. Es la revolución del pensamiento”.

Pero la representante a la Cámara Katherine Miranda, del partido Alianza Verde, le contestó que su discurso va por un lado y sus políticas por otro.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El presidente Petro anunció que con la implementación de la primera facultad de inteligencia artificial en América Latina en la Universidad de Caldas, se está dando inicio a una “revolución del pensamiento” en Colombia.

Según Petro, esto representa el cumplimiento de una de las promesas de su campaña en el ámbito de la educación superior. Además, adelantó que este tipo de facultades se ampliará a otras lugares de Colombia, como Usme, Zipaquirá y Barranquilla.

“Aquí comienza una revolución en Colombia, es la revolución del pensamiento. Por fin logro lo que nos propusimos en campaña en educación superior. Hemos instalado la primera facultad de Inteligencia Artificial de Latinoamérica. Empezamos en Manizales, seguiremos en Usme, Zipaquirá, y Barranquilla”, comentó el primer mandatario colombiano por medio de su cuenta de X.

Gustavo Petro destaca la apertura
Gustavo Petro destaca la apertura de una facultad de inteligencia artificial en Colombia - crédito @petrogustavo

El presidente Petro subrayó que el objetivo de esto era estudiar y comprender a fondo la tecnología de vanguardia en la actualidad, la inteligencia artificial. Para él, esta no es más que el intelecto general de la humanidad incorporado en las máquinas para producir.

“Se trata de estudiar y aprehender a fondo la tecnología de vanguardia del mundo de hoy. La inteligencia artificial. Que no es más que el inteclecto general de la humanidad puesta en las máquinas para producir. El problema no está en hacer las máquinas sino en ser parte del intelecto general de la humanidad. Haremos ambas cosas”, explicó el jefe de Estado.

Sin embargo, la congresista Katherine Miranda cuestionó lo dicho por el jefe de Estado, pues, según ella, en el presupuesto que el primer mandatario colombiano presentó redujo la inversión en educación, por primera vez en siete años de acuerdo con Miranda.

“¿Cómo Presidente? Si en el presupuesto que usted presentó, es la PRIMERA vez en 7 años que se reduce la inversión en educación. Su discurso va por un lado y sus políticas por otro”, comentó la representante a la Cámara en respuesta a Gustavo Petro.

Katherine Miranda cuestiona la inversión
Katherine Miranda cuestiona la inversión del Gobierno Petro en educación - crédito @MirandaBogota

Por otro lado, durante el lanzamiento de la nueva Facultad de Inteligencia Artificial, el presidente Gustavo Petro comentó que: “Aquí se va a desarrollar el primer cerebro de Colombia, estos programas nos ayudarán a colocar una serie de máquinas para la producción de la vida cotidiana”. Y añadió que se está poniendo la “primera piedra de una transformación económica de Colombia y de América Latina, no es una facultad más, es una revolución que, bien usada, transformará en positivo la sociedad”.

El proyecto, que en sus primeros dos años beneficiará a más de 5,000 estudiantes, tendrá una inversión de 55,000 millones de pesos, aproximadamente 15.8 millones de euros.

De acuerdo con las previsiones, la facultad de IA de la Universidad de Caldas ofrecerá licenciaturas, posgrados y programas de educación continuada en inteligencia artificial y campos afines. Entre estos programas se incluye una especialización en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial y una maestría en Inteligencia Artificial, cada uno con una capacidad inicial para 20 estudiantes.

También ofrecerá programas de técnico en depuración y preprocesamiento de datos para IA, tecnología en sistemas informáticos para IA y el grado profesional en ingeniería en IA.

Gustavo Petro estuvo presente en
Gustavo Petro estuvo presente en el lanzamiento de la facultad de inteligencia artificial en Manizales - crédito Presidencia

Más Noticias

Gustavo Petro se refirió a la alerta de Estados Unidos sobre vuelos comerciales a Venezuela: “Debe haber vuelos normales”

El presidente colombiano cuestionó la advertencia de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos, que pidió incrementar la precaución en los vuelos comerciales hacia Venezuela

Gustavo Petro se refirió a

Gustavo Petro reiteró oposición a declaración final del COP30 con duro mensaje: “Soy una especie de disidente dentro de la izquierda, un fósil”

El jefe de Estado, en sus redes sociales, expresó con una extensa publicación los motivos por lo que se opuso al documento presentado al término de la conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático, que se celebró en Belem de Pará

Gustavo Petro reiteró oposición a

Joven de 19 años fue asesinado en una cancha en Bucaramanga, registraba cuatro anotaciones por estupefacientes

Eduar Jaenpierre Duarte Velázquez fue encontrado sin vida con un disparo en la cabeza, después de advertir a un amigo sobre un inminente peligro

Joven de 19 años fue

En video: Tractomula volcada en la vía a Buenaventura fue saqueada mientras su conductor herido esperaba por atención a un lado de la vía

Las imágenes han causado indignación por la falta de solidaridad y en especial porque al parecer los responsables del saqueo pertenecen al gremio transportador

En video: Tractomula volcada en

Álvaro Uribe pide más tiempo para conformar coalición de derecha en las elecciones del 2026: “Todo lleva su momento”

El exmandatario reiteró la necesidad de integrar un bloque partidista para elegir a un candidato único para los comicios del año entrante; se espera que el candidato del Centro Democrático se conozca a finales de 2025

Álvaro Uribe pide más tiempo
MÁS NOTICIAS