
En una nueva arremetida contra el Gobierno del presidente de la República, Gustavo Petro, la senadora María Fernanda Cabal, del Centro Democrático, se despachó el jueves 15 de agosto de 2024 contra la estrategia de comunicaciones del Ejecutivo, en el sentido de contratar creadores de contenido que defendieron al jefe de Estado en campaña para defender su gestión.
En su perfil de X, la congresista, que tiene aspiraciones de ser presidenta de la República para 2026, reencauchó el mismo término que usó contra algunos de ellos, manifestantes en el paro nacional de 2021, al que calificó de “vagos” y, además, mencionó el papel que estaría jugando el director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar, por su vínculo en las protestas con la Primera Línea.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“La vida de los vagos paga. Siempre serán los instrumentos preferidos de los anarquistas. Lástima que su carrera sea la mentira y su pago provenga de dinero público o de los criminales que financiaron Primera Línea”, afirmó Cabal, con lo que desató una fuerte reacción de quienes simpatizan por el Gobierno, pero también voces de respaldo de quienes se han mostrado en contra de estas vinculaciones.

La información dada a conocer por la Fundación para la Libertad de Prensa (Flip), acerca de la destinación de cerca de $662 millones para contratar a influenciadores como Celso Tete Crespo, que será además asesor presidencial en comunicaciones; Walter Rodríguez (Wally Opina), David Rozo (Don Izquierdo), María Niny Echeverry y Laura Daniela Beltrán (Lalis), continúa causando fuertes pronunciamientos en redes.
Miguel Polo Polo también se despachó contra influenciadores del Gobierno
Así como Cabal cuestionó la escogencia de estos personajes para difundir y defender las iniciativas del Estado, el representante a la Cámara Miguel Polo Polo también había expresado sus críticas. De hecho, recordó los mensajes, según él, racistas lanzados por Tete Crespo en su contra, durante las movilizaciones de noviembre de 2019 en el país, en el que lo trató de “esclavo” por oponerse a las movilizaciones.
“ESCLAVO es la definición perfecta para este sujeto. Eso no es una ofensa, es una descripción real: aún no se ha liberado de las cadenas de sus opresores”, indicó en esa época el influenciador petrista, lo que fue “desempolvado” por el congresista de las negritudes, afín a las políticas del expresidente de la República Álvaro Uribe Vélez, que le recordó a Crespo sus apreciaciones sobre sus comentarios.
“Vean el racismo del nuevo asesor de presidencia, me llama esclavo y hasta lo justifica. Esa es la gente que le gusta contratar a Petro ¡Miserables racistas!”, publicó Polo Polo el domingo 11 de agosto, cuando compartió en su cuenta el mensaje del creador de contenido, al que acusó de actitudes relacionadas con su color de piel, ante un comentario que ese día había respondido al actor antioqueño Robinson Díaz.

La información de la Flip indica que Celso Tete Crespo recibió un contrato por $120.266.667 a través del Ministerio de Ambiente. Por su parte, Walter Rodríguez, o Wally Opina, recibió $45.600.000 para crear contenidos en las plataformas de Rtvc. A su vez, María Niny Echeverry, otra de las influenciadoras, se benefició con $24.333.333 para apoyar en actividades periodísticas y de contenido en el sistema estatal.
David Rozo, o Don Izquierdo, obtuvo un contrato $35.550.000 para apoyar el periodismo digital del sistema de medios públicos; en tanto que Laura Beltrán, o Lalis Smile, firmó un contrato por $19.838.709 con Superintendencia de Industria y Comercio. A su vez, Nicolás Garzón Carvajal y Ricardo Andrés Malagón, que trabajaban con Wally, obtuvieron contratos por $188.901.871 y $144.902.500 en Colombia Compra Eficiente.
Más Noticias
Roy Barreras renunciará a la embajada de Colombia en Reino Unido este martes 29 de abril: esto se sabe
El funcionario se desempeña en dicho cargo en el Gobierno Petro, luego de que su elección como senador fuera declarada nula por doble militancia

Roy Barreras se reafirmó en sus denuncias contra Jota Pe Hernández y lo señaló de sobornar testigos: “Es un influencer que ha basado su impacto en escándalos y redes sociales”
El embajador en Reino Unido aseguró que los conflictos legales entre políticos distraen a los líderes de ocuparse de los problemas serios nacionales

Julián Trujillo volvió a ‘La casa de los famosos Colombia’: hizo una actividad con Altafulla
El actor regresó al ‘reality’ para liderar una dinámica que marcó emocionalmente a los televidentes del programa. En la actividad ‘Frente al espejo’, el cantante barranquillero Andrés Altafulla fue el primero en compartir su historia

Susana Muhamad, exministra de Ambiente, explicó por qué no fue designada como directora del DNP: “Tuve una conversación muy de fondo con el presidente Petro”
La exministra de Ambiente iba a llegar en reemplazo de Alexander López, que renunció en febrero de 2025, tras el polémico Consejo de Ministros donde varios funcionarios se molestaron con la presencia de Armando Benedetti

Por ocho meses habrá cierre total en la calle 100, en Bogotá: conozca los detalles
La medida será en el tramo de la conectante oriente - norte de la glorieta de la calle 100 con carrera 15, a partir del martes 29 de abril
