
Se conoció un nuevo caso de robo en el que delincuentes ingresaron a una iglesia en el norte de Bogotá y robaron materiales de construcción del templo, que se encuentra en reparación.
El hecho ocurrió en la noche del miércoles 14 de agosto en el barrio Rionegro, localidad de Barrios Unidos, cuando cinco criminales llegaron a bordo de un carro, rompieron los candados y tomaron todas las herramientas que se usaban para la reconstrucción del templo de Guadalupe.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En diálogos para el Ojo de la Noche, de Noticias Caracol, el sacerdote de la iglesia informó que no es la primera vez que sucedo esta situación: “Han sido dos veces que nos han robado. Hoy, la sorpresa más grande es que estábamos en la celebración eucarística y después de que yo salgo me dicen los seminaristas que nos robaron”.

Además, el religioso contó que este hecho es un golpe devastador para la comunidad que se encontraba trabajando arduamente en la restauración del templo. “Subimos revisar las cámaras a ver qué había acontecido y nos dimos cuenta que es un crimen de personas bien organizadas. Rionegro es muy inseguro y nos sentimos muy vulnerables”, agregó el sacerdote del templo.
Por su lado, el ingeniero encargado de la obra aseguró que los ladrones sustrajeron una significativa cantidad de herramientas de construcción esenciales para la continuidad del proyecto, cuya falta representa una pérdida estimada en 38 millones de pesos.
Además, este robo dejó a decenas de trabajadores sin las herramientas necesarias para continuar con su labor, razón por la que se paralizó la obra por completo.
“Nos robaron canguros, compactadores, pulidoras, tronzadoras, martillos demoledores, etcétera. Nosotros, en este momento, tenemos 20 personas trabajando, pero no hay herramienta para laborar”, sosutuvo para el programa quien está a cargo de la construcción.

“Las personas van a llegar a mirarnos las caras porque no hay herramientas para trabajar”, dijo el ingeniero, visiblemente afectado por la situación. El equipo de trabajo, que había puesto su empeño y dedicación en la restauración del templo, ahora se encuentra en una situación incierta, sin saber cómo proceder.
Finalmente, la Policía Metropolitana se encuentra al frente de este hecho delincuencia y por medio de las grabaciones de cámaras de seguridad para establecer a los responsables. La comunidad religiosa exige justicia.
Iglesia ha sido robada siete veces por hombre que las autoridades han dejado libre en dos ocasiones
El alcalde Carlos Fernando Galán afirmó que las cifras de inseguridad han mejorado en Bogotá; sin embargo, esta problemática sigue siendo una de las cuestiones que más preocupa a la ciudadanía de la capital. A pesar de sus afirmaciones, el índice de robos sigue siendo alto.
En lo que va del año, el promedio de robos denunciados en Bogotá supera los 1.000 por jornada. Además, en 2023, más del 40% de los hurtos registrados en Colombia ocurrieron en esta ciudad.

Los residentes del barrio Ciudad Kennedy, en la octava localidad de Bogotá, han denunciado repetidamente la situación de inseguridad que viven. La parroquia Santa Margarita ha sido asaltada en siete ocasiones por el mismo individuo, cuyos robos han sido captados por las cámaras de seguridad del lugar. Pese a haber sido capturado dos veces, el ladrón ha sido liberado en ambas ocasiones.
El delincuente, de aproximadamente 23 años, ha ingresado a la iglesia desde octubre de 2023, siendo el 19 de julio la fecha más reciente en la que sustrajo objetos de valor. En esta ocasión, el ladrón abrió un hueco en el techo de la parroquia para cometer el hurto, lo que ha generado costos adicionales por los daños estructurales.
Ricardo Perdomo, diácono de la parroquia Santa Margarita, indicó que las autoridades no han explicado por qué el sujeto ha sido liberado repetidamente. “Nosotros ya lo hemos llevado ante la justicia, pero vuelven y lo sueltan”, afirmó. La comunidad teme que el delincuente, al no encontrar objetos de valor, pueda agredir a las personas, ya que ha sido visto merodeando la zona en los registros de las cámaras.
Desde el año pasado, el hombre ha ingresado para robar computadoras, celulares y ofrendas. Los feligreses viven con la incertidumbre de no saber cuándo volverá a entrar y causar más daños. Las autoridades sostienen que el sujeto no representa un peligro para la sociedad, lo que ha evitado que sea enviado a prisión. No obstante, han informado que esta no es la única parroquia saqueada por el individuo, ya que otra iglesia cercana también ha sido víctima de sus robos.
Más Noticias
Los delitos religiosos en Colombia, una persona podría pagar hasta tres años en prisión si comete uno de ellos
En diálogo con Infobae Colombia, el abogado Jonny Sneider Villegas expuso los detales de los comportamientos asociados a la creencia que podrían ser tipificados por la justicia como algo indebido

Puerto Colombia otra vez en alerta: reportan “taquillazo” en sede de Bancolombia a plena luz del día
La tranquilidad de Villa Campestre se vio interrumpida por un impactante robo. Sin detenidos ni cifras reveladas, el temor entre residentes aumenta

Lina Tejeiro reveló cómo fue la dolorosa llamada con su mamá en la que le contó sobre los biopolímeros
La actriz tuvo que someterse a varias cirugías para retirar el plástico que había sido inyectado en sus glúteos por parte de un profesional de la salud negligente

Inscripciones abiertas para el programa ‘Ahorro para mi Casa’ en Bogotá, apoyará a 2.500 familias: así puede participar
El programa que busca apoyar a familias vulnerables con subsidios para el pago de arriendo abre su primera convocatoria, exclusivamente en línea

Desarticulan peligrosa red dedicada al tráfico de migrantes en la frontera colombo-ecuatoriana: así engañaban a sus víctimas
Las investigaciones revelaron que las víctimas eran captadas mediante engaños por parte del grupo criminal, en la que los traficantes ofrecían supuestos servicios de alojamiento y transporte a cambio de altas sumas de dinero
