
El fenómeno meteorológico conocido como huracán Ernesto, que se formó durante el fin de semana del 10 de agosto en la región del Caribe, captó la atención de las autoridades por su potencial impacto. Ernesto, que actualmente cuenta con vientos sostenidos de 140 km/h, evolucionó rápidamente desde su origen como una onda tropical. El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) informó que el centro del huracán se localiza a 150 millas náuticas al nororiente de las Islas Turcas y se desplaza hacia el norte a una velocidad de 20 km/h.
El pronóstico indica que, a lo largo del jueves 15 de agosto, Ernesto cambiará su trayectoria hacia el norte, seguido por un movimiento más lento en dirección noreste durante el viernes y el sábado. A pesar de este movimiento, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) aclaró que el huracán no impactará directamente a Colombia. Según el boletín emitido por la entidad, “Es importante destacar que Ernesto no se encuentra en el mar Caribe colombiano y no causará afectaciones directas en el país.”
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
No obstante, las bandas nubosas asociadas con Ernesto podrían interactuar con otros sistemas meteorológicos, lo que podría resultar en un aumento de la nubosidad y algunas lluvias en el norte y centro de Colombia. El Ideam también informó que, por el momento, no hay ondas tropicales transitando cerca de Colombia ni en sus alrededores.
En cuanto al estado del mar Caribe colombiano, se emitió una alerta amarilla debido a las condiciones lluviosas en el sector suroccidental. Esta alerta implica la posibilidad de lluvias significativas en la región, aunque se espera que las condiciones sean variables.
Para las principales ciudades de la región, el pronóstico indica que en Barranquilla predominará el tiempo seco con nubosidad variada durante gran parte del día, pero no se descartan lloviznas o lluvias esporádicas, con una temperatura máxima esperada de 34 °C.
En Cartagena, el cielo se mantendrá entre parcial y mayormente nublado, con la probabilidad de lloviznas o lluvias intermitentes, especialmente en las primeras horas de la jornada y nuevamente por la tarde o en las primeras horas de la noche, con una temperatura máxima también de 34°C.

¿Qué hacer ante la alerta?
Cuando se emite una alerta de huracán o se pronostican condiciones meteorológicas adversas, es crucial tomar medidas preventivas para protegerse a sí mismo, a su familia y a sus propiedades. A continuación, se detallan las acciones recomendadas ante una alerta de huracán y condiciones meteorológicas inestables, como las que podría traer el huracán Ernesto:
- Siga las actualizaciones: manténgase al tanto de los últimos informes y alertas del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) y del Centro Nacional de Huracanes (NHC). Las actualizaciones periódicas proporcionarán información sobre la trayectoria del huracán y su posible impacto.
- Verifique las alertas locales: esté atento a las alertas y recomendaciones específicas para su área. Las autoridades locales pueden emitir instrucciones adicionales según las condiciones locales.
- Asegure ventanas y puertas: reforzar ventanas y puertas puede ayudar a prevenir daños por vientos fuertes. Utilice tablones de madera o protecciones especiales si están disponibles.
- Documentos importantes: guarde copias de documentos importantes, como identificaciones, pólizas de seguro y documentos médicos en un lugar seguro y accesible.
- Rutas de evacuación: Conozca las rutas de evacuación disponibles en su área y tenga un plan de transporte en caso de que sea necesario evacuar.

- Punto de reunión: establezca un punto de reunión con su familia en caso de que se separen durante la evacuación.
- Preparación para mascotas: asegúrese de que sus mascotas también estén preparadas, con suficiente comida, agua y un lugar seguro donde quedarse.
- Planes de cuidado infantil: si tiene hijos, asegúrese de que estén informados sobre el plan de emergencia y de cómo mantenerse seguros.
- Evite salir al exterior: a menos que sea necesario, permanezca en interiores durante la tormenta para evitar lesiones por escombros o condiciones peligrosas.
Más Noticias
Ecopetrol se niega a conciliar y enfrenta millonaria demanda de Helicol por más de $90.000 millones
El intento de conciliación terminó en desencuentro y abrió la puerta al litigio. Las consecuencias económicas y legales podrían transformar la relación entre empresas estatales y privadas

Un colombiano se lleva la victoria en Silverstone en la Fórmula 4 Británica: es protegido de Juan Pablo Montoya
Salim Hanna, del equipo Virtuosi Racing, se impuso en el prestigioso circuito, sumando su segunda victoria de la temporada

Incautan 91 bultos de cocaína en Jamundí con 2,2 toneladas de droga camufladas en carbón mineral
De acuerdo con las autoridades, este laboratorio era utilizado para impregnar cocaína en productos agrícolas, que sería posteriormente enviado a Europa

Juan Fernando Quintero hizo dura revelación y se fue en contra del Independiente Medellín y sus hinchas: “Ya murió”
Pese a que el volante ha dicho que es un aficionado ferviente del “Poderoso”, dio una fuerte declaración sobre un hecho que ocurrió con su familia en un partido

Policía confirmó el plan de alias el Costeño para huir del país mientras era buscado por el atentado contra el precandidato Miguel Uribe
Las autoridades oficializaron su captura la madrugada de 5 de julio de 2025 en la localidad de Engativá, Bogotá
