Fiscal vulneró los derechos de un menor con enfermedad mental al demorar proceso por inasistencia alimentaria: será investigado

La Comisión Nacional de Disciplina Judicial estableció que el funcionario no tuvo en cuenta los derechos de las víctimas, con base en el principio de investigación integral

Guardar
El fiscal no cumplió con
El fiscal no cumplió con el término máximo con el que contaba para adelantar la etapa de indagación, siendo un solo delito y un solo indiciado en el caso - crédito Getty y EFE

En una decisión emblemática, la Comisión Nacional de Disciplina Judicial revocó el fallo emitido el 22 de marzo de 2024 en favor de un fiscal de Bello, Antioquia, a quien le fue archivada una investigación por presunta mora judicial en un proceso de inasistencia alimentaria.

Esta causa disciplinaria tuvo origen en la queja presentada por la madre de un menor de edad, quien actuando como su representante legal, alegó indiligencia y mora en la gestión del fiscal a cargo del proceso penal que había sido interpuesto por las actuaciones del padre de su hijo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Y es que, aunque el Juzgado Penal Municipal de Conocimiento de Bello emitió sentencia condenatoria y declaró civilmente responsable al padre del menor, ordenando el desembolso de $11. 684.133, no se logró el pago de la suma reconocida en la sentencia ni de las cuotas alimentarias posteriores al fallo.

Según el expediente, el padre se sustrajo dolosamente de las obligaciones con su hijo, diagnosticado con esquizofrenia paranoide, siendo el fiscal la persona facultada para investigar la presunta comisión de un delito por parte de este ciudadano.

De acuerdo con la legislación
De acuerdo con la legislación colombiana, el que se sustraiga sin justa causa a la prestación de alimentos legalmente debidos a sus ascendientes, descendientes, adoptante o adoptivo o cónyuge, incurrirá en prisión de 1 a 3 años y multa de 10 a 20 salarios mínimos - crédito Luisa González/REUTERS

El término máximo con que contaba el fiscal para adelantar la etapa de indagación, siendo un solo delito y un solo indiciado, era de dos años, período que inició el 13 de agosto de 2014 y finalizó el trece 13 de octubre de 2016. Lo que se pudo establecer dentro de la investigación disciplinaria, es que desde la fecha de la radicación de la denuncia en agosto de 2014, hasta la interposición de la queja en septiembre de 2023, no se había adelantado ninguna gestión para salvaguardar los derechos del menor de edad.

No obstante, la Comisión Seccional de Disciplina Judicial de Antioquia consideró en primera instancia que el fiscal no era responsable de falta alguna, en razón de que tenía una carga laboral equivalente a 483 casos y que habría hecho lo necesario para obtener la ampliación de denuncia, consultar el historial financiero del indiciado y adelantar otras labores en aras de hacer cumplir la decisión del Juzgado Municipal de Conocimiento.

Sin embargo, al estudiar el recurso de apelación interpuesto en mayo de 2024 por la madre del menor en condición especial, el alto tribunal estableció que no se tuvieron en cuenta los derechos de las víctimas, con base en el principio de investigación integral dispuesto en el artículo 13 del Código General Disciplinario, según el cual, “las autoridades disciplinarias tienen la obligación de investigar con igual rigor los hechos y circunstancias que demuestren la existencia de la falta disciplinaria y la responsabilidad del investigado”.

Dentro del proceso por inasistencia
Dentro del proceso por inasistencia alimentaria, se habría violado el principio de acceso de las víctimas a la administración de justicia - crédito Procuraduría

Además, tuvo en cuenta lo estipulado en el artículo 90 de la misma norma que indica que, “la actuación disciplinaria puede terminar siempre y cuando estén plenamente demostradas al interior del proceso disciplinario las causales establecidas en dicho precepto normativo, situación que se acredita también luego de un ejercicio intensivo y completo que demuestre la investigación integral por parte del instructor de la causa”.

También se habría violado el principio de acceso de las víctimas a la administración de justicia, esto es: “a ser oídas y aportar pruebas, a recibir desde el primer contacto con las autoridades la información pertinente para la protección de sus intereses, a conocer la verdad; y a que se consideren sus intereses al adoptar una decisión discrecional; y el artículo 137 del código procesal, el cual establece que la intervención de la víctima no está limitada a ninguna etapa de la actuación penal, es decir, que puede intervenir desde la indagación hasta el incidente de reparación integral.

En el fallo con ponencia
En el fallo con ponencia del magistrado Julio Andrés Sampedro Arrubla, la Comisión de Disciplina Judicial ordenó la reapertura del proceso en contra del fiscal de Bello, Antioquia - crédito Imagen de referencia/Infobae

Así las cosas, para la Comisión Nacional de Disciplina Judicial, no solo hubo un retardo en la gestión del fiscal, sino que se desconocieron las condiciones en que se dio el acuerdo de transacción entre padre e hijo, además de que la decisión de precluir la investigación se tomó sin haberse escuchado a la víctima, quien para ese momento se encontraba hospitalizado.

Más Noticias

Por qué Santiago Uribe fue condenado, pese a ser absuelto en primera instancia: las claves del caso que tuvo en cuenta el Tribunal de Antioquia

El Tribunal Superior de Antioquia halló responsable al hermano del expresidente Álvaro Uribe como líder de Los 12 Apóstoles y autor intelectual del asesinato de Camilo Barrientos en 1994

Por qué Santiago Uribe fue

Por colarse en un Sitp, una mujer hizo que varios pasajeros llegar tarde a sus destinos: el conductor paró marcha y la confrontó

El ingreso irregular de una mujer a un bus del Sitp provocó una discusión entre los pasajeros y el conductor, quienes exigieron el pago del pasaje o que la usuaria descendiera del vehículo

Por colarse en un Sitp,

Tras una semana del secuestro de Miguel Ayala, Giovanny Ayala envió mensaje a los captores: “Que Dios obre en ellos”

El cantante colombiano convocó a una velatón en Villavicencio para implorar por el pronto regreso de su hijo, al igual que del mánager Nicolás Pantoja, raptados en el departamento del Cauca

Tras una semana del secuestro

Ministerio de Hacienda estaría preparando una minirreforma pensional: qué cambios habría con respecto a la que estudia la Corte Constitucional

El Gobierno nacional prepara cambios que modificarían el cálculo de la protección estatal para pensionados, elevando costos de seguros y reduciendo beneficios para quienes acceden a rentas vitalicias

Ministerio de Hacienda estaría preparando

Gustavo Petro ordenó examen forense tras polémicos archivos que salpicarían a altos funcionarios del Gobierno con ‘Calarcá’

El jefe de Estado explicó que se realizará un examen de informática forense a los chats en los que se mencionan presuntos vínculos de las disidencias con el general Juan Miguel Huertas y con el director de Inteligencia de la DNI

Gustavo Petro ordenó examen forense
MÁS NOTICIAS