
Ya fue revelado por las autoridades la identidad del sujeto que fue sorprendido el pasado martes 12 de agosto con un fusil de asalto AK-47 en un establecimiento nocturno en el municipio de El Bagre, subregión del Bajo Cauca antioqueño.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Se trata de un criminal de 28 años conocido por el alias de Yarumo, quien sería parte importante de la subestructura Uldar Cardona Rueda de la organización delincuencial Clan del Golfo.

Qué roles desempeñaba en la organización
De acuerdo con El Tiempo el sujeto que tenía en su posesión una bolsa negra con un fusil AK-47, tres cargadores y 73 cartuchos, prestaba las funciones de socorrista y médico en la subestructura señalada; además, alias Yarumo cumplía un rol de estratega respecto a las ofensivas contra las fuerzas públicas.
Inclusive las autoridades investigan si es el responsable de un hostigamiento a un batallón del Ejército Nacional el pasado mes de junio del presente año en el municipio de El Bagre.
Cómo fue la captura

El hombre, de 28 años, fue sorprendido dentro de un establecimiento nocturno portando una bolsa negra que contenía un fusil AK-47, tres cargadores y 73 cartuchos.
El personal de vigilancia del lugar notó su actitud sospechosa y alertó a las autoridades, quienes llegaron rápidamente al sitio. Al revisar al individuo, también encontraron una gorra con la inscripción ‘Bloque Roberto Vargas Gutiérrez’ del Ejército Gaitanista de Colombia, además de un celular de referencia Samsung.
Cuál es el panorama judicial del integrante del Clan del Golfo
Alias ‘Yarumo’ se enfrenta a un panorama judicial complejo y severo, dada la gravedad de los delitos por los cuales podría ser procesado en Colombia. Su captura con un fusil de asalto AK-47, tres cargadores y 73 cartuchos en su poder, además de su presunta vinculación con el Clan del Golfo, lo exponen a múltiples cargos que, de ser comprobados, podrían acarrearle condenas sustanciales bajo la legislación colombiana.
Uno de los principales cargos que enfrentaría es por fabricación, tráfico y porte de armas de fuego y municiones de uso privativo de las Fuerzas Armadas. Según el artículo 365 del Código Penal colombiano, este delito contempla penas de prisión de entre 15 y 20 años. Dado que alias ‘Yarumo’ fue encontrado en posesión de un fusil AK-47, un arma de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, su situación se agrava considerablemente, ya que la ley impone sanciones más severas por la tenencia de este tipo de armamento.

Además, si se demuestra su participación activa en la subestructura Uldar Cardona Rueda del Clan del Golfo, podría ser acusado de concierto para delinquir agravado. Este delito, tipificado en el artículo 340 del Código Penal, establece penas de prisión que oscilan entre 8 y 18 años, aumentándose si el grupo está destinado a cometer delitos como terrorismo, narcotráfico o ataques contra las Fuerzas Armadas.
Dado su rol estratégico dentro de la organización y la planificación de ofensivas contra las fuerzas públicas, ‘Yarumo’ podría enfrentarse también a cargos por terrorismo. Este delito, previsto en el artículo 343 del Código Penal, acarrea penas de entre 10 y 20 años de prisión. La imputación dependerá de la evidencia que demuestre su participación en actos terroristas o en la organización de los mismos.
Su pertenencia a un grupo armado organizado al margen de la ley como el Clan del Golfo también podría conllevar la imputación de delitos relacionados con la rebelión o la pertenencia a grupos ilegales, con penas de hasta 9 años de prisión, según el artículo 467 del Código Penal.
Finalmente, dado su papel como socorrista y médico dentro de la estructura criminal, las autoridades podrían investigar posibles delitos conexos, como la asistencia a actividades delictivas, que también podrían sumar años adicionales a una eventual condena. Alias Yarumo enfrenta la posibilidad de recibir múltiples condenas que, en conjunto, podrían significar una pena de prisión considerablemente larga.
Más Noticias
Cuatro de cada diez homicidios en Bogotá comienzan por una discusión: autoridades presentaron estrategia para reducir casos
La Administración distrital impulsa una iniciativa que busca generar conciencia sobre la importancia de la reflexión y el autocontrol, con el objetivo de disminuir riñas y agresiones que terminan en tragedias fatales

El pueblo a dos horas de Medellín que tiene varias maravillas escondidas: si le gusta la aventura no se puede quedar sin visitarlo
El municipio más pequeño y joven del suroeste antioqueño ofrece experiencias auténticas, rutas de senderismo, avistamiento de aves y una vibrante vida cultural, posicionándose como opción preferida para escapadas cortas

Capturan a exdirector de Bomberos de Itagüí por aparentes irregularidades en contratos con el Área Metropolitana, durante la alcaldía de Daniel Quintero
Se trata de Misael Cadavid, que está en la mira de la Fiscalía General de la Nación al haber incurrido, al parecer, en un caso de peculado por el orden de los $2.480 millones; además, también fue captura una de las exfuncionarias de la administración del hoy precandidato presidencial

Por qué Colombia se ubicó entre los peores países para jubilarse, según ránking internacional de pensiones
El informe de Natixis reveló que el país ocupó el último lugar en bienestar material, afectado por bajos ingresos y alta desigualdad, lo que limita la posibilidad de un retiro digno para la mayoría de trabajadores

Colombia registra nuevo récord de visitas de turistas internacionales en 2025: los números no tienen precedentes
El dinamismo del sector evidencia una nueva etapa de desarrollo y proyección global, confirman desde las agencias de viajes
