En video: así fue el rescate de un perro que fue lanzado a un río en Huila; estaba amarrado dentro de un costal

Las autoridades del municipio de La Plata adelantan investigaciones, recopilando pruebas a través de cámaras de seguridad y testimonios para dar con el paradero del responsable de este hecho de maltrato animal

Guardar
Una llamada de vecinos alertó a las autoridades sobre el maltrato a un animal en La Plata. Policía y bomberos lograron salvarlo - crédito Redes sociales

En el municipio de La Plata, ubicado en el occidente del departamento del Huila, un aberrante caso de maltrato animal terminó con un rescate heroico, según informaron medios locales. En las últimas horas, un grupo de residentes del barrio Ramírez Otalora alertó a las autoridades sobre un perro que había sido lanzado dentro de un costal al afluente que pasa bajo el puente Primero de Mayo.

Gracias a la rápida intervención de ciudadanos, policías y bomberos, el animal pudo ser salvado antes de que muriera. El teniente coronel Carlos Harvey Sierra, comandante (e) del departamento de Policía de Huila, explicó que al recibir la llamada de los vecinos, los uniformados se movilizaron de inmediato y solicitaron la ayuda a organismos de socorro del municipio para coordinar el rescate.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Los uniformados de la estación de policía llamaron de manera inmediata a los bomberos con el fin de coordinar el rescate del perro, que fue hallado con el hocico amarrado dentro de una bolsa que había sido lanzada al fondo del puente desde donde fue rescatado por los bomberos”, indicó el oficial.

El heroico rescate de un
El heroico rescate de un perro en La Plata movilizó a la comunidad. Policías solicitaron ayuda a bomberos para liberar al animal - crédito Redes sociales

Una vez en el lugar de los hechos, los equipos de emergencia encontraron al canino en pésimas condiciones, con el hocico amarrado y dentro de una bolsa que había sido arrojada al fondo del afluente. Los bomberos lograron sacar el costal del agua, y con la ayuda de la patrulla de vigilancia de una nueva unidad de policía enfocada en la protección de personas y territorios, liberaron al perro desatando la cuerda que le impedía abrir el hocico. Posteriormente, el animal fue trasladado a un centro veterinario para recibir atención médica urgente.

Tras el rescate, el perro fue entregado a un voluntario de la comunidad que se ofreció a cuidarlo en su proceso de recuperación. ”El animalito fue entregado posteriormente a un ciudadano quien voluntariamente se hizo cargo del mismo y con el fin de brindarle los cuidados y el cariño a este perrito rescatado por bomberos y policías”, detalló el comandante. La conmovedora noticia del rescate ha movilizado a la comunidad, generando una ola de solidaridad y apoyo frente al maltrato animal.

El teniente coronel Sierra también hizo un llamado a la ciudadanía para colaborar en la investigación en curso que busca identificar al responsable de este acto de crueldad. Se están recopilando pruebas a través de cámaras de seguridad y testimonios para dar con el paradero del agresor. Sierra instó a cualquier persona con información relevante a que se comunique con las autoridades o se presente en la estación de policía.

La Policía de La Plata
La Policía de La Plata investiga quién lanzó a un perro dentro de un costal al río. Comunidad está colaborando activamente - crédito Bomberos La Plata

La Policía de La Plata continúa trabajando intensamente para reunir todas las pruebas posibles que permitan dar con el responsable de este lamentable caso de maltrato animal. La comunidad, profundamente conmovida, espera que se haga justicia y que el agresor responda ante la ley por sus acciones.

En Colombia, la Ley 1774 de 2016 clasifica el intento de homicidio de un animal, incluyendo perros, como una forma de maltrato y crueldad animal. A continuación, se detalla lo que establece la legislación:

  • Reconocimiento como seres sintientes: los animales son reconocidos como seres sintientes y, por lo tanto, merecen protección contra el sufrimiento y el dolor injustificado.
  • Sanciones penales: el intento de homicidio de un animal puede resultar en sanciones penales. Las penas para estos actos varían, pero pueden incluir: prisión de 12 a 36 meses; multas de 5 a 60 salarios mínimos mensuales legales vigentes; inhabilidad especial de uno a tres años para el ejercicio de profesión, oficio, comercio o tenencia que tenga relación con animales.
  • Maltrato y crueldad: El intento de causar la muerte a un animal es considerado una forma grave de maltrato y crueldad, lo cual está claramente penalizado bajo esta ley.

Más Noticias

Comienza implementación de grupos de WhatsApp del Distrito para la recolección de basuras en Bogotá

Autoridades buscan aumentar la eficacia de los servicios de aseo a través de avisos digitales personalizados y supervisión en sectores específicos

Comienza implementación de grupos de

Tarjetas amparadas de Petro y su equipo retiraron 757 millones en efectivo en dos años, según el reporte de la Uiaf

Las operaciones bancarias vinculadas al mandatario y tres colaboradoras muestran un flujo de fondos significativo, con la mayoría de los retiros realizados por titulares de tarjetas asociadas, según datos oficiales publicados tras solicitud del presidente

Tarjetas amparadas de Petro y

Denuncian irregularidades por parte del Gobierno en la entrega de predios en el Valle del Cauca

Existen familias y comunidades que han ocupado predios durante décadas, estableciendo cultivos y desarrollando actividades productivas en terrenos administrados por la SAE; sin embargo, han sido presionadas para abandonar los predios

Denuncian irregularidades por parte del

Para el Metro de la 80 en Medellín usan maquinaria alemana que no se ha usado antes en Colombia y agiliza la construcción

El proyecto de trenes eléctricos en la capital de Antioquia, según vocero, ha incorporado maquinaria que ayudarán a mejorar la construcción en Colombia

Para el Metro de la

Exembajadores advierten sobre borrador que elimina requisitos para diplomáticos: “altamente inconveniente”

Camilo Reyes Rodríguez y Luis Gilberto Murillo alertan que la propuesta podría debilitar la profesionalización de la Cancillería y afectar la representación de Colombia en el exterior

Exembajadores advierten sobre borrador que
MÁS NOTICIAS