En el municipio de La Plata, ubicado en el occidente del departamento del Huila, un aberrante caso de maltrato animal terminó con un rescate heroico, según informaron medios locales. En las últimas horas, un grupo de residentes del barrio Ramírez Otalora alertó a las autoridades sobre un perro que había sido lanzado dentro de un costal al afluente que pasa bajo el puente Primero de Mayo.
Gracias a la rápida intervención de ciudadanos, policías y bomberos, el animal pudo ser salvado antes de que muriera. El teniente coronel Carlos Harvey Sierra, comandante (e) del departamento de Policía de Huila, explicó que al recibir la llamada de los vecinos, los uniformados se movilizaron de inmediato y solicitaron la ayuda a organismos de socorro del municipio para coordinar el rescate.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Los uniformados de la estación de policía llamaron de manera inmediata a los bomberos con el fin de coordinar el rescate del perro, que fue hallado con el hocico amarrado dentro de una bolsa que había sido lanzada al fondo del puente desde donde fue rescatado por los bomberos”, indicó el oficial.

Una vez en el lugar de los hechos, los equipos de emergencia encontraron al canino en pésimas condiciones, con el hocico amarrado y dentro de una bolsa que había sido arrojada al fondo del afluente. Los bomberos lograron sacar el costal del agua, y con la ayuda de la patrulla de vigilancia de una nueva unidad de policía enfocada en la protección de personas y territorios, liberaron al perro desatando la cuerda que le impedía abrir el hocico. Posteriormente, el animal fue trasladado a un centro veterinario para recibir atención médica urgente.
Tras el rescate, el perro fue entregado a un voluntario de la comunidad que se ofreció a cuidarlo en su proceso de recuperación. ”El animalito fue entregado posteriormente a un ciudadano quien voluntariamente se hizo cargo del mismo y con el fin de brindarle los cuidados y el cariño a este perrito rescatado por bomberos y policías”, detalló el comandante. La conmovedora noticia del rescate ha movilizado a la comunidad, generando una ola de solidaridad y apoyo frente al maltrato animal.
El teniente coronel Sierra también hizo un llamado a la ciudadanía para colaborar en la investigación en curso que busca identificar al responsable de este acto de crueldad. Se están recopilando pruebas a través de cámaras de seguridad y testimonios para dar con el paradero del agresor. Sierra instó a cualquier persona con información relevante a que se comunique con las autoridades o se presente en la estación de policía.

La Policía de La Plata continúa trabajando intensamente para reunir todas las pruebas posibles que permitan dar con el responsable de este lamentable caso de maltrato animal. La comunidad, profundamente conmovida, espera que se haga justicia y que el agresor responda ante la ley por sus acciones.
En Colombia, la Ley 1774 de 2016 clasifica el intento de homicidio de un animal, incluyendo perros, como una forma de maltrato y crueldad animal. A continuación, se detalla lo que establece la legislación:
- Reconocimiento como seres sintientes: los animales son reconocidos como seres sintientes y, por lo tanto, merecen protección contra el sufrimiento y el dolor injustificado.
- Sanciones penales: el intento de homicidio de un animal puede resultar en sanciones penales. Las penas para estos actos varían, pero pueden incluir: prisión de 12 a 36 meses; multas de 5 a 60 salarios mínimos mensuales legales vigentes; inhabilidad especial de uno a tres años para el ejercicio de profesión, oficio, comercio o tenencia que tenga relación con animales.
- Maltrato y crueldad: El intento de causar la muerte a un animal es considerado una forma grave de maltrato y crueldad, lo cual está claramente penalizado bajo esta ley.
Más Noticias
Ministro de Defensa responde sobre la existencia del Cartel de los Soles y prioriza amenazas en Colombia
En la plenaria de la Cámara, el ministro Pedro Sánchez explicó qué organizaciones concentra la política de seguridad y qué criterios orientan las operaciones

Colombia busca sostener cooperación con EE. UU. tras descertificación en lucha antidrogas 2025
Washington señaló incumplimientos en la política antidrogas, pero mantuvo la asistencia y abrió un plazo de 12 meses para verificar resultados

Colombia destina 200.000 dólares en ayuda humanitaria para niños palestinos en Gaza
El Gobierno colombiano anunció la entrega de 200.000 dólares a cinco organizaciones palestinas y turcas que brindan apoyo a menores y familias afectadas por la guerra en la Franja de Gaza

MinEducación pide debate de control político tras discusión con Catherine Juvinao en el Congreso
El ministro Daniel Rojas explicó en entrevista lo ocurrido con la representante Catherine Juvinao durante un cruce en el Congreso por los recursos destinados al Icetex

“La que se dio fue la más alta”: directora de la CCJ explica condena de la JEP a exjefes de las Farc
Ana María Rodríguez, directora de la Comisión Colombiana de Juristas, detalló cómo se fijó la sanción impuesta por la JEP a siete exmiembros del secretariado de las Farc
