
En la mañana del jueves 15 de agosto, fue hallado el cadáver de una persona privada de la libertad en el interior de la cárcel El Barne, en Combitá (Boyacá).
De acuerdo con las primeras versiones, personal del Inpec (Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario) estaba realizando el conteo de los internos sobre las 7:30 de la mañana y encontraron a Jorge Giovanny Torres, de 38 años, suspendido en su celda.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El hombre se encontraba aislado por motivos de seguridad y el hallazgo de su cuerpo fue una celda del patio 15 en la seccional de mediana seguridad del establecimiento carcelario.
Las autoridades adelantan la investigación correspondiente para establecer la causa del deceso.

La muerte de un detenido bajo custodia policial adquiere una relevancia especial en el contexto actual, donde los derechos humanos son una preocupación creciente. El hacinamiento en las estaciones de policía y Unidades de Reacción Inmediata (URI) en Colombia ha alcanzado un nivel alarmante del 166%, lo que significa que estos lugares albergan más del doble de personas con respecto a su capacidad. Esta situación dificulta que la justicia sea efectiva y agrava la crisis carcelaria del país.
Un recluso falleció en extrañas circunstancias al interior de los calabozos de la Sijín en Medellín
En la tarde del miércoles 7 de agosto se registró un trágico acontecimiento en los calabozos de la Sijín del barrio Caribe en Medellín, capital del departamento de Antioquia. Un hombre detenido falleció alrededor de las 2:00 p. m. dentro de las instalaciones.
Según informes preliminares, las autoridades hicieron el proceso de levantamiento el cuerpo para determinar las causas exactas de su muerte. De acuerdo con medios locales, la identidad del fallecido fue confirmada posteriormente por Jorge Alberto Carmona Vélez, defensor de derechos humanos de la población privada de libertad en el departamento antioqueño.

Se trata de Francini Orlando Restrepo Restrepo, de 48 años, quien había ingresado a las instalaciones de la Sijín el lunes 5 de agosto tras ser trasladado desde la estación policial Manrique, en el nororiente de la capital.
El cadáver de Restrepo fue hallado en el centro de detención y las circunstancias de su fallecimiento aún están bajo investigación. No obstante, de acuerdo con Carmona, la muerte del detenido se habría producido por una presunta situación relacionada con el consumo de alucinógenos.
Estos son los cambios de vigilancia que tendrá el Inpec tras las amenazas a sus funcionarios
Los recientes actos de violencia contra funcionarios del Inpec han generado una alarma nacional, motivando la implementación de varios cambios permanentes en la institución para prevenir más episodios violentos que pongan en riesgo la vida de sus trabajadores. Estas decisiones se tomaron tras el asesinato del coronel Elmer Fernández, director de la cárcel La Modelo de Bogotá.
En la conmemoración del Día del Guardia en la capital del Atlántico, el diario El Heraldo entrevistó a Daniel Gutiérrez, director nacional del INPEC, sobre los hechos y las medidas tomadas. Gutiérrez declaró: “Fue un hecho lamentable y desafortunado para la institución. Nos dimos cuenta de la reacción violenta de las estructuras criminales no solamente en contra de los funcionarios del INPEC, sino en todo el país”.

El 16 de mayo de 2024, la violencia volvió a ser el tema central en Colombia tras confirmarse en la tarde el brutal asesinato de Fernández. Los hechos ocurrieron cuando se movilizaba en una camioneta por la localidad de Barrios Unidos en Bogotá. Fernández había salido de La Modelo alrededor de las 4:10 p.m., en compañía del coronel y subdirector Óscar Tovar, en un vehículo conducido por un guardián. Fueron perseguidos inmediatamente por una moto con un hombre y una mujer.
El carro se dirigió hacia la calle 19, luego hacia la carrera 50, cerca del Club Militar y el Batallón Caldas. Posteriormente, en la carrera 50, otra motocicleta se unió al recorrido aparentemente para evitar ser detectados. El atentado ocurrió alrededor de las 5:20 p.m., después de que dejaron al coronel Óscar Tovar en las cercanías de la carrera 30 hacia el norte. Según las hipótesis, participaron tres motocicletas y seis personas en el ataque.
Más Noticias
Salario mínimo “digno” en Colombia debería ser cerca de $3 millones, según la OIT
La mesa de concertación aún no arranca, pero un dato respaldado por la Organización Internacional del Trabajo y puesto sobre la mesa por el ministro Antonio Sanguino promete cambiar el tono del debate

Angélica Lozano lanzó dura crítica al Ministerio de la Igualdad, tras afirmar que si desaparece, se va “la esperanza de millones”: “Prefirieron dedicarse a maricadas”
La representante a la Cámara recordó los escándalos que han rodeado a la cartera de la Igualdad, como el intento de nombrar a Juliana Guerrero como viceministra

Colombia vs. Bolivia EN VIVO: fecha 3 de la Liga de Naciones Femenina, siga el minuto a minuto del partido de la Tricolor
La selección Colombia Femenina volverá a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027

Juez rechazó petición de la esposa de Armando Benedetti para levantar medida de extinción de dominio sobre propiedad de Pradomar en Puerto Colombia, Atlántico
El caso judicial que involucra a la familia del ministro del Interior sigue en curso, mientras la Fiscalía investiga el origen de los fondos utilizados para adquirir la mansión y otros activos en Atlántico

Aparece exmilitar que conoció a la Subteniente Mora y presume incongruencias en el caso del Cantón Norte: ”Yo exijo claridad, exijo respeto, exijo que la declaración del subteniente salga a la luz"
Paul Ochoa, exmilitar y subalterno de la subteniente, pide transparencia en la investigación por la muerte de la oficial: “No nos están diciendo toda la verdad”



