
El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, expresó con firmeza su condena ante las amenazas y la violencia que enfrenta Viviana Vargas, coordinadora de Género y Diversidad de la cartera. La funcionaria hizo una denuncia pública a través de su cuenta de X, en la que reveló que recibió amenazas a través de WhatsApp y otras plataformas de redes sociales, relacionadas con su orientación sexual, identidad y su papel como servidora pública, además de otros factores que no justifican este tipo de violencia.
En los mensajes compartidos por Vargas se observa un lenguaje repleto de amenazas, insultos y agresiones que no solo ponen en peligro su vida, sino la de sus colegas. En varios de los mensajes adjuntos se indicaba que ella debía “pagar” por su orientación sexual, lo que incrementó su temor y la llevó a iniciar su denuncia con la afirmación: “Después de mucho soportar”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Vengo a hacer una denuncia pública para proteger mi vida y la de mis compañeras del grupo de género y diversidad de Ministerio del Interior ante las amenazas y ataques lesbofóbicos y transfóbicos que seguimos recibiendo hasta en nuestros espacios laborales”, expresó la funcionaria en su denuncia.
Cabe desatacar que, la lesbofobia y la transfobia, términos que señaló la funcionaria en sus denuncias, son formas de discriminación y odio dirigidas hacia personas por su identidad de género o su orientación sexual. La lesbofobia se manifiesta en la aversión, prejuicio y violencia contra mujeres lesbianas, mientras que la transfobia se dirige contra personas transgénero, que no se identifican con el género que se les asignó al nacer.

Vargas añadió en su hilo: “Exigimos medidas mínimas de respeto y protección a nuestra vida, a nuestra existencia. Una sociedad que está enferma de odio hacia la diferencia nunca alcanzará la paz. Tenemos familias, parejas, hijxs, vidas que se ven destruidas por este miedo. ¡Basta ya por favor!”.
Además, junto con sus mensajes, la mujer presentó pruebas de sus denuncias, como capturas de pantalla que muestran toda la información que recibió en su contra. Estas publicaciones respaldaron su llamado, al indicar que los ataques no solo provienen del exterior, sino de su propio entorno laboral.

La situación que enfrenta Viviana Vargas y su equipo puso de manifiesto los desafíos que aún existen en Colombia en términos de aceptación y respeto hacia la diversidad, por lo que el ministro del Interior instó a construir una sociedad más justa y equitativa es un recordatorio de la necesidad de un cambio cultural que permita a todos los ciudadanos vivir sin temor.
A través de un mensaje en la misma red social, el ministro Cristo expresó su rechazo total a las amenazas dirigidas a Vargas y resaltó que se tomarían cartas en las denuncias emitidas por la funcionaria: “Tanto odio es lo que tenemos que erradicar de nuestra sociedad. Queremos un país incluyente, diverso y justo en donde todos quepamos. Rechazo total a estas amenazas a una funcionaria que cin empeño y convicción cumple una extraordinaria labor. Abrazo solidario Viviana y tomaremos medidas (sic)”.

El pronunciamiento del jefe de cartera generó reacciones diversas en las redes sociales. Mientras muchos usuarios aplaudieron su solidaridad y disposición para actuar, otros lo criticaron por priorizar este caso sobre otros problemas que, según ellos, requieren atención urgente a nivel nacional.
Aunque no es el aspecto central del caso, usuarios en redes sociales criticaron al ministro por un error ortográfico en su mensaje, en el que escribió “cin empeño” en lugar de “con empeño”. Este descuido fue señalado como un reflejo de su gestión y atrajo la atención de los usuarios en línea.
Más Noticias
Resultados del Sinuano Día de este lunes 28 de abril
Esta lotería colombiana realiza dos sorteos diariamente, este es el primero del día

Trabajo sí hay en Bogotá: más de 3.200 vacantes en la semana del 28 de abril al 1 de mayo, así puede participar
El martes 29 de abril, la Secretaría de Desarrollo Económico llevará a cabo una feria de empleo en la localidad de Kennedy, desde las 8:00 a. m.

Hallan el cuerpo de soldado desaparecido tras ataque armado en Guaviare: aumenta a 7 el número de víctimas mortales
Jean Carlos Bolaño fue encontrado en una zona rural de San José del Guaviare tras una emboscada de las disidencias de las Farc

La periodista Jineth Bedoya renunció a su proceso judicial por violación, tortura y secuestro: “Mi aspiración de justicia ha muerto”
La periodista, que contó las torturas, amenazas y abuso sexual en su libro ‘Te hablo desde la prisión’, anunció que “la impunidad” en su caso “queda para la historia del país”

Cuál es el precio del dólar en Colombia este 28 de abril
La divisa estadounidense perdió casi medio punto porcentual de su valor ante la moneda colombiana durante las primeras horas de este lunes
