Negociadores aseguraron que el Gobierno ha dado garantías: “Es el ELN quien tendrá que asumir la responsabilidad de lo que viene”

En una rueda de prensa, Vera Grabe, una de las integrantes de la Delegación de Paz del Gobierno con el ELN, se refirió a la transparencia del proceso de paz

Guardar
Según Grabe, el carácter de
Según Grabe, el carácter de confidencial no afecta la transparencia del proceso - crédito Delegación de Paz

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, reveló que la propuesta confidencial enviada al ELN para continuar con las negociaciones de paz se centraba en una “reforma económica”.

Este intento de reacercamiento se produce en medio de una de las mayores crisis de la mesa de dialogo, la cual se ha extendido durante seis meses y ha generado varios comunicados con contrapropuestas y condiciones por ambas partes.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El jueves 15 de agosto, el equipo negociador del presidente Petro, tomando como vocera a Vera Grabe, que estaba acompañada por Iván Cepeda, realizó una rueda de prensa extraordinaria para clarificar detalles respecto a la propuesta que fue rechazada por el grupo guerrillero.

“El presidente de manera generosa envió un mensaje confidencial para avanzar en un proceso. Un mensaje confidencial no significa que no haya transparencia, es un modo de comunicar, simplemente”, explicó Grabe.

Añadió que: ”En este momento es el ELN quien tendrá que asumir la responsabilidad de lo que viene porque el gobierno ha dado las garantías para que estos diálogos sean fructíferos”.

La guerrilla del ELN, por su parte, en un comunicado con fecha del 13 de agosto, indicó que “se necesita saber si el Gobierno va a cumplir lo que firmó” e insistió en su petición de ser eliminado de la lista de Grupos Armados Organizados (GAO).

La Delegación de Paz insiste
La Delegación de Paz insiste en que el objetivo es encontrar la paz pero falta interés de parte de la guerrilla - crédito EFE

Esta solicitud ha suscitado críticas, ya que retirar al ELN de dicha lista sin garantías concretas de desmovilización y cese de hostilidades podría ser visto como una concesión prematura que podría debilitar el Estado de derecho.

Desde la cuenta de X, el presidente Petro expresó que la propuesta no parecía ser de interés para el ELN. Mientras tanto, Grabe indicó que, gracias a las garantías ofrecidas por el Gobierno, ahora es el ELN quien deberá asumir la responsabilidad de lo que suceda en adelante con el proceso de diálogo.

Este punto de inflexión en las negociaciones se produce después de una serie de desencuentros, con el Gobierno insistiendo en su compromiso con el proceso de paz y el ELN requiriendo mayores claridades y nuevas posiciones. Según varios observadores, el éxito de estas conversaciones podría tener un impacto significativo en la estabilidad de Colombia, donde el conflicto armado ha afectado a miles de personas por décadas.

La propuesta del presidente

A la 1:18 de la madrugada del jueves 15 de agosto, el presidente Gustavo Petro respondió públicamente a la negativa del Ejército de Liberación Nacional (ELN) sobre una propuesta confidencial que les hizo para avanzar en el proceso de paz. El mandatario reveló el contenido de dicha propuesta a través de su cuenta oficial en la red social X.

“No hay problema con que se haga pública la ‘propuesta confidencial’: se les propuso viabilizar la propuesta sobre reforma económica que se acordó con el ELN, que se firmó como primer punto de acuerdo, con el empresariado del país y el movimiento social de Colombia para discutir los mecanismos de su implementación. Parece que no es de su interés el tema (sic)”, afirmó Gustavo Petro en su publicación.

En la madrugada del 15
En la madrugada del 15 de agosto, el presidente Petro uso su cuenta de X para hablar sobre la propuesta confidencial que le hizo al ELN - crédito Colprensa

El sábado 10 de agosto, coincidiendo con el final del cese al fuego con el grupo insurgente, el Gobierno Nacional había anunciado el envío de la propuesta a los negociadores del ELN, indicando que debía mantenerse bajo reserva mientras era analizada. En ese momento, Vera Grabe, jefa de la Delegación de Paz del Gobierno en la Mesa de Diálogo, reafirmó el compromiso del gobierno con el proceso de paz y la expectativa de una respuesta positiva del ELN.

En ese sentido, Iván Cepeda, senador del Pacto Histórico, respaldó la iniciativa del Gobierno y aseguró que la negociación estaba avanzando. “El objeto de señalar esto y de hacerlo público como anuncio es mostrar que los diálogos con el ELN, contrario a lo que tal vez algunos han dicho o piensan, no están en una fase inerte, no han llegado a un punto muerto. Por el contrario, nuestra delegación ha mantenido permanentemente y mantiene canales de comunicación abiertos con el ELN”, sostuvo el senador.

Tras finalizar el cese al fuego, las hostilidades se retomaron aún cuando el diálogo seguía sobre la mesa. La propuesta del presidente Petro incluía discutir con diversos sectores del país, incluidos empresarios y movimientos sociales, los mecanismos para la implementación de una reforma económica acordada previamente con el ELN como primer punto del pacto. Sin embargo, al revelarse y quedar clara la falta de interés de la guerrilla en dicha propuesta, el Gobierno sigue buscando alternativas para que el proceso de paz avance.

Más Noticias

Video clave, acta incompleta y destrucción de documentos públicos mantienen en juicio en la Corte Suprema al exgobernador del Valle, Ubeimar Delgado

La Sala de Primera Instancia del alto tribunal negó la solicitud de preclusión presentada por la defensa de Delgado, al concluir que el término de prescripción no se ha cumplido y que las pruebas presentadas deben ser valoradas en juicio

Video clave, acta incompleta y

Bogotá encenderá la Navidad el 5 de diciembre con más de 4.300 artistas y 670 eventos en varias zonas de la ciudad

La ciudad vivirá una extensa programación que incluye desfiles, shows tecnológicos, ferias gastronómicas y eventos comunitarios, destacando la eficiencia energética y la participación de miles de artistas locales y nacionales

Bogotá encenderá la Navidad el

Tragedia en el embalse El Peñol, Antioquia: descarga eléctrica dejó una turista dominicana fallecida y varios heridos

El accidente con cables de baja altura en un muelle turístico provocó una descarga letal. La víctima fatal fue identificada como Marlene Anatalia Canaan de Lora

Tragedia en el embalse El

Funcionarios del Gobierno cerraron filas para respaldar a Gustavo Petro, por episodio de su hija Antonella en Suecia: “¡Qué infamia!"

Miembros del gabinete y otros integrantes del Ejecutivo se pronunciaron frente al episodio registrado en Estocolmo, en apoyo al presidente de la República y su familia, cuando un medio de comunicación local grabó a su expareja y su hija menor, caminando por las calles de esta ciudad

Funcionarios del Gobierno cerraron filas

Nacional vs. Junior EN VIVO, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: formaciones confirmadas en Itagüí

Tanto los verdolagas como los tiburones suman cuatro puntos en el grupo A, el que gane tomará la punta y marcará el camino hacia la final del campeonato

Nacional vs. Junior EN VIVO,
MÁS NOTICIAS