Cuál es el peso ideal para hombres y mujeres, según su altura: esto dice la ciencia

El peso ideal se utiliza como referencia para evitar algunas condicionas o enfermedades como la desnutrición, obesidad, problemas cardíacos o la diabetes

Guardar
El  peso ideal es
El peso ideal es una medida que describe el peso corporal que un individuo debe tener para su altura - crédito Shutterstock

Uno de los deseos más recurrentes en la mayoría de las personas es tener un ‘peso ideal’. Esto es muy común ya que saberlo es importante para determinar si las personas están en niveles saludables.

De acuerdo con el portal especializado en salud, Tua Saúde, el peso ideal es una medida que describe el peso corporal que un individuo debe tener para su altura. Este se utiliza como referencia para evitar algunas condicionas o enfermedades como la desnutrición, obesidad, problemas cardíacos o la diabetes.

Sin embargo, varios factores adicionales deben ser considerados al calcular el peso ideal, como la cantidad de masa muscular, el porcentaje de grasa corporal y la posible retención de líquidos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Ahora bien, para calcular el peso ideal en los adultos en la actualidad es utilizado el IMC (índice de masa corporal), que toma en consideración el peso en relación con la altura. En el caso de los niños, el peso ideal varía según la edad y sexo, siendo utilizado en estos casos las tablas de percentiles la Organización Mundial de la Salud (OMS) para ir verificando su crecimiento y desarrollo.

Sin embargo, el IMC no toma en cuenta la cantidad de masa muscular o la retención de líquidos de una persona. Por eso se recomienda consultar primero con un nutricionista que pueda evaluar cada persona según sus características.

Calcular el índice de masa
Calcular el índice de masa corporal (IMC) puede ser una alternativa para averiguar si tiene el peso ideal - crédito Shutterstock

Peso ideal según la estatura para hombres y mujeres

Relación estatura-peso en hombres

  • Estatura: 1.60 m - Peso: 57-68 kg.
  • Estatura: 1.65 m - Peso: 59-72 kg.
  • Estatura: 1.70 m - Peso: 61-76 kg.
  • Estatura: + 1.80 m - Peso: + 67 kg.

Relación estatura-peso en mujeres

  • Estatura: 1.45 m - Peso: 45-59 kg.
  • Estatura: 1.52 m - Peso: 47-62 kg.
  • Estatura: 1.60 m - Peso: 50-67 kg.
  • Estatura: 1.65 m - Peso: 53-71 kg.
  • Estatura: +1.70 m - Peso: + 53 kg.
Es esencial aumentar el consumo
Es esencial aumentar el consumo de alimentos saludables - crédito Shutterstock

Qué es el índice de masa corporal y para qué sirve

Calcular el índice de masa corporal (IMC) puede ser una alternativa para averiguar si tiene el peso ideal. Para ello, las personas deben dividir su peso en kilos entre el cuadrado de su talla en metros. Luego, solo deberán analizar el resultado.

  • Peso normal: IMC entre 18.5 y 24.9.
  • Bajo peso: IMC inferior a 18.5.
  • Sobrepeso: IMC entre 25 y 29.9
  • Obesidad: IMC de 30 o más.

Recomendaciones generales

Para las personas que están por encima del rango donde debería estar su peso ideal según el IMC y quieren alcanzarlo, es esencial aumentar el consumo de alimentos saludables, ricos en fibras y bajos en calorías como el jengibre, la berenjena, el limón, la canela, el salmón, las semillas de linaza y el aceite de oliva.

Además, se aconseja realizar ejercicio por lo menos 3 veces a la semana para aumentar el gasto calórico y el metabolismo. O incluso, alguna actividad física que pueda ayudar a las personas a mantener un peso saludable.

Si por el contrario, el resultado del IMC estuviera debajo del peso ideal, es importante acudir a un nutricionista para que realice una evaluación nutricional. En principio el aumento de peso debe lograrse saludablemente, favoreciendo el aumento de peso a través de la hipertrofia muscular y no de la acumulación de grasa en el organismo.

Por esta razón, el consumo de alimentos como las frituras y las comidas rápidas no son las mejores alternativas para quien necesita aumentar de peso de forma saludable, ya que este tipo de grasas puede acumularse en el interior de las arterias, aumentando el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas como infartos al corazón.

Por otra parte, para lograr el aumento de la masa muscular es importante ingerir alimentos ricos en proteínas como huevo, queso, leche y derivados, pollo o salmón.

Igualmente la falta de apetito puede estar derivada de alguna enfermedad emocional o física, por eso se recomienda consultar con el médico especialista antes de tomar cualquier medida.

Más Noticias

Jorge Enrique Robledo anunció que volverá a ser candidato al Senado: “Es hora de recuperar la seriedad”

Jorge Enrique Robledo argumentó que su regreso al Congreso de la República responde a la necesidad de recuperar valores democráticos en el territorio nacional

Jorge Enrique Robledo anunció que

Millonarios vs. América de Cali: hora y dónde ver el partido clave por la clasificación a las semifinales de la Liga BetPlay II-2025

El partido cerrará la fecha 14 en la fase todos contra todos del segundo semestre del campeonato colombiano y podría dejar a uno de los dos planteles en crisis

Millonarios vs. América de Cali:

Organizaciones rechazaron la propuesta del Gobierno Petro de eliminar el impuesto a bebidas alcohólicas de la Ley de Financiamiento

Infobae Colombia habló con Carlos Jiménez, experto en proyectos de incidencia de Red Papaz, donde explicó las implicaciones que podría traer en el consumo de alcohol en menores de edad

Organizaciones rechazaron la propuesta del

Teleantioquia alertó crisis por falta de recursos prometidos por el Ministerio TIC: “Los otros canales regionales ya recibieron la asignación”

Según el medio regional, la falta de presupuesto pone en riesgo proyectos audiovisuales departamentales, además de afectar a más de quinientos empleados directos e indirectos

Teleantioquia alertó crisis por falta

El mensaje del comediante Jeringa a Johana Velandia: “Un poquito de respeto entre colegas no le cae mal a nadie”

El humorista no solo respondió a las críticas, sino que desafió a la nueva generación a demostrar su talento en vivo, recordando el valor de quienes han construido la historia del humor en Colombia

El mensaje del comediante Jeringa
MÁS NOTICIAS