Alerta económica: Banco de la República advirtió que la Dian no alcanzará su meta de recaudo para 2025

Según Leonardo Villar, gerente del Banco, es imperativo que el Gobierno realice ajustes significativos en su nivel de gasto para alinearse con la regla fiscal que se comprometió a respetar

Guardar
Durante su intervención que se
Durante su intervención que se dio en el marco de la presentación del Gobierno a las comisiones económicas terceras y cuartas del Senado y la Cámara, Villar abordó el proyecto de ley del presupuesto para el 2025 - crédito Europa Press

El gerente General del Banco de la República, Leonardo Villar, alertó sobre posibles desafíos que podrían surgir en el proceso de recaudación fiscal para 2025, señalando que estos riesgos tienen el potencial de comprometer la estabilidad y ejecución del presupuesto planeado para el próximo año.

Durante su intervención, que se registró en el marco de la presentación del Gobierno a las comisiones económicas terceras y cuartas del Senado y la Cámara, Villar abordó el proyecto de ley del presupuesto para el 2025, estimado en $523 billones. Villar expresó su preocupación sobre los riesgos que el Gobierno podría enfrentar para alcanzar la meta de recaudación fiscal de la Dian, establecida en $317,4 billones.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El gerente general del Banco
El gerente general del Banco de la República, Leonardo Villar, alertó sobre posibles desafíos que podrían surgir en el proceso de recaudación fiscal para el año 2025 - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

“Tal como lo señala el Comité Autónomo de la Regla Fiscal en su evaluación del marco fiscal de mediano plazo de 2024, existen riesgos en torno a las expectativas de recaudo en 2025″, afirmó el gerente. Así mismo, explicó que si la Dirección de Impuestos no logra alcanzar el aumento proyectado en la recaudación, se podría enfrentar un déficit de ingresos equivalente al 0,4% del PIB en el próximo año. Esta situación provocaría dificultades en el manejo del flujo de caja del Estado, complicando la financiación de sus obligaciones.

Según Villar, es imperativo que el Gobierno realice ajustes significativos en su nivel de gasto para alinearse con la regla fiscal que se comprometió a respetar. De igual forma, destacó que un recorte en el gasto público no solo es crucial para mantener la estabilidad financiera y cumplir con las metas fiscales, sino también para prevenir posibles complicaciones económicas en el futuro.

“El Presupuesto General de la Nación para el año 2025 eleva la estimación de los recursos recaudados por gestión a 1,6% del PIB, 29 billones de pesos, sin contar los recursos esperados por la aprobación del proyecto de ley de financiamiento que el Gobierno está preparando”, sintetizó.

Villar destacó que un recorte
Villar destacó que un recorte en el gasto público no solo es crucial para mantener la estabilidad financiera y cumplir con las metas fiscales, sino también para prevenir posibles complicaciones económicas en el futuro - crédito Banco de la República

Cabe destacar que, varios sectores expresaron su opinión respecto al proyecto de ley de financiamiento que se presentará antes del 15 de septiembre en el Congreso. Con este, el Gobierno pretende obtener al menos 12 billones de pesos para aliviar el servicio de la deuda, ya que no se están cumpliendo las expectativas de ingresos en el presupuesto general.

Por su parte, entidades como Fedesarrollo y el Observatorio Fiscal de la Universidad Javeriana sugirieron un recorte presupuestal cercano a los $39 billones como medida prudente para enfrentar los desafíos económicos del país.

Además de la ley de financiamiento, el presupuesto general de la nación (PGN) prevé una serie de ingresos adicionales para cubrir las asignaciones de gasto. Se estima que se recaudarán $511 billones en total, desglosados en $319,1 billones provenientes de ingresos corrientes, $162,8 billones generados por recursos de capital, y $29,0 billones que llegarán de fondos especiales y rentas parafiscales.

Alerta por desvíos en proyecciones macroeconómicas

Villar expresó su inquietud ante las recientes desviaciones que surgieron en las proyecciones macroeconómicas propuestas por el Gobierno. Según el gerente del Banco de la República, estas variaciones en los supuestos iniciales plantean serios desafíos para la estabilidad económica del país y podrían afectar la planificación financiera a corto y mediano plazo.

Según el gerente del Banco
Según el gerente del Banco de la República, estas variaciones en los supuestos iniciales plantean serios desafíos para la estabilidad económica del país - crédito John Vizcaíno/REUTERS

“Desviaciones en los supuestos macroeconómicos como una eventual menor tasa de crecimiento del PIB o tasas de interés más altas de la deuda del Gobierno podrían llevar a un escenario fiscal menos favorable”, afirmó.

De igual forma, mencionó que estas alteraciones en las proyecciones de ingresos podrían requerir ajustes significativos en el gasto. “Se espera que las desviaciones en la proyección de ingresos frente a las metas conlleven ajustes oportunos en el programa de gasto por parte del Gobierno nacional”, resaltó.

Más Noticias

Selección Colombia confirmó el calendario y los horarios de los partidos amistosos rumbo al Mundial 2026

El combinado de Néstor Lorenzo se prepara para lo que será la Copa del Mundo de Norteamérica, en donde aspira a mejorar la actuación de Brasil 2014

Selección Colombia confirmó el calendario

Presidente Petro propuso retirar incremento de impuestos a gasolina y cerveza de la reforma tributaria tras aprobación del presupuesto de 2026

El Congreso aprobó en primer debate un gasto público menor al propuesto por el Gobierno, lo que llevó al presidente Petro a proponer no aumentar los impuestos en esos dos sectores

Presidente Petro propuso retirar incremento

Entrenador de Independiente del Valle expresó su molestia por la “celebración antes de tiempo” de Once Caldas: “Nosotros hemos estado más serio”

Once Caldas pasó de tener la ventaja de 2-0 en la llave, conseguida como visitante en el estadio Banco de Guayaquil, a quedar eliminado en la tanda de penaltis de los cuartos de final de la Copa Sudamericana

Entrenador de Independiente del Valle

Críticas al discurso de empoderamiento femenino de Shakira: Valentino Lázaro se despachó por baile con Beéle

La inesperada escena de la barranquillera con el cantante de reguetón, bailando una cumbia, generó reacciones y abrió un debate sobre la coherencia de la artista entre sus seguidoras

Críticas al discurso de empoderamiento

Policía capturado por intentar extraer información oficial del Gobierno y del presidente Petro, no aceptó los cargos

Las operaciones realizadas en Bogotá por equipos de contrainteligencia, en alianza con la Fiscalía General, permitieron la detención de cuatro personas vinculadas a una investigación

Policía capturado por intentar extraer
MÁS NOTICIAS