
El alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, proporcionó detalles relevantes sobre las actuales obras de infraestructura que se están ejecutando en la avenida Boyacá por parte del IDU y que buscan mejorar la movilidad en ese importante corredor vial de la capital.
Galán respondió a una consulta de un usuario de la red social de X, en la que explicó los avances y los planes que su administración tiene para solucionar los problemas de tránsito en la intersección de la calle 127 con la avenida Boyacá, que se registran diariamente.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según el alcalde, la construcción del puente vehicular en esa intersección ayudará significativamente a mejorar el flujo de tráfico, eliminando la necesidad de varios semáforos que actualmente regulan el tránsito en la zona. Y es que una vez concluidas las obras, los semáforos serán retirados, lo que debería agilizar el viaje tanto para conductores particulares como para el transporte público.
Sobre los avances de las obras en este sector de la ciudad, el alcalde afirmó que los puentes vehiculares alcanzan ya el 99% de progreso y espera que sean entregados para diciembre 2024. La intervención más amplia en la avenida Boyacá está prevista para finalizar en marzo del próximo año. Galán destacó que cuando su administración recibió el proyecto, la ejecución estaba en un 64,8%, y a la fecha ha alcanzado el 81,6%.
Además de la construcción del puente vehicular en la calle 127 con avenida Boyacá, en diciembre también se habilitarán los cuatro carriles que conectan la calle 183 con la avenida Boyacá en sentido norte-sur, dado que los carriles en sentido sur-norte ya están operativos. Para el alcalde, dicho incremento en la capacidad vial contribuirá a mejorar el tránsito en ambos sentidos de esta importante avenida.
El alcalde también informó que se realizará una intervención para reparar los numerosos huecos que afectan el tránsito en la avenida Boyacá. Orlando Molano, director del IDU, señaló que ya se han intervenido más de un millón de metros cuadrados de la malla vial en toda la ciudad, y ahora se priorizarán las reparaciones en la avenida Boyacá para facilitar una circulación más fluida.
La obra en su conjunto no solo debería mejorar los tiempos de viaje, sino también aumentar la seguridad vial y reducir la contaminación ambiental al disminuir las congestiones. Galán subrayó la importancia de estas mejoras para la localidad de Suba, una de las más afectadas por los problemas de tráfico en la ciudad.
Otros adelantos de obras en Bogotá: avenida calle 68
Es importante señalar que a inicios de agosto, tanto el alcalde como el director del IDU estuvieron presentes en las obras que se están adelantando en la avenida 68, con el fin de supervisar los avances de la construcción de la troncal de TransMilenio.
De acuerdo con el IDU, esta obra, que abarca más de 17 kilómetros y se divide en nueve tramos, está atrasada y enfrenta problemas de financiamiento desde que la actual administración la recibió el 1 de enero de este año.
Según indicó Carlos Fernando Galán, la obra debía estar completada en un 70% cuando asumió el gobierno, pero solo presentaba un avance de 38% en enero de 2024. Desde entonces, se logró avanzar hasta un 51,8%, es decir, casi un 14% en siete meses. Galán subrayó la importancia de que la ciudadanía esté informada sobre la situación encontrada y las medidas adoptadas para regularizar el proyecto y garantizar su conclusión.
Orlando Molano explicó que se encontró con numerosos problemas al recibir el proyecto: retrasos significativos, falta de coordinación entre entidades, diseños no armonizados y la falta de adquisición de predios necesarios. Ante este panorama, el equipo de trabajo del IDU se enfocó en revisar exhaustivamente todos los componentes para acelerar el desarrollo de la obra y recuperar el tiempo perdido.
Respecto al financiamiento, Galán destacó que la administración saliente había mencionado un déficit de entre 500.000 y 600.000 millones de pesos para las obras contratadas por el IDU. Sin embargo, tras una revisión minuciosa, se determinó que el monto real que faltaba ascendía a cerca de dos billones de pesos, lo cual incluye, entre otras, las necesidades de la avenida 68.
“Por esa razón, y asumiendo la enorme labor de sacar adelante las obras de Bogotá, el distrito se puso a la tarea con gerencia y ejecución de conseguir los recursos necesarios para avanzar en las obras de la mano con interventores y contratistas, y en el Plan Distrital de Desarrollo se logró un adelanto muy importante para garantizar los recursos que hacen falta para terminarlas: “estamos avanzando rápidamente y agilizándolas, para ponerlas en orden, al día y al servicio de los ciudadanos”, concluyó el alcalde.
Más Noticias
Tour de Francia 2025, etapa 20, en vivo Nantua a Pontarlier: los ciclistas colombianos terminan su aventura
La carrera francesa tendrá su final en su edición 112, con cuatro puertos de montaña y una llegada llana en la localidad de Pontarlier
Jefe de prensa de la Casa de Nariño asegura que no hay intención de cerrar medios de comunicación: “Petro no persigue a la prensa”
Augusto Cubides desmiente los rumores sobre una supuesta censura por parte del Gobierno y reafirma el compromiso con la libertad de prensa, asegurando que no se planea cerrar medios ni apagar emisoras

Once Caldas vs. Junior EN VIVO por la fecha 4 Liga BetPlay: hora, dónde ver y posibles alineaciones
En uno de los partidos atractivos que tendrá la jornada, el equipo tiburón de Alfredo Arias, que tuvo un buen comienzo en el campeonato visitará al Blanco Blanco de Manizales que viene de clasificar a la siguiente instancia de Copa Sudamericana

El registro de los viajes de Juliana Guerrero: uno de sus traslados en aeronave oficial costó más de 100 millones
Guerrero realizó siete desplazamientos en aeronaves de la Policía durante 2025

Confirman concierto de Ryan Castro en Bogotá: esta es la fecha y el lugar en el que se presentará
El cantante de reguetón llegará a la capital colombiana con su Sendé World Tour y no sería la única ciudad que va a visitar, ya que filtraron los nombres de los otros lugares a los que llevará su música
