De acuerdo con la Superintendencia Nacional de Salud, la EPS Salud Total realizó una irregular utilización de los dineros del Sistema de Seguridad en Salud.
La Supersalud afirman que la EPS ha venido financiando la operación del gestor farmacéutico Audifarma, entre el año 2022 y marzo de 2024, con distintos desembolsos, que suman 77.500 millones de pesos.
La entidad informó que comprobó que Salud Total dio esa suma de dinero a Audifarma, entidad que lo registró como un préstamo y le paga intereses a la EPS “a pesar de que los recursos del Sistema General de Salud deben ser utilizados para la atención en salud, no para operaciones de crédito”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Al respecto, el Superintendente Nacional de Salud, Luis Carlos Leal, indicó que “no es posible que con los recursos públicos de la salud de las y los colombianos se esté apalancando el funcionamiento de entidades que, además, tenemos muchas quejas, no están entregando de manera oportuna y completa los medicamentos que necesitan las y los colombianos para la atención en salud”.

Y agregó: “Desde la Superintendencia seguimos comprometidos a garantizar que los recursos públicos de las y los colombianos lleguen donde deben llegar y se proteja el derecho fundamental a la salud de todas y todos”.
Inicialmente, la auditoría la realizó la Supersalud a Salud Total, en donde hizo el primer hallazgo, el de la entrega del dinero a Audifarma, por lo que decidió hacer otra auditoría, esta vez a Audifarma, en la que encontró que el dinero recibido de la EPS se trató de presentar como un ‘anticipo’.
En otros documentos soporte de Audifarma (recibos de caja, oficios, correos, entre otros), la Superintendencia encontró que el verdadero destino del dinero estaba definido en sus comprobantes contables como “préstamo otorgado reportado por Óscar” y en uno de los escritos se decía que se trataba de “dar mayor flujo de caja a los recursos de la institución y garantizar así la debida y óptima presentación (sic) de los servicios de salud a la población atendida”.
Adicionalmente, la Supersalud precisó que Audifarma viene registrando esos recursos en una de sus cuentas por cobrar denominada ‘Préstamo Clientes’, donde, además, se va registrando el pago de las cuotas pactadas.
“Audifarma ha cancelado a Salud Total, por concepto de intereses en la vigencia 2023, la suma de $1.633 millones, y a marzo de 2024 un valor de $281 millones, dinero que no debe ser considerado de propiedad de la EPS, puesto que por disposición del decreto 1281 de 2002, pertenece al Sistema General de Salud”, indicó la Superintendencia Nacional de Salud.
Por las anteriores razones, la Supersalud trasladó el caso a la Superintendencia de Sociedades y abrió una investigación administrativa a la EPS.
Famisanar y Sanitas
Famisanar y Sanitas, EPS intervenidas por la Superintendencia Nacional de Salud, hicieron compromisos de pago por 723.562 millones con sesenta clínicas, hospitales y gestores farmacéuticos que operan en Bogotá y en el departamento de Cundinamarca.
El compromiso de las EPS son el resultado de la jornada de conciliaciones realizadas la semana del 5 de agosto al 9 de agosto de 2024 realizadas por la Supersalud.

“Ya comenzamos a ver los frutos económicos de las intervenciones que ordenamos hace unos meses sobre EPS que no pagaban oportunamente sus obligaciones. En esta ocasión un número importante de prestadores del centro del país han recuperado y conciliado recursos que les debían estas dos EPS. Este alivio financiero permite dinamizar los pagos y mejorar los servicios a los usuarios”, indicó el Superintendente Nacional de Salud, Luis Carlos Leal Angarita.
De acuerdo con la Supersalud, también se logró saldar una cuantiosa deuda pendiente entre la EPS Sanitas y Droguerías Cruz Verde, por un valor de 648.071 millones de pesos, suma que esta gestora farmacéutica venía reclamando desde antes de la intervención de la EPS por parte de la Supersalud.
La Superintendencia Nacional de Salud indicó que frente a la red pública, durante la jornada de conciliaciones se logró un total de 15 hospitales públicos de Cundinamarca, así como uno de Bogotá y la Subred Integrada de Servicios del Sur Occidente de la capital.
Más Noticias
Empresario baleado en foro del Centro Democrático en Bucaramanga sigue en estado crítico
Julio Martín Suárez Gómez, de 38 años, permanece en la UCI del Instituto Cardiovascular de Floridablanca tras recibir disparos en la cabeza y el tórax en un ataque armado en el barrio Sotomayor

Estos son los números ganadores del sorteo de Baloto de este sábado 20 de septiembre
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Después de 6 años de retraso y millonario sobrecosto, Galán entregó ampliación de la avenida Mutis en Engativá
La obra, que incluye nueva vía, ciclorruta, espacio público, murales y parques, beneficiará a más de 600.000 habitantes del sector y mejorará la conexión con el oriente de Bogotá y el aeropuerto El Dorado

Armada incauta 42 kilos de caracol pala en pesca ilegal en San Andrés durante época de veda
La motonave fue interceptada al sur de la isla con caracol pala y pescado negro a bordo; los productos quedaron bajo custodia de CORALINA y la Secretaría de Agricultura y Pesca

Definen nuevos horarios para viajar por la vía Bogotá–Villavicencio: así funcionará el plan piloto
La disposición regirá por 48 horas con pasos controlados en ambos sentidos. Dependiendo de los resultados, podrá modificarse o prolongarse
