En junio de 2023 fue capturado el patrullero Diego Muñoz por extorsionar a comerciantes en Soacha, Cundinamarca. El hombre se encuentra en el patio de funcionarios de la cárcel La Picota, donde ahora vive un nuevo capítulo tras ser atacado con un arma cortopunzante. Sus abogados afirmaron que este intento de asesinato se dio como represalia a la cooperación de Muñoz con la justicia.
De acuerdo con Blu Radio, Luis Gustavo Moreno, abogado defensor, hizo un llamado urgente a los entes de control para que tomen cartas en el asunto y garanticen la vida de su cliente. “Exigimos que se garantice la vida y la integridad física de las personas que deciden cooperar con la justicia”, demandó. El letrado aseguró que el expatrullero decidió someterse a la justicia, y se encuentra en un proceso de negociación de un preacuerdo con la Fiscalía.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Le pido a las ías que tomen acciones, a la Procuraduría, a la Contraloría, a la Fiscalía, que haya garantías. Diego Muñoz es una persona que ha decidido someterse a la justicia y se encuentra en ese momento tramitando un preacuerdo, asumiendo su responsabilidad. Exigimos que se garantice la vida de los privados de la libertad. Exigimos que se garantice la vida y la integridad física de las personas que deciden cooperar con la justicia, someterse a la justicia”, añadió Moreno.
Y es que este ataque está directamente relacionado con la causa que llevó a Diego Muñoz a la cárcel. En 2023 el expatrullero fue señalado de exigir dinero a los comerciantes a cambio de no judicializarlos, los hechos quedaron registrados cuando el sujeto, en un desesperado intento por ocultar la evidencia que lo incriminaba, decidió comerse los billetes que le habían pagado.

Los cargos que enfrenta este sujeto incluyen la extorsión y privación arbitraria de la libertad, delitos que buscó mitigar en la negociación con la justicia; sin embargo, dicha colaboración lo puso en peligro. Fuentes cercanas al medio anteriormente mencionado afirmaron que varios compañeros de Muñoz tenían resentimiento hacia él y estaban interesados en silenciar sus testimonios.
El proceso de negociación con la Fiscalía General de la Nación ha sido lento como consecuencia de apelaciones y problemas con la consignación del dinero recuperado.
“Nosotros teníamos un bar, el policía decide el 30 de mayo (2023) a la madrugada llevarse a mi esposo hacia el CAI (Comando de Atención Inmediata) de Compartir exigiéndome que para dejarlo libre tenía que conseguirle inicialmente dos millones, los cuales yo no tuve; sin embargo, yo reuní un millón. A raíz de que le di el millón, él (patrullero) decide dejarlo en libertad”, relató la mujer víctima de extorsión al medio CityTV, pero todo se pondría cuesta arriba con las palabras que les dijo después el uniformado.

“Cuando lo deja en libertad dice que son $5 millones, que semanalmente debían darle 500 mil hasta completar la totalidad, ahí es cuando yo decido denunciar y son capturados”, añadió la mujer, que le pidió al ente investigador que “hagan bien el trabajo, que no los vayan a dejar en libertad con todas las pruebas que tienen”.
En aquel momento, el director general de la Fiscalía seccional Cundinamarca, Carlos Manuel Silva, aseguró que “ya habían exigido un millón de pesos: se les había hecho entrega a la víctima de esta suma. Y habían acordado el resto de la extorsión, que fuera entregado semanalmente en sumas de 500 mil pesos. Al primer cobro, le hacen la entrega (del dinero) ya estaba el operativo montado. Cuando reciben el dinero se produce su captura en flagrancia”.
Más Noticias
Petro atribuyó al aumento del consumo cocaína en Europa el incremento de la violencia en Colombia
En una entrevista con la agencia EFE, el presidente también señaló que el ELN está tan cooptado por el narcotráfico que ese grupo subversivo no entiende la necesidad histórica de alcanzar la paz que tiene el país

Gustavo Bolívar agradeció a doña Nydia Quintero porque lo ayudó, sin saberlo, cuando era vendedor informal
Tras la muerte de la filántropa, el precandidato presidencial recordó que en una Caminata de la Solidaridad ganó un buen dinero comercializando gorras del grupo Menudo

Clima en Cartagena de Indias: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El clima en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Colombia: la previsión meteorológica para Cali este 1 de julio
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Clima en Bogotá: cuál será la temperatura máxima y mínima este 1 de julio
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
