
La organización Caribe Afirmativo, que se especializa en la defensa de los derechos de la comunidad Lgbtiq+, confirmó el lunes 12 de agosto la identidad de K. Castillo, mujer que había desaparecido el 24 de julio y su cuerpo fue encontrado el 29 del mismo mes por un habitante de calle en el río Medellín.
La entidad alertó que el día de hoy, 14 de agosto, el cuerpo no ha sido reclamado en las instalaciones de Medicina Legal de la ciudad de Medellín.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La última vez que la víctima fue vista con vida ocurrió en el barrio Prado Centro, en la comuna de la Candelaria, y cinco días después las autoridades fueron alertadas por un habitante de calle sobre el cuerpo el las aguas del río.
Desde Caribe informativo levantan la voz y hacen un llamado a los organismos encargados del caso para que este no quede impune, y el o los victimarios respondan ante la justicia, pues se trataría de un crimen de odio según las primeras investigaciones.
“Es fundamental que esta investigación se realice con un enfoque de diversidad de género, asegurando que se considere si Karolay fue víctima de violencia por prejuicio hacia su identidad de género”, comentó la organización defensora de los derechos de la población Lgbtiq+.

En 2023, la Defensoría del Pueblo de Colombia registró 480 casos de violencia contra la comunidad LGBTIQ+, revelando una preocupante realidad de discriminación que persiste en el país. Entre estos incidentes, se documentaron 166 ataques específicamente dirigidos hacia mujeres transgénero, destacando un sector de la comunidad que enfrenta una violencia desproporcionada.
La Defensoría alertó sobre la gravedad de estos datos, que no sólo son cifras sino reflejos de situaciones cotidianas de riesgo que vulneran los derechos humanos. La violencia contra personas de identidades diversas es un problema que atraviesa todas las capas de la sociedad, desde actos de discriminación en la vida cotidiana hasta ataques más violentos y letales que, en muchos casos, terminan en la muerte de las víctimas.

Mujer se recupera de seis disparos que le propinó su expareja sentimental en Bogotá, así avanza el proceso contra el agresor
Tres meses después de haber sido víctima de un atentado a manos de su ex pareja, L. Suarez mantiene su proceso de recuperación para volver a caminar, mientras espera que se reinicie el proceso de judicialización de su agresor, pues este no se ha presentado ante la Fiscalía para darle paso a las audiencias del caso.
En conversación con Noticias Caracol, la mujer aseguró que la parte de la defensa estaría dilatando el proceso para acceder a un beneficio de libertad por vencimiento de términos, a pesar de que se encuentra recluido en la cárcel La picota de Bogotá.

“Desde el 24 de julio se encuentra en la Picota, es algo que nos alegra empire porque ya está en una cárcel, el 28 de julio teníamos audiencia con la Fiscalía pero ni él ni el abogado se presentaron y creo que están haciendo dilatación de proceso (...) Ese dia lo hablamos ahí en la audiencia, no se presentó ni él ni el abogado, cuando tenía audiencias por parte de la comisaría asistía él y asistía el abogado, pero ahorita con la Fiscalía ninguno se presentó”, manifestó la mujer.
Las autoridades abrieron una nueva fecha para retomar la diligencia por parte de la Fiscalía seccional Bogotá, será el próximo 2 de septiembre.
La mujer sobrevivió a seis disparos que le propinó el hombre, pero en el momento del ataque debió fingir su muerte para lograr preservar su vida.
Más Noticias
Medellín: Pico y Placa para este martes 29 de julio
La restricción vehicular en Medellin cambia todos los días y depende del tipo de automóvil que se tiene, así como del último dígito de la placa

Ciudadanos se enfrentaron y hasta abuchearon periodistas a las afueras del complejo judicial de Paloquemao
Las manifestaciones a favor y en contra del fallo judicial sobrepasaron a las opiniones políticas de los extremos
Vicky Dávila lanzó duros cuestionamientos al fallo judicial en contra del expresidente Álvaro Uribe: “Es una venganza criminal”
La precandidata presidencial se refirió a la decisión judicial, pero su pronunciamiento denotó la grave politización del proceso que cursa en contra del ex jefe de Estado

Juicio a Álvaro Uribe: abogado explicó qué seguirá tras el fallo de la jueza Sandra Heredia, que encontró culpable al expresidente
El letrado Rogelio Roldán Álvarez habló con Infobae Colombia sobre lo que se viene en el proceso contra el expresidente de la República, que ya fue hallado responsable de dos de los tres delitos endilgados por la Fiscalía General de la Nación

Calendario lunar: las mejores fechas para cortarse el cabello y asegurarse de que luzca sano en agosto de 2025
Algunos estilistas consideran que cada etapa del mes puede influir en la salud y apariencia del cabello
