Producción de pasaportes tendría participación de una empresa extranjera: Canciller confirmó que la Imprenta Nacional no está preparada

El canciller Luis Gilberto Murillo informó que la imprenta nacional no está preparada para asumir este trabajo, y que será necesaria una alianza ‘híbrida’

Guardar
La producción de pasaportes, que
La producción de pasaportes, que se esperaba quedara en manos de la imprenta nacional, estará a cargo de otro país - crédito Cancillería

El canciller Luis Gilberto Murillo hizo un importante anuncio relacionado con la producción de pasaportes, uno de los temas de mayor relevancia para la cartera en los últimos meses y que ha provocado múltiples polémicas.

De acuerdo con el funcionario, debido a que la Imprenta Nacional no está preparada para asumir este rol, se recurrirá a un gobierno extranjero.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En una rueda de prensa que se llevó a cabo en la mañana del miércoles 14 de agosto de 2024 el canciller Luis Gilberto Murillo explicó que la producción de pasaportes quedará en manos de una imprenta de otro país.

“Después de estos meses de trabajo con la Imprenta, lo que encontramos es que todavía necesita procesos adicionales de fortalecimiento, no estaría lista para asumir el 3 de octubre”, explicó Murillo.

El ministro de Relaciones Exteriores,
El ministro de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo, entregó información sobre la producción de pasaportes - crédito Joel González/Presidencia

Según la información que reveló el jefe de la Cancillería, varios gobiernos han presentado propuestas para asumir la producción del documento; sin embargo, aún no se ha hecho una elección. Lo que sí se tiene claro, desde que inició el proceso hace aproximadamente cinco meses, es que el Gobierno colombiano espera que participe el sector público.

“Vamos a firmar acuerdos con los gobiernos que están presentando propuestas, estos van a iniciar el acompañamiento a Cancillería en el procesamiento en algunas de las etapas de estos nueve procesos y tendrán un socio privado de acuerdo con este gobierno extranjero que hará la fidelización y la impresión y entrega de los pasaportes”, añadió.

Murillo expresó que la alianza se realizará de una manera híbrida, para incluir a las partes privada y pública del país que resulte elegido.

“Ese esquema, que es híbrido, tiene que llevar a la tercera fase donde ya obviamente la producción se hace a través de ese gobierno extranjero en alianza con la imprenta nacional y con cancillería una vez se de el proceso de fortalecimiento de la imprenta”, añadió.

Al menos cuatro países han presentado propuestas para asumir la producción de pasaportes

El canciller de Colombia informó que al menos cuatro países han hecho la propuesta formal para asumir el proceso de producción del documento.

“Lo que tenemos hoy realmente es que se han presentado varios propuestas de gobiernos extranjeros. Hay una de Canadá, que viene con su imprenta, que deberá trabajar con la nuestra y con Cancillería”, dijo.

Otros países interesados, según Luis Gilberto Murillo, son Francia, Portugal y Países Bajos. En el proceso de postulación también estuvo Austria, pero a falta del componente público no se pudo concretar su participación.

“También hay una propuesta desde Alemania y tenemos en curso, esta semana recibiremos propuestas de una alianza entre el gobierno de Portugal y el gobierno de Francia y también una propuesta de Países Bajos”, dijo el canciller.

El canciller aseguró que hay
El canciller aseguró que hay cuatro propuestas para hacerse cargo de la producción de pasaportes - crédito Colprensa/Ricardo Maldonado/EFE

“Había una adicional de Austria, pero como era totalmente privada y queremos un esquema público que sea gobierno a gobierno, pues desistieron de presentarla. La próxima semana entonces tendríamos cuatro propuestas. Vale la pena resaltar que eso lo venimos trabajando hace cinco meses. ya estamos concluyendo el proceso”, añadió.

Así mismo, expresó que la próxima semana se tomará una decisión por parte del Gobierno nacional para que la producción se tome desde el 3 de octubre, como se había establecido anteriormente.

“La semana entrante el gobierno colombiano seleccionará una de estas propuestas de cooperación internacional que incluye precisamente todo el proceso de expedición de los pasaportes, una vez se escoja este gobierno, empezamos a partir del 3 de octubre la implementación de ese esquema híbrido”, dijo Murillo.

Para finalizar, el funcionario dio un parte de tranquilidad respecto a la emisión de pasaportes en el país. Dijo que no está en riesgo la producción y que se está trabajando en el fortalecimiento de la imprenta nacional.

“No está en riesgo la producción de los pasaportes va a ser una transición tranquila y a partir del año entrantes ya queda implementado donde participa lo público, donde vamos a tener el fortalecimiento de la imprenta, la imprenta nacional va a asumir con la del país extranjero en alianza”, finalizó.

Más Noticias

Juan Carlos Pinzón denuncia alianza de Petro con el Cartel de los Soles y promete mano dura contra el narcotráfico

El precandidato presidencial destacó cómo la presencia de grupos armados y bandas criminales en Venezuela afecta la seguridad de Colombia y subrayó la necesidad de un cambio de rumbo en el país

Juan Carlos Pinzón denuncia alianza

Sismo hoy: se registró un temblor en Caquetá

Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad

Sismo hoy: se registró un

Vargas Lleras exige al ministro Sánchez “proceder” tras escándalo de infiltraciones de presuntas alianzas entre integrantes del Gobierno y disidencias

El exvicepresidente reclamó acciones inmediatas al ministro de Defensa por los múltiples anuncios de investigaciones relacionadas con infiltraciones de disidencias y otros hechos que involucran a la Fuerza Pública

Vargas Lleras exige al ministro

Nequi advierte por intentos de fraude en diciembre y lanza campaña musical para alertar a los usuarios

Se presentó una estrategia basada en música decembrina para explicar las principales modalidades de fraude digital que aumentan en fin de año y entregar recomendaciones para evitar estafas durante la temporada navideña

Nequi advierte por intentos de

Gobierno nacional atribuye cierres de servicios de salud a decisiones empresariales “por rentabilidad”

El Ministerio de Salud señaló que las clausuras responden a decisiones privadas y aseguró que la red habilitada sigue creciendo, mientras Unips presenta un panorama distinto sobre el comportamiento del sistema

Gobierno nacional atribuye cierres de
MÁS NOTICIAS