
Ecopetrol presentó el martes 13 de agosto de 2024 el balance financiero del primer semestre de 2024. De acuerdo con la estatal que dirige Ricardo Roa, las utilidades registraron una caída de 24,2%. De igual forma, precisaron que en el segundo trimestre del año las ganancias de Ecopetrol cayeron 17,4%.
Exactamente, la compañía petrolera registró ingresos por $32,6 billones, un EBITDA de $14,1 billones y una utilidad neta de 3,37 billones en el segundo trimestre de 2024. Esta última cifra representa una caída del 17,4% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Ante los datos otorgados por Ricardo Roa, la senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal lanzó una fuerte pulla contra el presidente Gustavo Petro. De acuerdo con la congresista de oposición, el jefe de Estado es “peor que el covid”.

En otra publicación, la senadora afirmó que el Gobierno Petro llevó a Ecopetrol al “desastre”. “El “milagro” petrista, conducir a la empresa más importante del Estado que es Ecopetrol al desastre”, aseveró la senadora Cabal.

Además, precisó que por la “esquizofrenia ambientalista” en Colombia ahora se compra gas más caro en vez de sacar el que se produce en Colombia.
“¡Gobierno de ineptos! Tenemos gas, petróleo y carbón, pero por la esquizofrenia ambientalista decidieron que era mejor comprar un gas más caro que sacar el que tenemos. ¿Dudan que el socialismo es una máquina de destrucción?”, agregó María Fernanda Cabal.

Críticas al discurso del presidente Petro
El presidente Gustavo Petro, junto al ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, inauguraron la primera Facultad de Inteligencia Artificial en el país, que funcionará en la Universidad de Caldas. Pero, en medio de su discurso, el primer mandatario se refirió a varios temas que causaron críticas entre sus opositores.
Por tal motivo, la senadora María Fernanda Cabal a través de su cuenta de X aseguró que mientras el primer mandatario habla disparates en público, los hechos violentos en los que se registran masacres en el país aumentan.
En su mensaje, la congresista se refirió a otros temas como el narcotráfico y la falta de inversión, incluso, aseguró que el robo del dinero del país continúa.
“Mientras Petro dice todo tipo de disparates en público, aumentan las masacres, crece el narcotráfico, cae la inversión, sube la gasolina y se siguen robando el país”, aseguró la congresista.

En su discurso, el presidente Petro enfatizó en la importancia de la equidad y la innovación tecnológica en la generación de un “orden justo”.
Petro argumentó que la verdadera libertad solo se puede lograr a través de un “orden justo”, por lo que se refirió al cambio de escudo de Colombia: “Aquí el escudo, así no se vuelva ley, se escribirá como ‘Libertad y Orden Justo’, sin orden justo no hay libertad y para tener un orden justo necesitamos equidad, una economía que genere equidad y esa economía que genere equidad no será la de la fuerza muscular, será la del cerebro que trabaja colectivamente”; como también, subrayó la importancia de una economía basada en el trabajo colectivo y el ingenio humano como estrategia clave para superar problemas globales como el hambre, las guerras y las pandemias.

En relación con la tecnología espacial, Petro reveló una conversación intrigante con representantes de Emiratos Árabes Unidos: “Los árabes de Emiratos Árabes Unidos nos dijeron algo que nos dejó un poco en silencio, nos preguntaron: ‘¿Y ustedes ya han llevado tejido humano colombiano a Marte?’,” mencionó el mandatario, que confesó que esta pregunta lo llevó a reflexionar sobre el potencial de Colombia en la exploración espacial y la vida extraterrestre.
Aunque admitió sentirse impactado por la pregunta, el presidente destacó la importancia de pensar más allá del presente: “Yo quedé un poco choqueado por la pregunta, pero entendí que ellos habían hecho un razonamiento más allá del presente”, explicó, dado que el futuro no consiste en encontrar vida en otros planetas, sino en llevar la vida desde la Tierra a otros mundos: “Lo que nos espera es llevar la vida a los planetas”, afirmó.
Más Noticias
Andesco lanzó advertencia por riesgo inminente de apagón eléctrico en el país: “De tres a seis meses”
Según el gremio, la falta de mantenimiento en una de las centrales hidroeléctricas podría generar una afectación a millones de usuarios, complicando aún más la situación que atraviesa el sistema eléctrico nacional

Joven agredida en el Festival Cordillera cuestionó las cartas de disculpas de sus agresores
La joven criticó la falta de autenticidad en los comunicados emitidos por las personas que cometieron actos de xenofobia en el popular evento

Luego de salir de la cárcel tras 12 años de condena, un hombre fue sorprendido robando una motocicleta en Bogotá: volverá a ser recluido
La intervención de vecinos y policías evitó que un hombre reincidiera en actividades delictivas poco después de salir de prisión

Johanna Fadul reveló que fue víctima de acoso durante un casting en México: “Hasta la secretaria sabe cómo se mueve todo”
La actriz relató la compleja experiencia que tuvo lugar durante su primera visita al país, intentando ampliar sus horizontes laborales

EN VIVO Once Caldas vs. Independiente del Valle, vuelta de los cuartos de final en Copa Sudamericana: se define el semifinalista
El “Blanco Blanco” va ganando la serie por 2-0 y en el estadio Palogrande quiere definir la clasificación, pero los ecuatorianos llegan con hambre de revancha
