
La medida de inversión forzosa propuesta desde la administración de Gustavo Petro ha provocado debates y críticas en las redes sociales. Voceros de varias colectividades y líderes gremiales han señalado, en general, que tal estrategia es “inconveniente” y señalan que traería problemas para la economía. Uno de los mayores críticos de la medida es el expresidente Iván Duque Márquez.
El director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar, se fue lanza en ristre contra Duque y lo acusó de estar incentivando “pánico económico”. Señaló que, incluso, el exmandatario debería ser denunciado y criticó su gestión como presidente al decir que, desde la oposición, hay una campaña de desinformación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“La ignorancia de Duque en materia económica, demuestra la incapacidad que tenía para ser presidente y porqué entregó el país al borde de la quiebra, endeudado y sin grado de inversión por alto déficit fiscal. Debería ser denunciado por pánico económico. Él mismo decretó inversión forzosa, Uribe también lo hizo, y nunca la prensa les hizo el coro que le están haciendo a Petro para que la gente saque sus ahorros de los bancos”, publicó Bolívar en su cuenta de X.
Lo que dijo Duque
El pasado 12 de agosto, el expresidente Duque compartió un video en el que criticó la medida económica de Petro. “El gobierno quiere aplicar un “corralito” en la banca, similar al de las pensiones, para usar el ahorro de los ciudadanos como cajero automático para sus proyectos, obligando a los bancos a invertir sin evaluar los riesgos y beneficios de esas inversiones”, escribió.
Duque defendió el actual sistema que manejan las entidades financieras en el mercado, explicando a sus seguidores cómo funciona la banca en el país y cómo se protegen los dineros que depositan los clientes a sus cuentas.
“Los bancos en una sociedad funcionan para recibir ahorros y depósitos de todos los ciudadanos que ellos los mantienen seguros, y para mantenerlos así los tienen que prestar para proyectos, los pueden invertir también en proyectos específicos, pero siempre buscando la mayor seguridad posible y, obviamente, cuando los prestan con mayores niveles de riesgo se cobran unas tazas de interés y también unos costos que reflejen, no solamente sus operaciones, su funcionamiento, sino también los riesgos que están tomando”, indicó.
Duque señaló que el presidente Petro y su equipo planean quitarle la autonomía de funcionamiento a los bancos, obligándolos a invertir en proyectos sin contar con las consideraciones técnicas y específicas para obtener los fondos que provienen de los ahorros personales de los clientes.

“Ahora lo que quiere el Gobierno es obligar a los bancos a hacer inversiones en los temas en los cuales el Gobierno quiere que se inviertan los recursos sin que tengamos claro ni cuáles son los riesgos, ni cuáles son los beneficios y, sobre todo, llevar a la fuerza a que los bancos, prácticamente constreñidos, tengan que utilizar el ahorro de todos los colombianos para ese propósito”, expuso.
Petro también respondió a Duque
El presidente Petro se fue lanza en ristre contra su antecesor en la Casa de Nariño. A través de la red social X dijo que Duque calumniaba al referirse a la medida como una especie de expropiación. Se refirió a hechos registrados durante el estallido social del 2021.
También dijo que los recursos de inversión deben ser llevados a otros sectores de la economía como ya se ha hecho en, por ejemplo, la agricultura a través del Banco Agrario.
“Tan cínica y mentirosa es la extrema derecha que en su gobierno, el gobierno de los falsos positivos encubiertos, de los ojos arrancados, de las niñas violadas en manifestaciones, de las decenas de muertos por protestar y de los miles de jóvenes detenidos, hicieron lo mismo. Proponer inversiones forzosas invirtiendo el ahorro en crédito, que es lo que hace todo banco, pero ahora lo critican irradiando la falsa información que se trata de expropiación”.
Más Noticias
Colombianos que buscan radicarse en Estados Unidos: Estas son las visas legales que abren puertas a empleos y residencia
Existen opciones reales para conseguir empleo seguro y estable en Estados Unidos mediante programas de migración laboral, asesorados por agencias especializadas y con respaldo de visas aprobadas

Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

EN VIVO Colombia vs. Australia, minuto a minuto del amistoso internacional: siga en directo a la Tricolor en Nueva York
Los dirigidos por Néstor Lorenzo juegan su último partido de 2025 en el Citi Field ante los Socceroos, que es otro de los clasificados por Asia para la Copa del Mundo

Tolima pegó primero en los cuadrangulares de la Liga BetPlay: victoria sobre Fortaleza por 1-0 en Techo
Pese a que el partido se detuvo unos minutos por lluvia, los pijaos consiguieron los tres puntos por la anotación de Adrián Parra y lideran el grupo B

Estadounidense fue expulsado de Cartagena, comía en restaurantes y luego se iba sin pagar afirmando no hablar español
Migración Colombia confirmó la salida del turista, que fue puesto a disposición de las autoridades en Miami



