Diomedes Díaz seguirá siendo uno de los cantantes más importantes en la historia de Colombia. Su voz, su talento, sus canciones y su característica personalidad hicieron que el Cacique de La Junta se quede en la memoria de todos sus fanáticos. Sin embargo, la vida del ídolo vallenato ha generado intriga y especulaciones debido al gran número de controversias en la que estuvo involucrado, una de ellas fue su misteriosa muerte.
El país quedó conmocionado el 22 de diciembre de 2013, cuando el cantante fue encontrado sin vida en su habitación. Desde ese momento, se crearon diversas hipótesis de las causas de su fallecimiento. Joaquín Guillén, quien fue el mánager de Diomedes Díaz por varios años, dio detalles reveladores sobre la muerte del compositor, generando nuevas dudas y teorías sobre su partida.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Guillén, además de trabajar de la mano con el cantante de Sin Medir Distancia, fue un amigo muy cercano, por lo que concedió una entrevista para dar su versión de los hechos. El exmánager cree que su fallecimiento no ocurrió de manera natural.

“La muerte del Cacique me dolió mucho. Y vi en esa parte de que Diomedes tenía unos golpes. Tenía un golpe en la sien, tenía sangre en el ojo, tenía sangre en el oído. Entonces, como si lo hubieran golpeado y eso es lo que me puso a mí sospecha. Mi hija es investigadora judicial y me dijo: ‘Papi, mira la sangre que tiene Diomedes en el oído, mírale el golpe en la nariz, mírale el golpe aquí’. Entonces, eso me puso a mí en duda la muerte”, dijo Guillén en el pódcast Vallenatoyalgomas.
Además, el exrepresentante interpuso una demanda por las inconsistencias que había encontrado, esperando que se aclaren los hechos. “Para mí yo guardo esa sospecha y eso se puso una demanda. En Bogotá se puso una demanda para eso, para que se investigue eso. Pa’ que sean los investigadores quienes den esa notificación”, afirmó.

El hombre narró también la forma en la que se enteró de la muerte de su amigo. “Yo estaba muy preocupado por mi compadre. Las situaciones que estaba viviendo mi compadre, yo estaba muy preocupado. Es más, yo convoqué a Elver Díaz, su hermano, y le dije: Elver, vamos a reunirnos con los hijos. Vamos a convocar a los hijos para reunirnos y vamos a sacar a Diomedes. Yo lo quiero rescatar. Vamos a rescatarlo’. Porque yo presentía eso. La vida que estaba llevando Diomedes no es la vida… Diomedes es un tipo de cuidado 24 horas. La gente que en ese momento estaba de turno no lo estaba cuidando como él se lo merecía. Como te digo, él se daba cuenta de todo lo que le hacían. Entonces, eso le daba tristeza. Su compañero en ese momentico era un trago de licor. Entonces, yo llamo a Elver y le digo: Elver, ¿qué le pasó a mi compadre Diomedes?’. Me dijo: ‘Manito, esta vez si es verdad’”, subrayó.
Por otro lado, según lo que informó RCN Radio, Medicina Legal compartió un documento en el que reveló la causa de la muerte de Diomedes, y no se mencionaron los golpes que manifiesta el exmanager, ni tampoco hay información sobre el posible consumo excesivo de sustancias alucinógenas.
“En el análisis toxicológico respectivo no se encontraron rastros de etanol, metanol, pesticidas o cianuro, lo que permite inferir una muerte accidental. Es claro que en este deceso no hubo violencia por parte de terceros y, por eso, se tomó la decisión de archivar esa investigación”, aseguró el medio citado.
Más Noticias
Abogado del Clan del Golfo trazó las líneas rojas del grupo armado para avanzar en los diálogos con el Gobierno Petro: “No aceptaremos la extradición”
El representante jurídico Ricardo Giraldo aseguró que la participación de las comunidades afectadas por el conflicto será vital en las eventuales mesas de negociación que se desarrollan en Qatar

La batalla por la Universidad del Atlántico: clanes, candidatos y un presupuesto millonario en juego
El proceso de selección del rector expondría la influencia de los grupos políticos y la magnitud de los intereses económicos en disputa, mientras la comunidad universitaria enfrenta un escenario de fragmentación y maniobras de poder

Paloma Valencia dijo que la aprobación del presupuesto General de la Nación “es un pequeño triunfo de la oposición”
El proyecto de ley del presupuesto general fue aprobado en primer debate tras modificaciones significativas, lo que según Paloma Valencia demuestra la capacidad de la oposición para incidir en decisiones clave del país

Abelardo de la Espriella salió en defensa del sector empresarial y le lanzó pulla a la izquierda: “Sin empleo no hay riqueza”
El precandidato presidencial señaló que la actual administración de Gustavo Petro “ha vendido el cuento de que los empresarios solo sirven para llenarse los bolsillos”

Daniel Quintero contestó al subsecretario de Estado de EE. UU. sobre su visa: “No me importan sus amenazas”
El exalcalde de Medellín respondió con firmeza a comentarios de Christopher Landau luego de la revocación de su permiso para ingresar a Estados Unidos, intensificando el debate diplomático entre ambos países
