
Desde tempranas horas de la mañana del miércoles 14 de agosto de 2024 comenzaron a registrarse combates entre uniformados del Ejército Nacional y las disidencias de las Farc, al mando de alias Iván Mordisco, en zona rural de Planadas, Tolima.
Los enfrentamientos se habrían prolongado durante toda la mañana y, según confirmó el comandante del Ejército Nacional, el general Luis Emilio Cardozo, una persona murió en medio de estos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El uniformado fue claro en que la confrontación se originó debido a que los miembros de la fuerza pública comenzaron a desarrollar operaciones en el límite entre Tolima y Huila, debido a las presuntas intenciones del grupo armado de posicionarse en esa región del país.
“Hay un muerto en desarrollo de operaciones, por parte de las tropas. Lo que está haciendo la Quinta División en desarrollar operaciones en el límite entre Huila y Tolima, precisamente por la intención que tienen estas estructuras, cuyo cabecilla es ‘Iván Mordisco’, de ingresar al departamento del Huila”.
Fue en medio de ese procedimiento que los soldados procedieron a “tapar” los corredores de movilidad de las disidencias, lo que generó la confrontación.
“Aquí están saliendo del Cauca en medio de la ofensiva militar ordenada por el presidente Gustavo Petro. En esa zona limítrofe estamos en operaciones en este momento, hay dispositivos que se han adoptado para evitar esas incursiones”, sentenció el comandante.
De igual forma, el uniformado confirmó que los disidentes optaron por resguardarse en una escuela de zona rural de Planadas para esconderse de los uniformados de la Quinta División del Ejército Nacional. Enfatizó en que con este tipo de acciones, los criminales estarían infringiendo las normas del derecho internacional humanitario.
Este episodio se registra tan solo un día después de que una ruta escolar quedó en medio del fuego cruzado en los combates que se registraron en zona rural de Santander de Quilichao, Cauca.

Los hechos se registraron en el territorio indígena de Munchique Los Tigres, donde, según explicó Isaías Yule, mayor indígena, a Caracol Radio, “se ha visto la presencia de actores armados“.
Incluso, indicó Yule que por la situación del bus, que representó alto riesgo para los estudiantes, “se recomendó a directivos, docentes y coordinadores hacer los respectivos análisis culturales para la protección de la vida y el territorio, y a la comunidad refugiarse en los hogares en caso de algún enfrentamiento de los grupos armados”. Esta medida implica la suspensión de las clases para más de 200 estudiantes, dejando en evidencia la gravedad de la situación.
Gobierno nacional ofreció millonarias recompensas por los líderes de las disidencias de Iván Mordisco
Por su parte, el Gobierno nacional estableció una recompensa de hasta 500 millones de pesos por información que permita dar con el paradero de los líderes de la facción encabezada por alias Iván Mordisco, que sería responsable de los múltiples atentados que se han registrado en el suroccidente del país
De hecho, las autoridades ofrecieron 100 millones de pesos por datos que permitan la captura de los autores materiales del atentado en Morales, Cauca, del pasado 20 de mayo del presente año.

Además, el exministro del Interior Luis Fernando Velasco dio a conocer que se hará una inversión cercana a los 25.000 millones de pesos para la implementación de un sistema de monitoreo y vigilancia que permita identificar personas y placas de vehículos, lo que se traducirá en tranquilidad para la ciudadanía.
“Hemos decidido aprobar un proyecto por una cifra cercana de 25.000 millones de pesos para que con tecnología, inteligencia artificial, cámaras de última generación que pueden identificar rostros, que tienen un software especial que genera alertas cuando algo extraño está pasando en algún lugar”, concluyó el exfuncionario.
Más Noticias
Benedetti admite opción de consulta popular para forzar la reforma a la salud ante un Congreso “mamando gallo”
El ministro del interior explicó que algunos partidos que antes se opusieron a consultas ahora sugieren utilizar esa vía para reactivar la discusión de la reforma

Clima en Bogotá: el estado del tiempo para este 5 de octubre
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Colombia: la predicción del tiempo para Cartagena de Indias este 5 de octubre
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Clima en Cali: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El estado del tiempo en Cali cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Medellín este domingo 5 de octubre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
