
Durante una operación realizada por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), en colaboración con el Ejército y la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación llevó a cabo allanamientos en 20 establecimientos comerciales en el departamento del Tolima.
La Fiscalía informó que estos locales se dedicaban a la fabricación y comercialización de uniformes y elementos de uso exclusivo de las Fuerzas Militares, sin poseer los permisos necesarios para tal actividad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Los operativos se realizaron en distintas localidades del departamento. En Ibagué se allanaron 13 locales, uno en Honda, dos en Melgar y cuatro en Chaparral. Durante estas intervenciones se incautaron diversas prendas militares y maquinaria especializada en confección y bordado.
Concretamente, se decomisaron más de 400 camisetas tácticas y de la Fuerza Aérea, 68 gorras tipo pava pixeladas, 11 cascos tácticos pixelados, 112 cubre cascos pixelados, 31 cubre moñas pixeladas, 6 morrales de campaña, 5 chalecos tácticos, 72 toallas estampadas con logos de las Fuerzas Militares, documentación contable, 30 insignias militares, brazaletes de la Policía Nacional y militar, 280 parches tipo escudo del Ejército y 29 cartuchos de diferentes calibres.b

La Fiscalía autorizó estas diligencias tras constatar que los establecimientos carecían de los permisos necesarios para llevar a cabo tanto la fabricación como la comercialización de estos productos. Además de la maquinaria para confección y bordado, se incautaron máquinas de coser industriales.
Como consecuencia de los allanamientos, dos mujeres fueron capturadas en Ibagué y Chaparral. A ambas se les imputó el delito de utilización ilegal de uniformes e insignias. Aunque las acusadas negaron los cargos, deberán seguir presentándose a los procedimientos judiciales en libertad.
Estas acciones forman parte de un esfuerzo más amplio por parte de las autoridades para combatir la producción y distribución ilícita de elementos militares que caen fuera del control oficial y pueden generar riesgos en términos de seguridad y legalidad.
La Fiscalía continuará investigando para determinar el alcance total de estas actividades ilegales y asegurar que no queden impunes.
Golpe militar en Caquetá: interceptan uniformes ilegales destinados a disidencias de las Farc
El Gobierno Nacional de Colombia ha dado un nuevo golpe a las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) a través de un operativo en Cartagena del Chairá, Caquetá.

Según El Tiempo, la acción militar resultó en la intercepción de material de intendencia en una embarcación en el río Caguán, donde se encontraron más de 50 uniformes similares a los del Ejército Nacional. Estos uniformes estaban destinados, aparentemente, para la estructura Carolina Ramírez del Estado Mayor Central (EMC).
Es importante destacar que el presidente Gustavo Petro está actualmente liderando diálogos de paz con el EMC. Estas negociaciones se encuentran en el cuarto ciclo, que se realizará en marzo de 2024, conforme a lo estipulado después de la finalización del tercer ciclo el 18 de enero.
Aunque se inició un proceso de paz y se ha implementado un cese al fuego bilateral hasta el 15 de julio, facciones armadas de las disidencias de las Farc continúan con actividades delictivas.
Durante el operativo en Cartagena del Chairá, se detuvo a un individuo responsable del transporte del material de indumentaria incautado en la embarcación.

Este sujeto enfrentará un proceso penal por el delito de utilización ilegal de uniformes e insignias, como lo especifica el Código Penal colombiano: “El que sin permiso de autoridad competente importe, fabrique, transporte, almacene, distribuya, compre, venda, suministre, sustraiga, porte o utilice prendas, uniformes, insignias o medios de identificación reales, similares o semejantes a los de uso privativo de la fuerza pública o de los organismos de seguridad del Estado”.
El decomiso de estos uniformes confeccionados con telas similares a las utilizadas por las Fuerzas Militares supone un duro golpe para las disidencias y arroja luz sobre las continuas operaciones y la capacidad logística de estos grupos armados ilegales, más allá de los actuales esfuerzos de paz.
Más Noticias
EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ afrontará un nuevo reto de eliminación el 8 de agosto
Siete famosos quedaron en riesgo y deberán emplearse a fondo si quieren seguir en competencia. Un plato típico colombiano será el protagonista

Cumbia viral: peruano le compuso a Gustavo Petro una canción en defensa de la isla de Santa Rosa
En medio de la disputa diplomática por la isla ubicada en el Amazonas, un ciudadano peruano alcanzó miles de reproducciones con un ritmo que mezcla tradición y protesta, convirtiéndose en un fenómeno viral

EN VIVO Millonarios vs. Deportivo Cali, fecha 6 de la Liga BetPlay 2025: siga el minuto a minuto en El Campín
Los azules y Azucareros llegan con la necesidad de una victoria para mejorar su campaña en el campeonato, en especial los locales que son últimos y no han ganado

Juanes pasó de “renegar” del éxito de “La Camisa Negra” a reinventarla: esto sucedió
El cantante estuvo de gira de medios en Argentina, y protagonizó dos momentos peculiares alrededor de su canción más popular

El euro pierde terreno en Colombia: así se movió frente al peso y lo que viene
El descenso de la moneda europea responde a una compleja red de factores. La política monetaria y la economía global mantienen en vilo a los inversores
