
El interés de los colombianos por viajar y conocer nuevas culturas se incrementó con los años, pero los propósitos para salir del país pueden ser tanto por placer, como por trabajo o educación, con lo que se logra que los nacionales expandan sus horizontes más allá de las fronteras y límites del territorio colombiano.
En este caso, para conocer el Viejo Continente es de gran importancia tener en cuenta los diferentes tipos de estafas a las que no están exentos los ciudadanos colombianos, por lo que pueden perjudicar su estadía desde el momento en que pisan Europa.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con el portal Viajes por Viajeros, hay diferentes modalidades de robos que se pueden encontrar en tierras desconocidas de este continente, por lo que los ciudadanos colombianos están expuestos a que les arruinen los planes y las diferentes experiencias que están por vivir en el viaje.

Teniendo en cuenta los mencionado con anterioridad, si usted está interesado en visitar ciudades de Europa como Londres (Inglaterra), París (Francia), Estambul (Turquía) o Roma (Italia), es esencial que conozca los siguientes tipos de estafas más comunes para no caer en las trampas o estafas a las que más se exponen los turistas:
- Falsas ofertas de transporte: la trampa está en el cobro excesivo de las tarifas, por lo que es recomendable tomar taxis de empresas oficiales que garanticen un buen servicio, seguridad y precios justos.
- Policía o revisor falso: esta es una de las modalidades de robo más difíciles de detectar para los turistas, además de ser una de las más preferidas por los estafadores. El método consta de solicitar una requisa, con la que se busca cualquier tipo de inconveniente, como por ejemplo: boletos que no son auténticos y terminar con una supuesta multa económica, lo que genera presión al visitante y este busque evitar el arresto. Cabe recordar que, los policías no deberán pedirle dinero a los turistas por ningún motivo.
- Guías turísticos engañosos: los guías turísticos no autorizados o vendedores de entradas falsas a monumentos o atracciones son un problema frecuente en los distintos destinos del mundo. Por eso, no se recomienda comprar tiquetes por fuera de los establecimientos oficiales como las taquillas del lugar o páginas web, ya que los estafadores logran aprenderse la historia de cada uno de los sitios turísticos para convencer a sus víctimas con amabilidad.

- Organizaciones benéficas falsas: en las calles también se pueden encontrar muchos promotores reales de organizaciones benéficas, pero hay otros que son falsos y principalmente se suelen ubicar en los sitios más estratégicos y más destacados del destino, como por ejemplo, en las cercanías de los monumentos más famosos como la Torre Eiffel.
- Cambios de dinero desfavorables: es fundamental, en cualquier destino, buscar establecimientos en donde es posible cambiar la moneda sin tener que pagar una comisión excesivamente alta y terminar haciendo cambios de dinero desfavorables para el bolsillo. Para esto hay que hacer una búsqueda rigurosa de casas de cambio o cajeros automáticos confiables para obtener la mejor tarifa posible, según el destino.

- Cobros excesivos en restaurantes: esta puede ser una gran problemática en varios destinos turísticos del mundo, para evitar complicaciones durante el viaje a Europa. Se aconseja que antes de sentarse a degustar los deliciosos platos del lugar en el que se encuentra, revise bien el menú, verifique los precios y resuelva cualquier duda respecto al cobro del servicio o propina. De esta manera, al momento de pedir la cuenta final, es posible analizar el registro y darse cuenta si hay un cobro adicional. Además, se recomienda leer las reseñas de los restaurantes antes de visitarlos, pues es una excelente práctica para elegir establecimientos más confiables.
Más Noticias
Estos tres famosos se destacaron en el primer reto de repostería en ‘MasterChef Celebrity 2025’ y se llevaron pin de inmunidad
El trío sorprendió al jurado con una torta de tres leches, asegurando su permanencia en la competencia tras superar tensiones internas

Dólar a pesos colombianos hoy 1 de julio: los últimos movimientos del tipo de cambio
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Hermana de Miguel Uribe escribió sentida carta para despedir a su abuela Nydia Quintero: “Dale un abrazo a mi mamá”
María Carolina Hoyos Turbay recordó el legado social y familiar de una de las figuras más influyentes del país, destacando su papel de madre y guía tras la muerte de Diana Turbay y su impacto en la vida de millones de colombianos

Esta es la historia de cómo doña Nydia Quintero alertó a Gabriel García Márquez sobre un plan de captura por parte del gobierno de Julio César Turbay
El Nobel de Literatura partió de Colombia tras recibir las advertencias de una inminente detención, en un contexto de persecución política y rumores sobre supuestos nexos con el M-19 y Fidel Castro

Exministro de Hacienda se molestó con Gustavo Petro por sugerir la liquidación del Fondo Monetario Internacional: “Infantil, débil y torpe”
José Manuel Restrepo advirtió que las declaraciones del mandatario colombiano pueden generar efectos negativos hacia la economía colombiana
