
En un esfuerzo por fortalecer la cooperación internacional y enfrentar conjuntamente diversas formas de criminalidad, las fuerzas policiales de Colombia y Nueva York han firmado un importante memorando de entendimiento, de acuerdo con información obtenida por el medio de comunicación colombiano Revista Semana.
Este nuevo acuerdo entre Nueva York y Colombia busca mejorar la colaboración en la lucha contra delitos de terrorismo, lavado de dinero, trata de personas, secuestro, extorsión, tráfico de armas, delitos financieros, cibernéticos y relacionados con criptomonedas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Para garantizar la eficacia del acuerdo, se han designado oficiales de enlace de ambas instituciones. Estos funcionarios serán responsables de dinamizar los procesos de cooperación e intercambio de información, contando con la formación y experiencia necesaria para enfrentar estos desafíos de manera conjunta.
Según informó la Policía Nacional, este paso es fundamental para mejorar la coordinación y garantizar que los objetivos comunes se cumplan con efectividad.
El acuerdo fue firmado por dos figuras clave: el director de la Policía Nacional de Colombia, el General William Salamanca, y el comisionado del Departamento de Policía de Nueva York, Edward A. Caban.
Este memorando no solo marca un hito en la cooperación entre ambos cuerpos policiales, sino que también refleja un compromiso conjunto en la lucha contra el crimen organizado y otros delitos transnacionales que afectan a ambas jurisdicciones.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Un aspecto destacado de esta colaboración es la seguridad durante la próxima cumbre mundial ambiental COP 16, que se llevará a cabo en la ciudad de Cali en octubre. La coordinación entre las dos policías es vista como crucial para garantizar la protección de los participantes y visitantes durante este evento de gran relevancia mundial.

La Policía Nacional de Colombia, junto con sus homólogos de Nueva York, trabajará en estrecha colaboración para asegurar que el evento se desarrolle sin contratiempos.
Este acuerdo también consolida una relación de trabajo y asistencia técnica que se ha venido fortaleciendo, especialmente después de la visita del alcalde de Santiago de Cali, Alejandro Eder, a la ciudad de Nueva York el pasado 18 de julio. Durante esta visita, se discutieron diversas formas de cooperación que ahora se materializan en este memorando de entendimiento.
La relación entre ambas ciudades no solo se centra en la cumbre ambiental, sino que también busca un enfoque más amplio para mejorar la seguridad y la lucha contra el crimen en sus respectivas comunidades.
Más Noticias
Exfuncionaria alerta que la CUN, como la Universidad San José con Juliana Guerrero, gradúa sin cumplir requisitos académicos: “Es la punta del iceberg”
Una denuncia interna conocida por Infobae Colombia señala que la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN) funcionaría como una fachada académica para emitir títulos sin cumplir normas educativas y acceder a contratos estatales sin auditoría

EN VIVO| ‘Stream Fighters 4′ de Westcol en el Coliseo Medplus: Yina Calderón y Andrea Valdiri protagonizan el combate principal
La velada promete ser una de las más importantes del streaming de creadores de contenido en 2025, con combates largamente esperados y artistas invitados

EN VIVO Deportivo Cali vs. América, fecha 16 de la Liga BetPlay: se juega el clásico vallecaucano en Palmaseca
Tanto los Azucareros como los Diablos Rojos necesitan la victoria para seguir en la pelea por los cuadrangulares, además que los Escarlatas pelean en la reclasificación

Órale Wey Fest anunció segunda fecha en El Campín: incluye invitado especial
El evento que celebra lo mejor del regional mexicano y tiene a Grupo Firme como principal atractivo, anunció la apertura de una segunda fecha en Bogotá con algunas novedades

Qué es el DAS, el antiguo organismo de seguridad que terminó vinculado en varios crímenes en Colombia
El presidente Gustavo Petro firmó un decreto que ordena desclasificar los archivos de inteligencia del Departamento Administrativo de Seguridad
