
La situación de inseguridad en la capital como resultado del hurto de vehículos y motocicletas, dejó una nueva víctima la tarde del martes 13 de agosto en el barrio Benjamín Herrera, localidad de Barrios Unidos.
En esta ocasión un escolta que se opuso al robo de una camioneta fue ultimado a tiros en el momento que dos mujeres lo abordaron para huir con el vehículo, pero no contaban con la reacción de la víctima, que que en cumplimiento de su trabajo forcejeó con las atracadoras, hasta que una de ellas desenfundó el arma que causó momentos de pánico en esta zona de la ciudad, reconocida por los locales de ventas de autopartes.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El caso se presentó alrededor de las 4 de la tarde, y de acuerdo con la hipótesis que maneja la Policía Metropolitana de Bogotá (Mebog) junto con la Fiscalía General de la Nación, al vehículo lo vendrían siguiendo desde hace varias cuadras, y justo a una cuadra de la avenida José Celestino Mutis (calle 63) se presentó el hecho entre carreras 27 y 28.
Así lo confirmó a Infobae Colombia uno de los comerciantes del sector, quien aseguró que “aquí por esta zona del Siete de Agosto (barrio contiguo a Benjamín Herrera) por la unión de la comunidad no se presentan robos de este tipo, pero sí hay varios casos de ladrones que roban celulares en motocicleta”.

En medio del forcejeo, el escolta recibió un disparo en la cabeza que lo dejó sin vida de inmediato, por lo que la zona fue acordonada por los agentes de la Policía.
Luego, agentes de criminalística de la Sijín realizaron la inspección a la zona (recolección de videos de cámaras de seguridad y toma de testimonios a empleados y comerciantes de los locales contiguos) en busca de pistas para dar con el paradero de la mujer que habría alcanzado a huir junto a otro sujeto en una motocicleta.
Intento de linchamiento e inspección a la escena del crimen
En cambio, la otra cómplice no corrió con la misma suerte y fue atrapada por la misma comunidad del sector, que la golpearon en reiteradas ocasiones antes de entregarla a los patrulleros. Entre algunos de los vecinos se comentó que el otro escolta que estaba junto a la víctima al momento del intento de hurto y posterior homicidio “habría defendido a la mujer que capturaron, y que tenía prendas de la Policía”, comentó uno de los residentes en la zona.
En conversación con la Mebog, Infobae Colombia pudo establecer que dicha hipótesis está siendo valorada dentro de las pesquisas que abrieron los miembros del equipo de criminalística, que apoyados en los videos buscarán desvirtuar o reafirmar si el compañero de la víctima sería un presunto cómplice.
“Si a usted le matan a su compañero muchos no reaccionarían así”, comentó el vecino, mientras que la Mebog aseguró que esta conjetura “será revisada por parte de los investigadores”.

La otra carta que se baraja es que los delincuentes venían planeando el robo con antelación, debido a las características del hurto.
Hasta el momento se tiene la incautación de una moto con características similares a las que usan los miembros de la Policía de Tránsito, y la incautación de dos armas de fuego.
Una de esas armas “se les cayó a la mujer y al hombre que huyeron en la motocicleta en contravía”, indicó el residente del sector, quien junto a los demás habitantes del barrio esperan que este caso se pueda resolver y que se de con la detención de las dos personas que alcanzaron a escapar.
“Invitamos a denunciar a la línea contra el crimen 314 358 72″, indicó el comandante (e) de la Mebog, coronel William Lara coronel, quien garantizó absoluta reserva. “Invitamos a todos los bogotanos que tengan información oportuna sobre cualquier hecho que ponga en riesgos la vida la integridad y la economía de los bogotanos a denunciar oportunamente”, cerró el oficial.
Durante los primeros cinco meses de 2024, en Bogotá se presentaron 1.664 robos de vehículos, de los cuales el 29.8% (496) se cometieron utilizando la violencia.
Más Noticias
Salario mínimo en 2026: las cifras que mueven el debate entre la propuesta técnica de Fedesarrollo y el planteamiento del Gobierno
El aumento del salario mínimo para 2026 encendió el debate antes de iniciar la negociación formal, con propuestas que van desde un ajuste técnico del 7 % hasta la meta de 1,8 millones impulsada por sectores del Gobierno

Tribunal ordena rectificación por mensajes de Petro: “no presentó evidencias pertinentes”
señalamientos contra Jaime Miguel González, al concluir que divulgó información sin evidencia suficiente ni verificación previa

“Lo van a joder”: el vaticinio de Felipe Zuleta sobre el futuro judicial de Armando Benedetti
El periodista Felipe Zuleta expuso una tesis sobre el futuro de Armando Benedetti tras su inclusión en la lista Clinton, advirtiendo que Estados Unidos estaría estrechando el cerco judicial y que el escenario podría definirse después del 8 de agosto de 2026

Consejo de Estado confirma en el cargo a Lina María Marín y descarta irregularidades en su nombramiento
El Consejo de Estado confirmó que Lina María Marín reúne las condiciones legales para dirigir la Unidad Nacional de Bomberos y negó la demanda que buscaba anular su designación al no hallar pruebas sobre las presuntas irregularidades

Reforma aduanera con IA: claves, vacíos y alertas del Proyecto de Ley 312 en Colombia
Aunque promete mayor control y eficiencia, expertos alertan vacíos que podrían afectar la seguridad jurídica y la competitividad




