
El 21 de agosto de 2024 se llevará a cabo una nueva subasta de vehículos usados en el municipio de Mosquera, Cundinamarca, muy cerca de Bogotá. Los asistentes tendrán la oportunidad para adquirir a diferentes automóviles de marcas y modelos que no superan los seis años de matrícula.
El evento tendrá a disposición casas matrices como Suzuki, Fiat, Chevrolet, Volvo, Nissan y Renault, con modelos que van desde 2018 hasta 2023, además también habrá vehículos de carga con precios base desde los 19′000.000 de pesos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Si está interesado en asistir al encuentro, deberá registrarse en la página web subastasycomercio.com, completando el respectivo el registro y posteriormente, confirmar la asistencia. Al llegar al sitio del evento, solo presentará su cédula y así, empezará a ofertar por cada uno de los automóviles de su interés.
Para que haya una negociación de forma transparente que beneficie a los interesados, los vehículos podrán ser inspeccionados, según lo expresó la firma Subastas y Comercio en la página web. Cabe resaltar que, serán 60 carros los que estarán disponibles en el evento.

La opción de desarrollar subastas ha tomado fuerza en el país, pues más allá de las formas tradicionales de realizar la compra de un vehículo, como el ir a un concesionario para adquirir uno cero kilómetros o acudir a los negocios de compra y venta e incluso, hacer un negocio entre particulares; esto permite que los precios se establezcan de acuerdo con la oferta y la demanda y que sean los propios compradores los que definan el precio del vehículo, a diferencia de los canales tradicionales, donde el valor es impuesto por el vendedor.
De acuerdo con las declaraciones a Semana de Andrés Zamudio, gerente de compras de WCar, empresa dedicada a la comercialización de carros usados, uno de los puntos clave a considerar para que el carro sea validado por el interesado es el rango de kilometraje, pues es un aspecto que “puede variar según el uso de la persona, pero el estándar está entre 10.000 y 15.000 kilómetros, es el estándar que se maneja actualmente, sin importar si es carro o en camioneta”.
Finalmente, expuso la diferencia de llevar a cabo el proceso de trámite entre un carro particular o acudir a concesionarios reconocidos. “Un cliente busca seguridad, confiabilidad y ahorrar tiempo. A la hora de comprarse entre particulares, puede haber una ventaja en algo de precio, pero lo que el cliente evita cuando le compra a una marca reconocida es el tema de transparencia en cuanto a la información del carro: cuántos propietarios ha tenido el vehículo, si tiene reclamaciones por pérdidas parciales o siniestros emitidas por aseguradoras. Eso hace que la confiabilidad sea más alta”, puntualizó Zamora al medio citado.
Conozca los carros híbridos y eléctricos más vendidos en Colombia en 2024
De acuerdo con el más reciente informe de la Andi y Fenalco, el aumento en la venta de automóviles eléctricos logró un 267%, alcanzando las 778 unidades en comparación con el mismo mes de 2023. El importante incremento posiciona a julio de 2024 como el mejor mes en la historia del país referente a las ventas de vehículos eléctricos.
Por otro lado, las ventas de vehículos híbridos crecieron un 50%, con 3.467 unidades vendidas, en comparación con julio de 2023.

Según los datos emitidos por las entidades, entre enero y julio de 2024, se vendieron 3.178 vehículos eléctricos en Colombia, reflejando un aumento del 73,6% en comparación con el mismo período de 2023. Además, si a vehículos híbridos se refiere, el acumulado del año hasta julio alcanzó las 20.640 unidades, lo que implica un crecimiento del 41,6% respecto al mismo período del año 2023.
Acorde al informe emitido por la Andi y Fenalco, las marcas que lideran el mercado de híbridos en 2024 son Toyota, Mazda y Suzuki. De este modo, Toyota encabeza la lista con 7.474 unidades vendidas, seguida de Mazda con 3.940 unidades y Suzuki con 3.067.
Y respecto a los vehículos eléctricos, las marcas que lideran en 2024 son BYD, Volvo y BMW. BYD se destaca con 892 unidades vendidas, seguida por Volvo con 475 y BMW con 287 unidades. Renault mantiene su posición en cuarto lugar con 282 unidades vendidas en lo que va del año.
Más Noticias
Elkin de la Hoz sorprende con el anuncio de ‘La casa de Dímelo King’ y promete revolucionar los realities en Colombia
El creador de contenido reveló que su nuevo ‘reality’ ya cuenta con el interés de productoras, una estrella del fútbol mundial y un empresario famoso

Así reaccionó extécnico del América de Cali al conocer el destino de su antiguo club en los cuadrangulares de la Liga BetPlay: ¡Ay, la vida!"
En medio del sorteo de las finales del fútbol colombiano, Lucas González reaccionó al destino que tuvo el cuadro “Escarlata”

Distrito y privados se unieron en alianza para renovar los CAI en Bogotá: por cuáles empezaron
La alianza busca equipar los comandos policiales con mobiliario ergonómico y promover el trabajo conjunto entre empresas, comunidad y autoridades: dos puntos ya fueron modernizados

Sisbén explica cómo y cuándo actualizar los datos en el sistema para no perder los beneficios
Las autoridades explican cuándo es obligatorio actualizar los datos del Sisbén, un requisito clave para seguir recibiendo beneficios y programas sociales del Gobierno

Resultados Dorado Mañana del último sorteo hoy 14 de noviembre
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego



