
En respuesta a las crecientes quejas, las autoridades de tránsito han intensificado los operativos de control para asegurar que los ciclomotores no invadan las ciclorrutas. Estos vehículos, que incluyen motos pequeñas y bicitaxis motorizados, representan un grave riesgo para ciclistas y peatones debido a su velocidad y tamaño.
El bicitaxismo es un servicio que desde el 2004 surgió como una solución emergente ante la escasez de rutas alimentadoras o la lejanía de algunas estaciones respecto a las viviendas de los bogotanos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Precisamente, uno de los principales desafíos que enfrentan los ciudadanos en Bogotá es la movilidad. Las congestiones vehiculares en las vías principales de la capital son una fuente constante de estrés, por lo que miles de personas han optado por usar la bicicleta, sin embargo, la ocupación de las ciclorrutas no siempre garantiza una movilidad segura.
De acuerdo con lo que establece la Resolución 137609 de 2023, expedida por la Secretaría Distrital de Movilidad de Bogotá, se prohíbe la circulación de ciclomotores en ciclorrutas y otros espacios destinados exclusivamente a peatones y ciclistas. Esta normativa tiene como objetivo salvaguardar la seguridad de quienes utilizan estos corredores.

Las cifras registradas por la Alcaldía registró un total de 4.646 vehículos de esta naturaleza, de los cuales el 51% tiene un motor a combustión, el 40% no son motorizados, el 6% tiene un motor eléctrico y el 3% cuenta con pedaleo asistido. Ante el crecimiento de este tipo de vehículos en la capital es del 52,1%, siendo Kennedy y Bosa las localidades que más concentran unidades vehiculares (63%).
Del total de conductores, el 69% no cuenta con licencia de conducción, el 64% son jefes de hogar y el 91% manifiesta que esta es su única fuente de ingresos. Es por esta razón que la Secretaría de Movilidad ha señalado que la prestación de este servicio es ilegal, pues no cumple con los equipos de seguridad, cobertura de seguros y demás requisitos exigidos por el Código Nacional de Tránsito.
Más Noticias
Conductores contra el alcalde Galán: Tribunal de Cundinamarca definirá si el gremio podrá interferir en leyes de movilidad
El concejal Julián Forero cuestionó al mandatario local por no sancionar el proyecto que permite que sean creados consejos del gremio

“Fue Pastrana, no Uribe, quien lo envió a La Popa”: defensa del coronel (r) Hernán Mejía cuestionó testimonios clave en juicio de la JEP
El abogado Germán Navarrete argumentó que el batallón ya estaba infiltrado por las AUC antes de la llegada de Mejía

Shakira recibió la visita de un miembro del elenco de ‘Friends’ en Los Ángeles: vea de quién se trata
La barranquillera brindó la primera de sus dos fechas en el SoFi Stadium y sostuvo un encuentro de alto perfil en los camerinos

Judicializan al hombre que mató a una profesora de 75 años a puñaladas
Las autoridades tomaron una decisión en medio del proceso por el caso que desató indignación entre la comunidad

Ministro de Defensa advirtió que la crisis de orden público “no se soluciona de la noche a la mañana”: denunció escalada de violencia
Pedro Sánchez confirmó que al menos 5.000 personas se encuentran confinadas en el sur de Bolívar y resaltó que, pese a algunos avances logísticos, el conflicto en la región tiene una raíz estructural que no se soluciona únicamente con presencia militar
