
A pesar de que han pasado más de 30 años de la muerte de Pablo Escobar, la producción de contenidos audiovisuales sobre su vida han hecho que turistas de todo el mundo se interesen por su historia y lo que queda de ella en Colombia.
Es por ello que anualmente una gran cantidad de extranjeros llegan a Antioquia buscando los mal llamados “narco tours”, en los que son llevados a sitios que fueron importantes para el capo, el cartel de Medellín y su desenlace, siendo la vivienda en el barrio Los Olivos, en el que fue dado de baja, uno de los más visitados.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
A este espacio se suma el cementerio en el que fue enterrado a pocos metros de varios de sus familiares o edificios y propiedades que eran del capo durante su auge criminal en los 90; sumado a ello, otro lugar que suele ser visitado es el terreno en el que quedaba la cárcel de La Catedral, en Envigado, que fue una prisión que fue construida por el capo para que luego de su entrega terminará siendo llevado allí para cumplir una condena que no termino de pagar.

Cabe recordar que, este lugar no ha tenido cambios estructurales, pero en la actualidad es utilizado para la residencia de adultos de la tercera edad y no se permite la entrada con fines turísticos, por lo que los visitantes solo pueden observar el terreno desde la distancia.
A 30 años de la fuga del capo de la prisión, un equipo de periodistas de Telemundo visitó las instalaciones de La Catedral, que ahora es llamado Hogar San Benito Abad, para saber cómo se encuentra en la actualidad.
“La antigua prisión de Pablo Escobar en Colombia, conocida como ‘La Catedral’, se convirtió en un lugar para ancianos sin recursos, pero varios residentes aseguran que hay supuestas almas en pena”, es parte del informe publicado por el medio citado.
“Me atrevo a decir que en Colombia, el lugar en el que hubo más mal en toda su historia es este”, afirmó Elkin Vélez, director del hogar que tiene varios problemas debido a que hay más adultos de los que deberían, ya que en los últimos meses se han registrado casos en los que ancianos son abandonados en la iglesia ubicada a pocos metros de sus instalaciones.
En este lugar no solo habría presencia de personas vivas

No todas las instalaciones de lo que era La Catedral son utilizadas, puesto que durante los años que estuvieron abandonadas se registraron múltiples saqueos y daños por parte de personas que pensaban que Pablo Escobar podría haber dejado una “caleta”.
Es por ello que esos sitios dañados también generan temor en los trabajadores y residentes del geriátrico que afirman que hay presencia de “almas en pena” que podrían ser algunas de las víctimas que asesinó Escobar durante el tiempo que estuvo preso allí.
Cabe recordar que, dos de ellos fueron Gerardo Moncada y Fernando Galeano, miembros del cartel de Medellín que fueron asesinados por orden del capo durante una visita en la que estos le habrían manifestado no estar de acuerdo con el pago de un impuesto por la droga que enviaban al exterior, lo que provocó que el presidente de la época ordenará el traslado de Escobar a otra prisión, pero terminó con la fuga del capo y la revelación de qué gran parte de los guardias trabajaban en realidad para el delincuente.
“Más de una vez me han tocado la puerta y no hay nadie, pero como yo no creo en esas cosas no pasa nada”, relató una mujer mayor que reside en el hogar geriátrico.
Más Noticias
EE. UU. y Colombia relanzan su estrategia antidrogas en medio de críticas y amenazas de sanción
El país enfrenta un aumento de coca y retos de erradicación. Washington evalúa reducir el apoyo técnico y financiero si no hay avances

Katherine Miranda mandó al Gobierno Petro a reflexionar en Semana Santa y pidió que “no crucifique” a la oposición
En su cuenta de Instagram, la representante a la Cámara pidió a la administración actual dejar de perseguir a quienes expresan críticas como parte de una metidación en el Domingo de Ramos

Eros Ramazzotti anunció su regreso a Colombia en 2026: conozca fecha y precios de boletería
El cantante italiano de pop-rock anunció las fechas de ‘Una Historia Importante World Tour’, y sumó al país en el que será su regreso, luego de seis años

Falsos sacerdotes en Barranquilla estarían ofreciendo servicios religiosos: funeraria vinculada respondió
El arzobispo de Barranquilla, monseñor Pablo Emiro Salas, denunció la presencia de falsos sacerdotes en la región que ofician exequias, bautizos y matrimonios sin la debida autorización, afectando a los feligreses

Emergencia en Medellín por deslizamiento de tierra que sepultó a dos personas
Al parecer, los hechos ocurrieron en un terreno donde se estaba llevando a cabo una construcción de manera ilegal
