Wilson Arias denunció que menonitas están acaparando tierras fértiles en el Meta

De acuerdo con el senador, las comunidades calculan que los extranjeros han deforestado 38.000 hectáreas

Guardar
El congresista aseguró que seguirá denunciando el manejo de tierras en el Meta - crédito @wilsonariasc/X

El senador Wilson Arias ha compartido en varias oportunidades su preocupación por la tenencia de tierras fértiles en Colombia por parte de extranjeros, incluso, el congresista anunció un proyecto de ley que busca prohibir la venta de tierra a foráneos para proteger la soberanía alimentaria.

Es por eso que en la tarde del lunes 12 de agosto de 2024, en su cuenta de X, el senador se refirió al supuesto acaparamiento de tierras productivas que tendrían menonitas en el departamento del Meta.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

A través de un video, Wilson Arias confirmó que “por crímenes ambientales en Colombia, serán imputados menonitas”, los cuales, han sido denunciados por el congresista en varias ocasiones, dado que se encuentran ubicados en Puerto Gaitán.

En el metraje, el senador aseguró que los menonitas ya han devuelto al Estado colombiano 8.300 hectáreas de tierras baldías “y ahora sabemos que será imputado por crímenes ambientales uno de los menonitas que denunciamos, Abraham Wall”.

En cuanto a los presuntos crímenes ambientales de Abraham Wall, el senador Arias explicó que la Fiscalía encontró que él, junto a 11 menonitas más ubicados en Puerto Gaitán, estarían involucrados en el “aprovechamiento ilícito de recursos naturales renovables, daño a recursos naturales e invasión de áreas de especial importancia ecológica”.

El senador celebró que la
El senador celebró que la justicia actúe para evitar el acaparamiento de tierras en el Meta - crédito Camila Díaz/Colprensa

Al respecto, el senador explicó que: “En pocas palabras, una deforestación atroz en el Meta dando razón a nuestras denuncias de que allí en Puerto Gaitán hay una basta deforestación que está desplazando a comunidades ancestrales. 38.000 hectáreas deforestadas calculan las comunidades”.

En cuanto a la imputación de cargos contra Abraham Wall, el senador aseguró sentirse feliz por el hecho de que la justicia adelante esta investigación, incluso, agregó que denunciará un presunto “complot empresarial” que habrían montado en Puerto Gaitán extranjeros menonitas para acaparar tierras en el Meta.

“Celebro que la justicia actúe, espero pronto hallan noticias sobre mi otra línea de denuncia, el complot empresarial que menonitas montaron allí para acaparar tierras colombianas”, concluyó el congresista.

Proyecto de ley para venta de grandes cantidades de tierra a extranjeros

El senador Arias anunció que radicó un proyecto de ley que busca limitar la venta y acaparamiento de tierras colombianas por parte de extranjeros, según informó él mismo en su cuenta de X el 7 de agosto de 2024, la iniciativa se fundamenta en la necesidad de proteger la soberanía alimentaria del país, debido a la disminución de tierras fértiles a nivel mundial.

Arias explicó que, al investigar la concentración de tierras en manos de extranjeros, encontraron que el gobierno cuenta con datos específicos sobre estas propiedades, por lo que la propuesta de ley estipula que ningún extranjero, sea persona natural o jurídica, puede poseer más de una unidad agrícola familiar, además, el acumulado de tierras en manos de extranjeros en un municipio no puede superar el 15% de los dominios rurales de dicha localidad, con la finalidad de equilibrar la distribución de la tierra y proteger los recursos agrícolas nacionales.

Wilson Arias radicó proyecto de
Wilson Arias radicó proyecto de ley para que las tierras colombianas no se vendan en grandes cantidades a extranjeros - crédito @wilsonariasc

El proyecto también incluye un sistema de información que otorga funciones específicas a la Agencia Nacional de Tierras (ANT) para intervenir en estos casos, asimismo, establece competencias para la Superintendencia de Notariado y Registro con el fin de prevenir que se registren negocios que violen esta reglamentación.

Arias recordó que intentaron presentar una iniciativa similar en 2012, pero el Partido Conservador y el Partido de la U se adelantaron con propuestas propias que finalmente no prosperaron: “Estamos tratando de hacer grandes esfuerzos para que estas fuerzas políticas comprendan la importancia de este proyecto”, afirmó.

El objetivo final de la propuesta es asegurar que la producción agrícola y el abastecimiento de alimentos en Colombia permanezcan en manos de nacionales garantizando la sostenibilidad a largo plazo, por lo que el congresista subrayó la urgencia de esta medida debido a la reducción global de tierras fértiles: “Cuidar la soberanía alimentaria se hace inaplazable”, concluyó el congresista.

Más Noticias

Niña de 10 años con fibrosis quística en Cali lucha por su vida ante falta de medicamentos de su EPS

Los padres de la menor interpusieron una tutela en 2016 para garantizar el suministro de sus medicamentos; sin embargo, la EPS Servicio Occidental de Salud (SOS) ha fallado en su entrega

Niña de 10 años con

Conmovedora escena en plena aguacero en Popayán, Cauca: habitante de calle murió y su mascota no desamparó su cadáver

La perra se negó a abandonar a su compañero fallecido, permaneciendo junto a él durante todo el procedimiento de inspección y levantamiento del cadáver por parte de las autoridades

Conmovedora escena en plena aguacero

Con triplete de Néiser Villarreal, Colombia derrotó a España y se metió en las semifinales del Mundial Sub-20 de Chile

En un partido donde las defensas brillaron por su fragilidad, la Tricolor se impuso 3-2 con una actuación destacada del atacante tumaqueño, que conviritó el gol de la victoria en los minutos finales

Con triplete de Néiser Villarreal,

Amaranta Hank explicó a fondo su principal propuesta de campaña para llegar al Congreso en 2026 sobre regular actividades sexuales pagas

Para Alejandra Omaña, la periodista y actriz de cine para adultos que también es escritora, los derechos de las trabajadoras sexuales será una de sus banderas de campaña, buscando regular esta clase de actividades que, según cifras que reveló la misma candidata al Senado, en el caso de la industria porno, generaría ingresos al país por más de $5 billones al año

Amaranta Hank explicó a fondo

Capturaron a dos presuntos miembros de Los Pachencas acusados de extorsionar a comerciantes en Magdalena

Un operativo en Zona Bananera permitió la aprehensión de ‘Francisco’ y ‘Dereck’, señalados por exigir dinero a bananeros, ganaderos y empleados de concesiones en la región

Capturaron a dos presuntos miembros
MÁS NOTICIAS