Una delicada emergencia ambiental se registró en la tarde del lunes 12 de agosto, luego de que un camión cargado con carbón se saliera de la vía y cayera al río San Pedro, ubicado en el corregimiento Torno Rojo del municipio de Puerto Libertador (Córdoba).
De acuerdo con los reportes preliminares del hecho, el vehículo, perteneciente a la empresa transportadora Transcep, era conducido por Janner Urango, que sufrió heridas de consideración por el siniestro, y se dirigía hacia la termoeléctrica Gecelca.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Ante lo ocurrido, la Corporación Autónoma Regional del Sinú y del San Jorge (CVS) reportó que desde la entidad se dispuso de equipo técnico y especializado compuesto por ingenieros ambientales y de minas para hacer monitoreo y limpieza del afluente debido al vertimiento de Aceite Combustible Para Motores (Acpm) y las grandes cantidades de carbón que cargaba.

“Lo primero es manifestar que lamentamos las graves heridas que presenta el conductor. Acto seguido, estamos trabajando conjuntamente con los protocolos de emergencia tanto de la empresa Gecelca como de la mina Frontier y de la transportadora para que lo más pronto posible sea retirada la tractomula de ese punto en específico del río San Pedro y empezar los trabajos de mitigación y remediación que permitan que no se propague el ACPM que cayó de la tractomula y empezar a recoger todo el carbón que se encuentra en el río San Pedro”, indicó Orlando Medina, director de la CVS mediante un comunicado.
Y complementó que, “se ha solicitado a la empresa transportadora que activen todos los mecanismos necesarios para mitigar la contaminación del cuerpo de agua. Se está realizando un monitoreo de la calidad del agua. La CVS está comprometida con la protección del medio ambiente y continuará supervisando de cerca la situación”.

Es de recordar que, el río San Pedro nace en el Nudo del Paramillo y es un recurso crucial para la comunidad local, ya que en sus aguas viven diferentes especies de peces fundamentales para la subsistencia de los habitantes rurales. Este curso de agua, que fluye hacia el río San Jorge, también es conocido por provocar inundaciones en varias localidades del sur de la región durante la temporada de lluvias.
Cárcel para conductor de tractomula que se quedó sin frenos y mató a cinco personas
El 5 de enero de 2017 se registró un lamentable accidente en el que una tractomula cargada de arena perdió los frenos y colisionó contra diez vehículos y siete motocicletas antes de estrellarse contra un hotel y otros establecimientos comerciales frente al parque Gallineral, ubicado en San Gil (Santander), dejando el saldo de cinco personas muertas y 17 heridas.
Después de un prolongado proceso judicial, el martes 13 de agosto de 2024, se conoció que Iván Jairo Lote Aguillón, conductor de la tractomula, fue condenado a cuatro años y dos meses de prisión por homicidio culposo y lesiones personales. La sentencia fue emitida tras siete años de procesos legales que permitió la captura de Lote Aguillón el jueves 8 de agosto por funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigaciones (CTI) de la Fiscalía y uniformados de la Policía.

En su momento, el general Ramiro Castrillón Lara, director de Tránsito de la Policía Nacional, indicó que el conductor había ejercido un exceso de acción sobre los frenos, lo que habría provocado la pérdida de control del vehículo que produjo el grave accidente. Además, debido al siniestro, aumentaron las peticiones por una infraestructura vial alterna y más segura, que llevó al Gobierno nacional a comprometerse en la construcción de una variante que evitara el paso de vehículos pesados por el poblado.
El entonces alcalde Ariel Fernando Rojas y varios congresistas santandereanos gestionaron un presupuesto para la obra, logrando la asignación de $183.000 millones. Sin embargo, pese a los recursos asignados, actualmente la construcción presentaría un avance solo del 45 %, de los 9,6 kilómetros planeados, solo 4,3 kilómetros han sido completados.
Más Noticias
Deportivo Pereira se despediría del fútbol colombiano: Superintendencia de Sociedades sellaría su destino
Pese a que el equipo anunció la venta a un grupo empresarial, la crisis por deuda salarial a sus jugadores lo tiene en la mira del Gobierno nacional

Vacaciones recreativas en Bogotá para diciembre: abren inscripciones tanto para niños como para adolescentes; conozca todos los detalles
Se anunció el inicio del programa de actividades lúdicas y deportivas durante el receso escolar de diciembre, con inscripciones presenciales el 29 de noviembre

El encanto del champán: La película navideña que atrapa a la audiencia de Netflix Colombia
En la guerra por el streaming, Netflix sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estos títulos

Bogotá se transforma en una pasarela gigante: así será el Bogotá Fashion Weekend que pondrá a la moda en el centro de la ciudad
Con desfiles, activaciones urbanas y vitrinas en movimiento, el Bogotá Fashion Weekend promete un fin de semana que conectará a la ciudad con el talento de la moda colombiana

Explosión en El Patía, Cauca, dejó un civil muerto y un soldado herido en ataque contra vehículo militar
Tras la explosión que afectó a un camión del Ejército, las Fuerzas Armadas intensificaron patrullajes y movilizaron tropas para garantizar la protección de la vía y prevenir nuevos incidentes en la región


