
El número 13 ha estado asociado históricamente a la mala suerte, especialmente cuando cae en martes o viernes. Cuando el día trece de un mes coincide con alguno de estos días, los más supersticiosos ruegan para que este día sea piadoso con ellos.
De hecho, “en martes 13 ni te cases ni te embarques” es un refrán bastante conocido en los países de habla hispana. Los más creyentes aseguran que si alguien se casa o hace un viaje en estas fechas podría ocurrir ‘algo malo’, incluso, solo el refrán hace referencia a que es mejor evitar ‘hacer cualquier cosa importante’ ese día.
Su origen se encuentra en una serie de referencias que se remontan a la mitología de la antigüedad, a las religiones abrahámicas y a algunas coincidencias históricas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El número 13 siempre ha estado vinculado con motivos oscuros en toda clase de culturas y religiones, lo que ha provocado que dicha superstición trascienda tantas fronteras en la actualidad.
Pero, ¿por qué tanto rechazo a este número? Según NationalGeographic, el 13 de por sí ha tenido connotaciones negativas en muchas culturas, principalmente vinculadas a la religión. Por ejemplo, en la Cábala judía son 13 los espíritus malignos; la cifra se asocia también al carnero, la víctima que Abraham debía sacrificar a Dios, y es por lo tanto un número de la muerte.
Por otra parte, en el cristianismo tiene tres malos augurios al respecto: trece eran los invitados a la Última Cena, y se cree que Jesús fue crucificado en un viernes 13 y, finalmente, cuando se escribió el Libro del Apocalipsis, el Anticristo aparece en el decimotercer capítulo.
En cuanto a la mitología vikinga hacen referencia a la calamidad del número 13, ya que se asociaba a Loki, un dios traicionero y caótico, por lo que esta cifra se consideraba poco fiable.
Incluso se dice que la confusión de lenguas de la Torre de Babel también tuvo lugar un martes 13.
Por qué específicamente un martes o un viernes
La asociación del martes 13 con la desgracia tiene origen en la divinidad romana que da nombre a este día: Marte, el señor de la guerra.
Los romanos se tomaban muy en serio la influencia de los dioses en su vida cotidiana, por lo que uno violento y causante de conflictos como él no era el más indicado para presidir bodas, negocios u otros eventos que requirieran buenos auspicios.
Más Noticias
Petro se quedó sin helicóptero presidencial por figurar en la Lista Clinton, y Vicky Dávila le contestó: “Estas son las consecuencias de favorecer a los narcos”
La precandidata presidencial y periodista atribuyó la suspensión del soporte de Leonardo Helicopters a la decisión de las políticas del Gobierno nacional y a “decisiones internacionales

Gobierno nacional lanza línea de crédito para mejoramiento de vivienda a través de cooperativas y fondos de empleados
El Gobierno nacional anunció una nueva herramienta financiera enfocada en el mejoramiento de vivienda, dirigida a personas que cumplan con una serie de requisitos

Nacional vs. América de Cali EN VIVO, fecha 1 del cuadrangular A de la Liga BetPlay: hay clásico en el Atanasio Girardot
En menos de una semana se repite el partido entre el equipo verdolaga y los Diablos Rojos, de Cali, pero esta vez en el Atanasio Girardot, de Medellín

Fico Gutiérrez volvió a atacar a Petro por la falta de apoyo económico para la vía al mar de Medellín: “Creyó que gobernar era dedicarse a poner mensajes en X”
El alcalde de Medellín arremetió nuevamente contra el presidente Gustavo Petro al anunciar que la ciudad y la Gobernación asumirán los recursos para terminar el Tramo 2 de la Nueva Vía al Mar

Técnico del Junior armó polémica al afirmar que no dará ventajas extradeportivas a Nacional en los cuadrangulares de la Liga BetPlay: “No se las voy a dar”
El técnico del Tiburón rechaza cualquier ventaja extradeportiva y pide que el partido se juegue en Medellín, defendiendo la equidad en la competencia antes del crucial enfrentamiento de semifinales



