Mesa técnica anticorrupción propuesta por el Gobierno Petro tras escándalo de la Ungrd no se ha reunido nunca

El senador David Luna envió tres derechos de petición a la Presidencia de la República para hacerle seguimiento al proceso

Guardar
El presidente Gustavo Petro había
El presidente Gustavo Petro había señalado la creación de esta mesa para articular acciones que documentaran el uso indebido de recursos públicos - crédito Fernando Vergara/AP

El senador David Luna denunció que la mesa técnica anticorrupción, anunciada por la Presidencia de la República tras el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), aún no ha tenido su primera reunión.

Gustavo Petro, mediante un comunicado, había señalado la creación de esta mesa para articular acciones que documentaran el uso indebido de recursos públicos, pero, según el congresista de Cambio Radical, nada ha sucedido desde aquel anuncio.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En concreto, Luna expresó en su cuenta de X: “Llevamos tres meses y medio desde que el presidente Petro anunció la ‘cura para la corrupción de su gobierno’, la famosa ‘Mesa Técnica Anticorrupción’. Sin embargo, como ya es costumbre en el presidente, se quedó solo en un anuncio”. De acuerdo con el senador, ya había solicitado información a la Presidencia sobre las fechas y lugares específicos de las reuniones previstas para esta mesa.

“Hemos enviado tres derechos de petición desde mayo y la respuesta es más que evidente: hasta el momento no se han reunido ni siquiera la primera vez. ¿En serio creen que Petro tiene alguna intención de combatir la corrupción que hoy protagoniza su gobierno?”, escribió en la red social.

La respuesta obtenida al derecho de petición enviado por el senador y recibido el 22 de mayo, indica que la mesa, “se reunirá de manera ordinaria al menos una vez al mes y de manera extraordinaria siempre que lo requiera el presidente de la República, y se dará su propio reglamento”. Sin embargo, la Presidencia aclaró que hasta la fecha, “no se han establecido ni fechas ni lugares para dichas reuniones”.

El senador David Luna interpuso
El senador David Luna interpuso varios recursos legales para obtener respuesta sobre la mesa técnica anticorrupción del Gobierno Petro - crédito @lunadavid/X

Además, el senador Luna reiteró su solicitud en junio y nuevamente en agosto, y en ambas ocasiones recibió respuestas similares. “En el marco del cumplimiento de las funciones de las mismas, se fijarán fechas y lugar de estas; sin embargo, le indicamos que al momento no se han establecido”, reafirmó la Presidencia de la República en su respuesta.

A la mesa técnica se
A la mesa técnica se tenía planeado invitar a varios entes de control para hacer seguimiento a las investigaciones por el caso de corrupción en la Ungrd - crédito @lunadavid/X

Esta mesa, según el comunicado inicial del presidente Petro, debía ser creada en estrecha colaboración con la Embajada de los Estados Unidos en Colombia, con el objetivo de fortalecer la cooperación internacional en el intercambio de información.

“El Presidente Gustavo Petro ordenó la formación de una Mesa Técnica de Coordinación encargada específicamente de articular acciones destinadas a documentar casos de uso indebido de recursos públicos. Este equipo de alto nivel estará presidido por una dependencia especializada y contará con la participación de la Presidencia de la República, la Secretaría de Transparencia, la Agencia Nacional de Defensa Judicial y un grupo de auditores externos especializados en la materia”, se puede leer en el documento.

El presidente Gustavo Petro citó
El presidente Gustavo Petro citó a mesa técnica con el objetivo de hacer frente a los escaándalos de corrupción al interior del Gobierno - crédito Presidencia

Igualmente, se tenía planeado invitar a la Procuraduría General de la Nación y la Contraloría General de la República para asegurar la independencia y competencia en la supervisión y control en las investigaciones. Finalmente, la Presidencia aseguró en su momento que, “se encargará de que el Gobierno nacional adopte un esquema de buenas prácticas de integridad corporativa. Se garantizará el cumplimiento de los más altos estándares éticos y la colaboración plena con las autoridades competentes”.

Una mesa técnica es un grupo de trabajo conformado por expertos en un área específica, que tiene como objetivo discutir, analizar y proponer soluciones sobre temas puntuales o problemáticas técnicas. Estas mesas suelen convocarse para abordar cuestiones complejas que requieren conocimiento especializado y pueden incluir representantes de diferentes sectores, el Gobierno y la sociedad civil. Las conclusiones y recomendaciones de una mesa técnica sirven para informar decisiones políticas, mejorar prácticas o desarrollar proyectos específicos.

Más Noticias

Colombianos vuelven a abrir la billetera: así se disparó el gasto de los hogares en marzo

Tras meses de contracción, los hogares colombianos logran un repunte histórico en sus gastos. Las mejores condiciones de crédito y la baja de tasas impulsan la tendencia

Colombianos vuelven a abrir la

Gabriel García Márquez inspiró ‘Hey Arnold!’, serie animada de los años 90: así fue la influencia del escritor colombiano

Obras como ‘Cien años de soledad’ y ‘El amor en los tiempos del cólera’ fueron inspiración para Craig Bartlett, creador de ‘Hey Arnold’, serie emitida por Nickelodeon entre 1996 y 2004, recordada por su ambiente mágico y humano

Gabriel García Márquez inspiró ‘Hey

‘Falsos positivos’: están afectadas más de 500 personas por demoras en pagos de sentencias contra el Estado

La reparación integral de las víctimas implica justicia, verdad y compensación económica; en Colombia, este último componente sigue sin cumplirse para cientos de familias afectadas

‘Falsos positivos’: están afectadas más

“Nos están asfixiando”: transportadores advierten caos logístico si el Gobierno sube el precio del diésel

El gremio transportador enfrenta subidas en los costos y regulaciones. La industria, la minería y el comercio también sienten la presión inflacionaria derivada de este panorama crítico

“Nos están asfixiando”: transportadores advierten

EN VIVO I Así ha estado la sismicidad en el territorio nacional en la tarde del jueves 17 de abril

Colombia es uno de los países más propensos a sismos debido a su ubicación en el cinturón de deformación Andino, donde confluyen las placas tectónicas de Nazca, Suramericana y Caribe

EN VIVO I Así ha
MÁS NOTICIAS