
La mayoría de las personas a la hora de jubilarse prefieren vivir en pueblos o ciudades más pequeñas, ya sea por sus climas, la cercanía con la gente, la comida, los costos y calidad de vida o simplemente por la tranquilidad de este tipo de lugares.
Ante esta tendencia, ChatGPT, inteligencia artificial de OpenIA, al evaluar los distintos factores que permiten medir el nivel de tranquilidad que ofrece determinado lugar a sus residentes, reveló que el mejor lugar para vivir en Colombia es Villa de Leyva.
Está ubicado a solo tres horas de Bogotá y es considerado uno de los pueblos más importantes históricamente. Además, es calificado uno de los más ‘hermosos’ para recorrer sus calles y apreciar su arquitectura antigua.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con Chatgpt, este lugar “es un verdadero refugio para aquellos que buscan escapar del estrés urbano, su entorno natural, compuesto por montañas, valles y ríos, ofrece un paisaje idílico para quienes disfrutan de la naturaleza, además, los que viven allí destacan la calma que se respira en cada rincón, así como la amabilidad y hospitalidad de sus habitantes, que hacen que este lugar sea verdaderamente especial”.0
La IA también afirma que la vida en Villa de Leyva se caracteriza por tener un ritmo pausado, puesto que las personas pueden llegar a disfrutar de una cotidianidad libre de las presiones que a menudo se asocian con la vida en las grandes ciudades.
También resalta que este lugar es el espacio perfecto no solo para disfrutar en temporada de vacaciones, sino como parte de las opciones preferidas para aquellos que buscan dónde vivir después de jubilarse.
“Pasear por sus calles empedradas, visitar la Plaza Mayor, una de las más grandes de Colombia, o simplemente relajarse en una de las muchas cafeterías, son actividades que reflejan el estilo de vida que predomina en el municipio”, explica Chatgpt.
Por otra parte, señaló que aunque se trata de un municipio pequeño, su población tiene la fortuna de contar con las comodidades necesarias para llevar una vida tranquila, encontrando varias opciones para hacer sus compras, estudiar o practicar diversas actividades ‘a la vuelta de la esquina’.
“En definitiva este lugar ofrece todo lo necesario para quienes buscan simplicidad sin renunciar a la calidad. Además, su cercanía a Bogotá permite a las personas tener tranquilidad del campo y la accesibilidad fácil a la ciudad”, concluye la herramienta de IA.

Qué hacer en Villa de Leyva
Para llegar a Villa de Leyva desde Bogotá, hay varias opciones: las personas pueden tomar un autobús desde la Terminal Salitre, contratar una excursión con transporte privado o alquilar un automóvil y llegar por su cuenta. La carretera está totalmente pavimentada y el viaje por tierra es seguro.
Visitar los mejores museos
Un plan imperdible es sumergirse en su legado cultural e histórico al visitar sus museos más interesantes, entre los que destacan la Casa Museo Antonio Nariño, el Museo del Fósil y el Centro de Investigaciones Paleontológicas.
El turismo en Villa de Leyva también se extiende a las afueras del pueblo, donde están algunos de los museos paleontológicos más completos de Colombia, como el Museo del Fósil y el Centro de Investigaciones Paleontológicas, donde se pueden encontrará decenas de fósiles.

Conocer la Casa de Terracota, Pozos Azules y La Periquera
Visitar los sitios turísticos que se encuentran en las afueras del pueblo, como la cascada La Periquera, los Pozos Azules y la Casa de Terracota. Esta última es una construcción de arcilla considerada la cerámica más grande del mundo, ubicada a 2 kilómetros de la Plaza Mayor.
La Cascada La Periquera es una hermosa es ideal para visitar en familia y con niños. Los Pozos Azules son un conjunto de pozas de agua de un tono azul turquesa, rodeadas de un paisaje desértico y rocoso.
Explorar el centro histórico y la Plaza Mayor
Una de las mejores actividades en Villa de Leyva es pasear por sus calles empedradas. Se puede comenzar por la Plaza Mayor, donde está la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario, la Casa Museo Luis Alberto Acuña y varias edificaciones coloniales que tuvieron el propósito de consolidar el control español en el Reino de la Nueva Granada.
A pocos metros de la Plaza Mayor se encuentra la Plazuela del Carmen, un lugar bastante tranquilo donde las personas pueden descansar en el parque.
Más Noticias
El Presidente se refirió a los gritos de “Fuera Petro” en la instalación del Congreso: “Lo soez no es más que la expresión degradada del espíritu, y del poco tamaño del intelecto”
Según el actual mandatario, lo acontecido el 20 de Julio en la Instalación del Congreso fue un acto político degradante
América de Cali vs. Bahía EN VIVO, playoffs de la Copa Sudamericana: hora, dónde ver y posibles alineaciones
El cuadro escarlata buscará la clasificación a los octavos de final del torneo, cuando reciba de local al cuadro dirigido por el exportero brasileño Rogerio Ceni

Paperos exigen intervención urgente al Gobierno nacional ante crisis por precios y contrabando en su segundo día de paro pacífico
Productores de papa colombianos reclaman acciones inmediatas al Gobierno para frenar el ingreso ilegal desde Ecuador y estabilizar el mercado

Gustavo Petro explicó por qué alzó el puño durante la instalación del Congreso: “Muchas veces lo he hecho”
El presidente hizo ese gesto durante la intervención de la bancada de oposición durante la sesión legislativa del 20 de Julio de 2025
