
De acuerdo con un reciente informe emitido por la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Eaab) sobre el presente de la problemática de hurtos bienes públicos, precisó que en el primer semestre de 2024 se reportó el robo de 6.993 medidores de agua.
Igualmente, se recibió la denuncia del faltante de 1.869 tapas que protegen los pozos del sistema de alcantarillado de la ciudad. Y es que para la Eaab, el hurto de estos objetos afecta los recursos de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá y de los usuarios en varias localidades de la capital.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La Eaab agregó que dicha situación afectó considerablemente los recursos de la empresa de acueducto, provocando la destinación de más de $1.800 millones de pesos para instalar las tapas de alcantarillado solo en el primer semestre de 2024.
Además, la problemática del robo de las tapas de alcantarillado está afectando directamente a las comunidades. La empresa precisó que la falta de esos elementos en las vías pone en riego la vida e integridad de los ciudadanos, además de la movilidad.
Robo de medidores en Bogotá
Por otra parte, la empresa añadió que más de 6.000 usuarios se vieron obligados a gestionar la reposición del medidor de agua hurtado, cuyo valor promedio es de $383.500 para el suministro e instalación de medidores de ½ pulgada con precisión R200.
Sobre las localidades con más números de casos registrados en el año de hurtos a los mediadores compartió que son:
- Kennedy (1.252 casos).
- San Cristóbal (799 casos).
- Suba (703 casos).
- Engativá (577 casos).
- Los Mártires (450 casos).
- Teusaquillo (361 casos).

A su vez, el hurto de tapas de los pozos de alcantarillado en el primer semestre se concentró en:
- Kennedy (283 robos)
- Suba (223 robos)
- Engativá (149 robos)
- Usaquén (145 robos)
- Bosa (129 robos)
- Ciudad Bolívar (120 robos)
Por su parte, la gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, Natasha Avendaño, hizo un llamado a la ciudadanía para que prevenga el hurto de las tapas de alcantarillado y de los medidores de agua, comunicándose directamente a los canales de atención al usuario de la Eaab, como a la línea de emergencia del 123.
“Entre todos podemos frenar este delito, prevenir emergencias y disminuir el riesgo de accidentes en la ciudad”, puntualizó la funcionaria.

A lo anterior, la Eabb también entregó las siguientes recomendaciones a los usuarios para evitar ser víctimas del hurto de medidores:
- Conserve en buen estado las cajillas de protección del medidor.
- No utilice concreto para asegurar el medidor, esto puede causar no solo el hurto del medidor sino un daño mayor a la red de la acometida.
- Verifique que la protección que realizó del medidor permita realizar la lectura por parte de funcionarios de la Eaab.
- Informe sobre cualquier movimiento sospechoso cerca de la caja del medidor.
- Solo personal de la Eaab es el autorizado para manipular los medidores.
- Denuncie el lugar o las personas que comercializan medidores robados.
- El robo de contadores configura el delito de hurto simple y puede acarrear días de arresto.
- Recuerde que en caso de ser víctima del hurto del medidor o si se presenta un daño, se debe realizar el reporte de inmediato a través de la Acualinea 116, el portal Web www.acueducto.com.co y/o las redes sociales de la empresa.
Finalmente, la administración sumó que el hurto de los elementos de la red de alcantarillado y acueducto de la ciudad es un delito. Las personas a las cuales se les encuentren dichos objetos, serán juzgados por el delito de receptación y enfrentar penas tanto económicas como de cárcel.
Más Noticias
Aclararon si se fue la luz en el aeropuerto El Dorado de Bogotá este viernes, tras reporte de viajeros
Usuarios en redes sociales expresaron su preocupación por la situación de aparente falta del servicio de luz. Infobae Colombia pudo confirmar que la rápida intervención de equipos técnicos permitió recuperar el fluido eléctrico en las zonas comerciales afectadas

Campesino no ocultó su indignación con Petro por querer aumentar el precio de la gasolina: “¿Será que soy multimillonario o qué? Yo no sabía”
Los colombianos han rechazado en forma contundente la nueva propuesta del jefe de Estado para terminar de financiar el Presupuesto General de la Nación

La selección Colombia ahora pone la mirada en el sorteo del Mundial 2026: esto necesita para ser cabeza de grupo
El combinado nacional conocerá su camino en el certamen el próximo 5 de diciembre en Estados Unidos, donde la FIFA dará a conocer los bombos y cómo se organizarán
Hospital Militar Central dio un nuevo reporte sobre los soldados incinerados vivos en Putumayo: esto se sabe
Los uniformados fueron trasladados desde Caquetá a Bogotá, donde reciben atención especializada

Se filtró “Trionda”, el balón con el que se jugará la Copa del Mundo en 2026
Se espera que su precio estimado sea de 170 dólares en el mercado internacional, es decir, alrededor de 680 mil pesos colombianos
