
Que “todo colombiano es paraguayo y todo paraguayo es colombiano” es un refrán que se remonta a la segunda mitad del siglo XIX, cuando Paraguay estuvo a punto de desaparecer en la guerra de la Triple Alianza, a manos de Argentina, Brasil y Uruguay que, hasta la invasión de la canarinha era su aliado.
Aunque aún se teoriza sobre el detonante principal de esta guerra, algunos historiadores coinciden en que se dio por cuenta de Gran Bretaña y su temor por el modelo autónomo de desarrollo en Paraguay, que era único en la región.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Para cuando terminó la guerra el 90% de la población masculina había muerto y el país se redujo en tamaño cerca de un 25% en tamaño; lo que lo obligó a endeudarse y contratar con compañías privadas servicios que antes prestaba el Estado; lo que no pasó desapercibido entre los dirigentes colombianos de la época.
Con una Ley de simpatía en 1.870 se ofrecieron beneficios a su población, en caso de que el país desaperciera y se lamentó el derramamiento de sangre; lo que generó cierta simpatía entre colombianos y paraguayos al punto en que ambos escuchan la misma música, aun con tres países de por medio, y la creación del Club Sport Colombia en 1924, que ahora juega en la B.
Monumento colombiano fue levantado en Corea por su sentimiento de hermandas tras la guerra con su vecino del norte
En Incheon, la tercera ciudad más grande de Corea del Sur, se encuentra un monumento erigido en honor a las Fuerzas Armadas Colombianas que participaron en la Guerra de Corea. Este monumento, ubicado en el parque Kyung Myeong Park, resulta ser un lugar difícil de encontrar para algunos visitantes, incluyendo a nacionales colombianos que recorren esta ciudad asiática, informó un tiktoker coreano conocido como Soiul.
En su visita al lugar, Soiul documentó su experiencia y destacó la ubicación del “monumento de Colombia que está en Corea”. Según él, muchos extranjeros tienen dificultades para localizar esta estructura, a pesar de que el parque cuenta con un mapa que marca la posición exacta con una bandera de Colombia. El monumento es una sencilla estatuilla de un soldado colombiano rodeada de algunos árboles, figuras precolombinas incrustadas en el suelo en honor a las culturas Tolima, Calima, San Agustín y Quimbaya, así como dos astas gigantescas con las banderas de Colombia y Corea del Sur.

Dicho monumento fue construido en 1981 como parte de la especial relación bilateral entre Corea del Sur y Colombia, conmemorando el sacrificio de los soldados colombianos. La inscripción en el lugar lee: “Gallardos soldados de Colombia, nacidos en el espíritu del mar del Caribe, pusisteis en alto el estandarte de las naciones de las Naciones Unidas y luchando por la libertad y por la paz, 611 de vuestros nobles guerreros vertieron por último la sangre para vuestra eterna memoria. Erigimos aquí y dedicamos este monumento”.
El reconocimiento a los soldados colombianos por su participación en la Guerra de Corea es, según usuarios colombianos en redes sociales, motivo de orgullo. Aunque el monumento no sea fácilmente visible, representa la hermandad entre ambas naciones, forjada en batalla a raíz del llamado de las Naciones Unidas.
Incheon, además de ser una ciudad de importancia económica y cultural, ahora alberga este significativo recordatorio de la colaboración internacional y el valor de los soldados en tiempos de conflicto. Este testimonio de solidaridad y sacrificio permanece discreto, pero su presencia en Kyung Myeong Park ofrece un espacio de reflexión sobre la historia compartida y los lazos perdurables entre Corea del Sur y Colombia.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

“Narcochofer” afirma que allanamiento a Armando Benedetti buscaba incriminarlo con un supuesto hallazgo de droga o armas
Según Castañeda, una filtración de confianza indica que el operativo en Puerto Colombia no buscaba recaudar pruebas, sino montar un supuesto caso que comprometiera al ministro del Interior

Plan para vacaciones: cursos gratis de patinaje, fútbol, natación y otras disciplinas para niños y adolescentes en Bogotá
La capital ofrece una amplia gama de cursos deportivos gratuitos para menores de edad (de 6 años a 17 años) a través de las Escuelas Deportivas del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (Idrd)

‘Mr. Taxes’ nuevamente fue sorprendido jugando tejo en Bogotá pero lo criticaron por realizarlo en campaña presidencial: esto respondió
El exministro de Comercio, Industria y Turismo también propuso un reto a los demás precandidatos presidenciales para que se midan a un duelo en este deporte tradicional del país

Álvaro Uribe compartió video de Jerónimo Uribe donde cuestiona severamente a Gustavo Petro: “Varios años instigó odio en contra de la familia”
El hijo menor del expresidente Uribe aseguró que las declaraciones del presidente Gustavo Petro contra su familia son peligrosas, porque generan odio contra ella




