
La Corte Suprema de Justicia inició una investigación formal contra el representante a la Cámara Miguel Polo Polo, acusado de injuria y calumnia.
Las denuncias surgen a raíz de comentarios que Polo Polo publicó en redes sociales mencionando al director de la Agencia Nacional de Tierras, Juan Felipe Harman Ortiz.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
De acuerdo con las autoridades, la Sala de Instrucción tomó la decisión de iniciar dicha investigación después de revisar las denuncias presentadas. En dichos comentarios, Polo Polo hizo afirmaciones que, según las denuncias, podrían haber afectado la honra y el buen nombre de Harman Ortiz, por difamatorias e infundadas.
La Corte Suprema enfatizó la importancia de proteger los derechos a la honra y el buen nombre de todos los ciudadanos, en especial de las figuras públicas. En su pronunciamiento, el alto tribunal afirmó que las declaraciones de Polo Polo podrían representar una violación de estos derechos y resaltó la necesidad de una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos y su impacto.

Esta nueva investigación que llevará la Sala de Instrucción de la Corte se suma a otras más que acumula el representante Polo Polo. De acuerdo con la Corte, contra el congresista hay nueve denuncias actualmente, tres con apertura de investigación, tres más que fueron inadmitidas y tres que están en están en análisis preliminar.
Para finales de julio se anunció otro proceso en su contra por el delito de hostigamiento agravado, relacionado con mensajes que Polo Polo publicó en su cuenta de X en los que habría incitado a conductas violentas contra miembros del Movimiento Político M-19.
Por ahora se está a la espera de que las dos partes involucradas se pronuncien al respecto.
Qué dijo Polo Polo
El 16 de mayo del 2024, el representante se fue contra el director de la ANT, y afirmó que, “este bandido que hoy es el director de la Agencia Nacional de Tierras (entidad que le adjudicó 3.000 millones de pasos a indígenas para que hicieran rituales espirituales) fue alcalde de Villavicencio y acabó con esa ciudad. No dejó ni el nido de la perra. Tiene denuncia por acoso sexual (nada extraño para un funcionario del gobierno Petro) su víctima Yolima Pérez, tuvo que huir del país por amenazas”.
Añade en el mensaje que “aparte está joyita tiene 10 investigaciones activas en Procuraduría ¡Es un sinvergüenza! Y con la mía, tendrá 11. Que se prepare porque no vamos a dejar que se robe la Agencia, así como este gobierno se robó el agua de la Guajira. Aquí estamos firmes defendiendo el patrimonio de los colombianos”.
Otros enfrentamientos de Polo Polo
Miguel Polo Polo enfrenta otro proceso judicial por injuria y calumnia debido a declaraciones que hizo sobre Gustavo Bolívar, actual director del Departamento de Prosperidad Social. Polo Polo afirmó en redes sociales que Bolívar estaba vinculado con los suicidios de dos de sus extrabajadores y con la financiación de la Primera Línea.
Estas acusaciones llevaron a Bolívar a presentar una denuncia penal, argumentando que las declaraciones de Polo Polo eran difamatorias y sin fundamento. La Corte Suprema de Justicia abrió una investigación formal y citó a Polo Polo a una diligencia de indagatoria.

Polo Polo ha mantenido su postura y se ha negado a retractarse, afirmando que sus declaraciones se basan en hechos de conocimiento público. La Corte Suprema ha ordenado su conducción a la Sala de Instrucción debido a su ausencia en varias citaciones previas.
Qué pasaría si se le encuentra culpable
Si Miguel Polo Polo es declarado culpable por la Corte Suprema de Justicia de los delitos de injuria y calumnia, podría enfrentar las siguientes penas:
- Injuria: Este delito implica hacer imputaciones deshonrosas a otra persona. Las penas para la injuria en Colombia incluyen prisión de 16 a 54 meses y una multa de 13.33 a 1.500 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV).
- Calumnia: Este delito consiste en imputar falsamente a alguien una conducta delictiva. Las penas para la calumnia son más severas, con prisión de 16 a 72 meses y una multa de 13.33 a 1.500 SMLMV.
Además, si estos delitos se cometen a través de medios de comunicación social o en reuniones públicas, las penas pueden aumentarse de una sexta parte a la mitad.
Más Noticias
Cintia Cossio presenta el rostro de su hijo Lorenzo con un emotivo video en redes sociales: “Mamá de hombres”
La influenciadora reveló a sus seguidores la primera imagen de su bebé, compartiendo un tierno momento con sus dos hijos y dando detalles sobre su recuperación tras el parto por cesárea

Santiago Abascal, líder de VOX, criticó al gobierno español por los homenajes a Petro en 2023 y prometió revocar “esos honores”
El dirigente de la derecha española cuestionó que el presidente colombiano recibiera medallas y honores en Madrid, mientras en Estados Unidos le fue retirada la visa por sus declaraciones en Nueva York

Daniel Quintero salió en defensa de Petro tras retiro de visa estadounidense: “Puede quedarse también con la mía”
El precandidato del Pacto Histórico expresó su apoyo al presidente colombiano luego de la decisión de Estados Unidos de revocar la visa, destacando su orgullo y disposición a renunciar también a su permiso migratorio

María Fernanda Cabal arremetió contra Petro: “Pretender revivir un sentimiento nacionalista contra EE. UU. es peligroso”
El cruce de posturas entre el Gobierno y la oposición reavivó la discusión sobre la autonomía nacional y la influencia extranjera en Colombia

Nacional vs. Millonarios EN VIVO, fecha 13 de la Liga BetPlay: estas son las probables alineaciones y novedades del clásico en Medellín
En el clásico del fútbol profesional colombiano, verdes y azules se ven las caras en el Atanasio Girardot, aún con Nacional sin técnico en propiedad
