El Departamento de Policía Huila confirmó la captura de una mujer que se desempeñaba en las labores de la brujería y realizaba “amarres” para que las mujeres del municipio de Garzón recuperaran a su expareja sentimental. Sin embargo, después de que terminaba los “trabajos”, las extorsionaba para no contarle a los hombres lo sucedido.
Incluso, una de sus más recientes víctimas le estaba entregando una suma de $2 millones, en el momento en el que un equipo del Gaula de la Policía logró la ubicación y captura de la criminal, debido a que esta se dedicaba a amenazarlas para obtener más dinero del pactado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La mujer fue identificada como Liliana Montes, fue capturada en flagrancia mientras recibía el dinero de su víctima, que antes era su clienta y también la habría amenazado con hacerle daño, en dado caso de que no le entregara la suma mencionada.
“La bruja habría exigido la alta suma de dinero a una mujer a cambio de evitar atentar contra su integridad y para no revelar información privada de la supuesta brujería que la víctima había mandado hacer a su expareja sentimental, con el fin de favorecerla en esta relación”, quedó consignado en el documento oficial de la Policía del Huila.

De acuerdo con el reporte policial, la clienta decidió terminar con la realización de estos “trabajos”, pero la delincuente empezó a hostigarla con llamadas y mensajes por medio de los que le exigía la entrega de un dinero del que jamás se había conversado.
“Durante el operativo, los agentes encubiertos del Gaula tomaron posición en un lugar céntrico del municipio de Garzón y esperaron cautelosamente mientras la víctima le entregaba a alias La Bruja los $2 millones exigidos para evitar que atentara contra su integridad y revelara la información de la supuesta hechicería”, explicó el teniente coronel Carlos Harvey Sierra, comandante encargado del departamento de Policía Huila.
La bruja aceptó los cargos
Así también, se confirmó que la capturada quedó en manos de las autoridades para responder por el delito de extorsión y, en medio de la primera audiencia en su contra, aceptó haber cometido este delito en el municipio, por lo que un juez de la República decidió enviarla a detención en centro penitenciario mientras se define el tiempo de su condena.

Cabe mencionar que, los casos de extorsión se han convertido en una de las modalidades delincuenciales más comunes, por lo que se encuentra habilitada la línea 165 del Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal (Gaula), que está disponible las 24 horas para atender denuncias frente a los hechos de extorsión y secuestro en todo el territorio nacional.
“El Gaula se encargará de trasladar el caso a un fiscal delegado para casos de extorsión y este se pondrá en contacto con la víctima para ampliar la denuncia. Los delegados de la Fiscalía General de la Nación y el grupo Gaula trabajarán conjuntamente para capturar al o los responsables y se encargarán de brindar seguridad a la víctima y a su familia”, explicó el Ministerio de Justicia.

La extorsión en Colombia sigue incrementando
De acuerdo con un informe de la Defensoría del Pueblo, entregado en 2024, la extorsión creció un 20,5% en los últimos cuatro años. Allí se aclaró que, mientras en 2020 fueron reportados 8.188 casos, el registro de denuncias por el delito ascendió a 9.871 en el 2023, de acuerdo con Siedco, portal de estadística delictiva de la Policía Nacional.
“La actual situación que afronta Colombia por el delito de extorsión afecta de manera considerable la seguridad ciudadana, razón por la que la Defensoría del Pueblo llama a la institucionalidad gubernamental a trabajar en la implementación de medidas efectivas para contrarrestar el delito”, puntualizó la entidad.
Más Noticias
Gobierno nacional evalúa cinco uniformados para reemplazar al general Carlos Triana en la dirección de la Policía Nacional
El relevo en la dirección de la Policía Nacional, tras la salida del general Carlos Fernando Triana, genera movimientos internos en la cúpula. El presidente Gustavo Petro analiza perfiles

Federico Gutiérrez sobre socavación en el Metro de Medellín: “Estamos frente de la contingencia y pedimos paciencia”
El alcalde explicó que se adelantan obras de mitigación y planes de movilidad alternos para restablecer el servicio lo antes posible, priorizando la seguridad de los usuarios

Falla en Nequi y Bancolombia: pasos para acceder a su dinero mientras se restablece el servicio
Millones de usuarios en Colombia se vieron afectados por la caída global de Amazon Web Services (AWS), lo que dejó fuera de funcionamiento a plataformas bancarias como Nequi, Bancolombia y Daviplata

Universidad regional sorprende y supera a los Andes y la Nacional en el ranking de mejores universidades de Colombia 2026
La Universidad de la Costa destacó por su avance en investigación y proyección internacional, consolidándose como un nuevo referente académico para la región Caribe y el país

Clima hoy en Colombia: temperaturas para Cali este 21 de octubre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
