
Juan Sebastián Aguilar, reconocido empresario y esmeraldero, fue asesinado el pasado 7 de agosto de 2024 en el lujoso condominio Bosques del Marqués, ubicado en el norte de Bogotá. El crimen ha dejado muchas hipótesis sobre el autor material que acabó con su vida.
Una de ellas destaca la cercanía del empresario con la exconsejera Presidencial para las Regiones, Sandra Ortiz, quien se pronunció sobre la estrecha amistad que tenía con el empresario, y se fortaleció cuando Ortiz entró al mundo de la política.
“Éramos grandes amigos, era amiga de un gran ser humano. Era una persona reconocida”, dijo la exconsejera en diálogo con la revista Semana. A su vez, la exfuncionaria sostuvo que no tuvo nada que ver con el asesinato de Pedro Aguilar, y pidió que se investigue el crimen.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Es un gran amigo, lo quiero y me duele que se haya ido, me duele la forma como lo mataron. Era de los mejores seres humanos que conocí, una persona que le ayudaba a todo el mundo, que le pedían un favor y nunca se negaba, por eso lo querían tanto”, expresó Ortiz al medio de comunicación.
Insistió que, para la fecha del asesinato del esmeraldero (7 de agosto), “yo estaba en Tunja con mi familia, mi hija, mis suegros. Ese día, mi padre, que ya falleció, estaba de cumpleaños y se hizo una eucaristía en nuestra casa”. Agregó que se enteró de la muerte de Aguilar cuando se dirigía a Bogotá.

También, Sandra Ortiz negó que el esmeraldero estuviera detrás de un viaje en helicóptero por las zonas esmeralderas en Boyacá, hecho que ocurrió en abril de 2024, y señaló que estas actividades estuvieron contempladas en su labor como consejera presidencial.
“Yo estaba en la aeronave donde iba el gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, con el Presidente de la Agencia Minera. Habíamos aplazado y aplazado esa reunión. Ese helicóptero no tiene nada que ver con él”, dijo Sandra Ortiz al medio de comunicación.
En su momento, Ortiz mencionó en sus redes sociales que “como Consejería Presidencial para las Regiones articulamos reunión para hacer seguimiento a los avances que se han logrado en beneficio de los mineros artesanales de San Pablo de Borbur en Boyacá. Líderes de Maripí, Muzo, San Pablo de Borbur, Quípama, junto con entidades del Gobierno nacional y departamental, como la Agencia Nacional Minera, Ministerio de Minas y Ministerio del Interior, nos reunimos para construir soluciones positivas para las comunidades del Occidente de Boyacá”.
Frente a este caso, la Presidencia de la República notificó que el viaje de la entonces consejera presidencial abordarían diferentes temas como la explotación ilegal de esmeraldas, esto debido a la preocupación manifestada por varios empresarios del sector.

Investigación del crimen contra el esmeraldero
De acuerdo con una investigación de El Tiempo, luego que asistir a una celebración eucarística, Juan Sebastián Aguilar se encontraba en su residencia con familiares y seres queridos.
Según testimonios recopilados por el medio mencionado, Aguilar estaba con un acompañante en la terraza de ese edificio, en un piso 15, cuando recibió un disparo propinado por un francotirador que se encontraba en zona boscosa del sector. Información preliminar detalla que los disparos no impactaron directamente en su cuerpo, sino que esquirlas de la bala ingresaron en uno de sus ojos. Según las autoridades, este hecho demostraría que había un seguimiento previo del tirador hacia Aguilar, en donde encontró una ventana de oportunidad, disparó y salió huyendo.

Hasta el momento, las autoridades continúan las investigaciones en el sector para esclarecer los detalles del ataque perpetrado contra Aguilar.
“La Policía viene adelantando las investigaciones pertinentes con el fin de esclarecer los hechos de modo, tiempo y lugar de un evento en el que se presenta al norte de la ciudad, donde en un edificio hay una reunión en la que se escuchan dos detonaciones al parecer. Nuestro personal llega al lugar, se percata, y llega la unidad investigativa para esclarecer los hechos presentados (sic)”, informó el comandante de seguridad ciudadana, teniente coronel Germán Saavedra.
Más Noticias
Petro habló de la presunta vida de lujos en Estocolmo de la primera dama, la dificultad para regresar al país de Alcocer y de los préstamos de su familia
Respecto a los negocios familiares de Verónica Alcocer y los créditos otorgados por el Banco Agrario, el jefe de Estado negó cualquier irregularidad y defendió la legalidad de las operaciones

Colombia vs. Bolivia EN VIVO: Liga de Naciones Femenina, minuto a minuto del partido de la Tricolor en La Paz
La selección Colombia Femenina volverá a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027

La emotiva despedida de Conrado Osorio que tiene conmovidos a sus seguidores en redes sociales: fue su última publicación
Antes de fallecer, el actor colombiano dejó un mensaje lleno de gratitud y serenidad que ha tocado el corazón de sus fans: “Dios, gracias por tanto, por estos años de vida...”

Petro sigue reaccionado en redes luego de la sanción del CNE y hasta el alcalde de Medellín, ‘llevó del bulto’: “Que nos sancione el abogado de ‘Fico’ es inaceptable”
El presidente Petro se refiere al abogado Majer Nayi Abushihab, que participó en la votación sancionatoria como conjuez del Consejo Nacional Electoral

Si quiere pedir sus cesantías en diciembre, tenga en cuenta las reglas que debe cumplir con la empresa y el fondo
La normativa exige cumplir condiciones claras y presentar documentos específicos para tramitar el retiro de cesantías, especialmente durante diciembre, cuando aumentan las solicitudes en todo el país


