
El Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén) es una encuesta de clasificación socio-económico, que permite establecer el grado de pobreza de los hogares, con el propósito de asignar recursos de inversión social administrados por entidades nacionales y distritales.
Es decir, el Sisbén no es un programa de subsidios ni de apoyos económico, sino una herramienta de focalización que emplea las entidades para analizar y categorizar a los potenciales beneficiarios. El Departamento Nacional de Planeación señaló que son las dependencias las que administran los programas sociales y establecen las políticas y condiciones a cumplir por las familias y/o personas que desean acceder a las iniciativas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Además, es preciso señalar que la encuesta del Sisbén IV no se aplica en hogares colectivos o lugares especiales de alojamiento como: ancianatos, cárceles, hogares de paso, orfanatos, albergues infantiles, internados de estudio, a las personas declaradas habitantes de calle, salvo que pierdan dicha condición.

De acuerdo con lo anterior, con la nueva metodología del Sisbén, los hogares son divididos por grupos, los cuales son:
- Grupo A que se divide en 5 subcategorías: de A1 hasta A5 (agrupa los hogares en pobreza extrema).
- Grupo B que se divide en 7 subgrupos: de B1 hasta B7 (para los hogares con pobreza moderada).
- Grupo C que se organiza en 18 subgrupos: de C1 al C18 (los hogares en situaciones de vulnerabilidad).
- Grupo D que se subdivide en uno total de 21 subgrupos: de D1 hasta D21 (hogares en situación de pobreza).
Quiénes deben actualizar su información en el Sisbén
Según información oficial del Departamento Nacional de Planeación, los hogares que deben actualizar su información son los siguientes:
Cambio de domicilio: si el hogar ya contaba con encuesta del Sisbén en el municipio donde reside, pero cambia su lugar de domicilio, o si una persona del hogar cambia de vivienda, debe actualizar su información en el Sisbén.
Además, la encuesta por cambio de domicilio debe ser solicitada por un residente del hogar con capacidad de informar (preferiblemente el jefe del hogar) ante la administración del Sisbén del municipio y/o ciudad.
Inclusión de personas:
La inclusión de una persona en un hogar que ya está registrado en la base del Sisbén debe ser solicitada por el jefe de hogar ante la administración de la entidad.
Personas con cambios en su situación socioeconómica:
Si la situación económica o social registró cambios desde la última encuesta, la persona debe actualizar sus datos. Lo anterior incluye cambios en ingresos, empleo, composición del hogar, entre otros.
Inconformidad con la información registrada:
Si el hogar o la cabeza del hogar considera que la información registrada en la encuesta anterior no refleja su realidad, puede solicitar una actualización.
Nuevas solicitudes de inclusión: las personas que desean ingresar al Sisbén por primera vez deben solicitar una encuesta nueva.
Retiro de personas por fallecimiento:
La solicitud debe ser presentada por un residente del hogar de la persona fallecida (preferiblemente el jefe de este) En caso de que el fallecido sea el responsable del hogar, se deberá aplicar una encuesta nueva.
Cómo solicitar la actualización de la información del Sisbén IV
Para solicitar la encuesta del Sisbén, el hogar o responsable debe acercarse a la oficina local del municipio en el que vive, o de manera virtual a través del Portal Ciudadano del Sisbén. En la solicitud, deberá reportar la información de contacto, la dirección de residencia exacta, y los números de documentos de los miembros del hogar.
En Bogotá, el proceso se puede realizar ingresando al sitio web de la Secretaría Distrital de Planeación: www.sdp.gov.co. Luego hacer clic en el botón ‘Sisbén’, que se encuentra ubicado en la parte izquierda de la pantalla. Finalmente, en la pestaña ‘Consultas’, hacer clic en ‘Solicite aquí la encuesta Sisbén IV’.
Más Noticias
Efemérides 9 de octubre: nace John Lennon, Google compra YouTube y Guillermo del Toro cumple años
Un día como hoy también murió el papa Pío XII

Universidad de Chile vs. Deportivo Cali EN VIVO, fecha 3 de la Copa Libertadores Femenina: “Las Azucareras” buscan la clasificación a los octavos de final
El cuadro dirigido por Jhon Alber Ortiz quiere asegurar la clasificación ante las “Leonas” de Chile"

Violencia en la fila: la experiencia de un tiktoker paisa que vivió un momento de terror por una discusión en el supermercado
El hombre narró cómo su salida para comprar carne en un supermercado se transformó en una situación de peligro, tensión e intolerancia en la vida cotidiana

Políticos colombianos aplaudieron la intervención de Donald Trump en los primeros avances para poner fin a la guerra entre Israel y el grupo terrorista Hamas y señalaron la administración de Petro
En Colombia varios políticos aplaudieron los avances en las negociaciones en Gaza, mientras que criticaron al presidente Petro por solo llamar al odio: “Su teatro que nos avergüenza”

Miguel Ángel Russo eliminó a un equipo colombiano y quedó campeón de Copa Libertadores: así fue la historia
La partida del entrenador argentino de 69 años dejó un dolor en los amantes del fútbol, pero revivió recuerdos gratos para los hinchas de Boca Juniors, de Argentina
