Esta es la edad mínima y los requisitos para acceder a la Armada Nacional

No todos los aspirantes califican, ya que existen ciertos requisitos de edad y otros aspectos que deben cumplirse para poder ser admitidos en la Armada

Guardar
Proceso de inscripción incluye creación
Proceso de inscripción incluye creación de usuario y pago en línea - crédito Johan Largo/Infobae/Armada Nacional de Colombia

La Armada Nacional es una fuerza vital en la defensa de la soberanía y la integridad territorial de Colombia. Esta institución, que forma parte de las Fuerzas Militares del país, fue establecida con el objetivo de “contribuir a la defensa de la soberanía, la independencia, integridad del territorio y el orden constitucional” a través de diversas operaciones navales.

En la actualidad, cuenta con alrededor de 27,000 miembros, incluyendo soldados, suboficiales y oficiales. Además, cada año se suma un contingente de nuevos ciudadanos que se incorporan, asegurando así el crecimiento continuo de su personal.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Es por eso, que los interesados en ser parte de la institución desde una etapa inicial, es decir, como cadetes navales, de infantería, entre otras especialidades, deben tener presente que las inscripciones para las Escuelas de Formación están abiertas desde el 1 de agosto.

Sin embargo, es preciso señalar que no todos los aspirantes califican, ya que existen ciertos requisitos de edad y otros aspectos que deben cumplirse para poder ser admitidos en la Armada. Los cuales podrá detallar a continuación.

Requisitos de edad y proceso de inscripción

Dar el primer paso hacia
Dar el primer paso hacia una carrera en la Armada implica completar formularios, efectuar pagos y presentar documentos clave en línea. Cada detalle del proceso asegura transparencia y rigor en las selecciones - crédito Armada Nacional de Colombia

En Colombia existe un límite de edad para los aspirantes. Para ingresar como cadete de infantería o cadete naval, los postulantes deben tener entre 16 y 21 años. En el caso de los grumetes navales regulares, el límite máximo de edad es de 23 años.

En cuanto al proceso de inscripción, el primer paso del aspirante es cumplir con todos los requisitos que exige la institución. Una vez, la Armanda Nacional los verifique, la persona podrá llevar a cabo el proceso de incorporación ingresando en el siguiente enlace: https://incorporaciones.armada.mil.co.

En este enlace, el aspirante deberá crear un usuario y contraseña para completar el formulario de inscripción en línea y efectuar el pago correspondiente mediante el botón PSE. Luego, debe cargar en el ‘Sistema de Incorporación’ tanto el recibo de pago como el documento de identidad y el acta de compromiso en formato PDF.

Después de 48 horas del envío de la documentación, el siguiente paso es presentarse en el distrito de incorporación para entregar una serie de documentos adicionales como el formulario de inscripción, el recibo de pago, el registro civil de nacimiento, la sábana de notas y el promedio académico de 6° a 11°, la libreta militar, entre otros.

Igualmente, tenga presente que la Armada Nacional exige la presentación de diversas pruebas a lo largo del proceso, que incluyen exámenes de medicina general, odontología, pruebas psicológicas y exámenes especializados. Además, programará un estudio de credibilidad y una visita domiciliaria para verificar y seleccionar a los jóvenes más aptos para el servicio.

Requisitos para ser parte de la Armada Nacional

Cadete Naval Regular Masculino - Femenino: reciben instrucción naval-militar y capacitación en las especialidades de Superficie, Logístico Administrador o Ingeniería Naval. Los aspirantes deben:

  • Contar con la nacionalidad colombiana.
  • Sexo masculino y femenino.
  • Ser mayor de 16 años y menor de 21 años al momento de ingreso a la escuela.
  • Puntaje de Icfes mínimo de 45 puntos en Matemáticas, Ciencias Naturales y Lectura Crítica.
  • Ser bachiller o estar cursando grado 11.
  • Estatura mínima: hombres 1,65 metros; mujeres 1,60 metros. Ese requisito no es excluyente para participar en el proceso de selección e incorporación, siempre y cuando sea de conocimiento del aspirante que esta consideración será tenida en cuenta en la Junta de Selección.
  • Saber nadar (verificable al momento de ingreso a la Escuela. No se exige certificación del respectivo curso).
  • No tener tatuajes que sean visibles con cualquiera de los uniformes.
Las inscripciones a las Escuelas
Las inscripciones a las Escuelas de Formación están abiertas para jóvenes colombianos interesados en defender la soberanía nacional - crédito Armada Nacional

Cadete de Infantería de Mariana: se capacita en la especialidad del cuerpo de Infantería de Marina y recibe instrucción naval-militar para adquirir las destrezas, habilidades y competencias requeridas para adelantar operaciones navales, fluviales y terrestres. Los requisitos son los siguientes:

  • Tener nacionalidad colombiana.
  • Sexo masculino.
  • Entre 16 años y menor de 21 años al momento del ingreso a la Escuela.
  • Ser bachiller o estar cursando grado 11.
  • Saber nadar.
  • Puntaje de Icfes mínimo de 45 puntos en Matemáticas, Ciencias Naturales y Lectura Crítica o su equivalente en las pruebas Saber 11.
  • Estatura mínima 1,65 metros (dicho requisito no es excluyente para participar en el proceso de selección e incorporación, siempre y cuando sea de conocimiento del aspirante que esta consideración será tenida en cuenta en la Junta de Selección).
  • No tener tatuajes visibles con cualquier uniforme de la institución (Será verificado durante el proceso de selección e ingreso a la Escuela de Formación).

Cadete Mercante Masculino - Femenino: se capacitan en la especialidad de Puente e Ingeniería para desarrollar su actividad profesional a bordo de los buques mercantes nacionales e internacionales o trabajando en las diferentes entidades públicas o privadas relacionadas con actividades de transporte marítimo, portuario y conexo al comercio exterior. Los requisitos para acceder son:

  • Contar con la nacionalidad colombiana.
  • Sexo masculino y femenino.
  • Ser mayor de 16 años y menor de 21 años al momento de ingreso a la escuela.
  • Puntaje de Icfes mínimo de 45 puntos en Matemáticas, Ciencias Naturales y Lectura Crítica.
  • Ser bachiller o estar cursando grado 11.
  • Estatura mínima: hombres 1,65 metros; mujeres 1,60 metros. Ese requisito no es excluyente para participar en el proceso de selección e incorporación, siempre y cuando sea de conocimiento del aspirante que esta consideración será tenida en cuenta en la Junta de Selección.
  • Saber nadar (verificable al momento de ingreso a la Escuela. No se exige certificación del respectivo curso).
  • No tener tatuajes que sean visibles con cualquiera de los uniformes.

Más Noticias

Avianca ordenó la suspensión de vuelos entre Colombia y Venezuela tras cancelación de permisos del Inac

La aerolínea colombiana detuvo la venta y operación de rutas hacia el país vecino, luego de que la autoridad aeronáutica de ese país cancelara sus permisos

Avianca ordenó la suspensión de

Daniel Quintero, igual que Petro, también apunto contra el conjuez del CNE Majer Nayi Abushihab: “¿Debió declararse impedido dado que ‘Fico’ también fue candidato Presidencial?”

Quintero apoyó a Gustavo Petro porque al exalcañde de Medellín “le parece increíble” que uno de los jueces haya sido abogado de Federico Gutiérrez

Daniel Quintero, igual que Petro,

Hermana de Alejandra Villafañe destapó más detalles de los últimos momentos entre Raúl Ocampo y la fallecida actriz

Jackeline Osorio compartió información inédita sobre el acompañamiento que tuvo la celebridad, aclarando rumores y defendiendo el papel fundamental de la familia en sus momentos finales

Hermana de Alejandra Villafañe destapó

Papá Noel recorrió Bogotá escoltado por la Policía y su caravana navideña se volvió viral

Papá Noel recorrió varias calles de Bogotá acompañado por la Policía Metropolitana, sorprendiendo a transeúntes y familias que observaron la singular caravana

Papá Noel recorrió Bogotá escoltado

Petro le contestó a Cabal tras divulgar archivos relacionados con ofrecimiento de aviones F-16 de EE. UU. a Colombia: “Hay buenos traductores, yo los uso”

El jefe de Estado cuestionó a la senadora y precandidata presidencial al señalar que, debido a la actual flotilla —que calificó como “chatarra”—, no se logró dar de baja con éxito a alias Antonio Medina, el cabecilla de las disidencias de las Farc que él ordenó bombardear

Petro le contestó a Cabal
MÁS NOTICIAS